Sucesos
División de Transito reconoce labor de la mujer policía

Para la ciudadanía ya no es algo extraño, principalmente para los y las automovilistas, observar a mujeres policías en controles vehiculares, dirigiendo tráfico o realizando inspecciones de accidentes de tránsito, lo cual forma parte de las labores institucionales.
Este viernes, la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), ofreció un merecido reconocimiento a esta labor de las mujeres, quienes a diario visten su uniforme para brindar ayuda y orientación en las transitadas calles de este territorio.

Y es precisamente esta División, direccionada por una mujer, la subcomisionada Verónica Uriarte, quien reconoció esta mañana, mediante un acto simbólico, las funciones que ejercen estas mujeres, no solo dentro del trabajo policial, sino porque la mayoría también cumplen con el rol de madres de familia.
La lucha de estas mujeres, se enfoca principalmente en las concurridas calles de El Salvador, a toda hora y especialmente en las llamadas “pico”, buscando descongestionar las arterias, así como el respeto de la Ley, para recudir los índices de accidentabilidad; una tarea no tan fácil.

De acuerdo a lo manifestado por la subcomisionada Uriarte, es la División de Tránsito, la unidad policial que cuanta con el mayor número de mujeres, ya que son 250 las encargadas de ocupar funciones como es seguridad vial, inspecciones de accidentes de tránsito y otros.

Un 13.18 es el porcentaje de mujeres que cumplen con funciones operativas, dentro de la institución, y quienes mayormente realizan su trabajo en la calle, por la misma naturaleza de estos cargos, dijo la jefa policial.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la subcomisionada Uriarte y oficiales de esa División, organizaron este acto donde se entregó diplomas de reconocimiento por su destacada labor a varias mujeres que integran esa unidad policial.
Sucesos
Incendio consume dos puestos de granos básicos en mercado de Ilobasco

Un incendio registrado la noche del jueves en el mercado municipal de Ilobasco redujo a cenizas dos puestos de venta de granos básicos, según confirmaron autoridades de la alcaldía y Cruz Verde Salvadoreña.
La emergencia fue detectada por agentes del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) que patrullaban la zona y notaron la presencia de humo. De inmediato, se activó la respuesta de cuerpos de socorro y del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, quienes trabajaron intensamente para controlar las llamas y evitar que se propagaran a otros locales.
Una de las principales dificultades que enfrentaron los equipos de emergencia fue que los puestos estaban asegurados con candados, lo que obligó a forzar las entradas para poder combatir el fuego desde el interior.
«Estamos lamentando las pérdidas que tienen algunos negocios. El fuego amenazaba con propagarse a otros puestos, lo que pudo haber complicado aún más la situación, pero se logró evitar», declaró el alcalde Lorenzo Rivas.
Aunque no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas por el incendio, Cruz Verde informó que varios arrendatarios de los puestos afectados sufrieron crisis nerviosas al llegar al lugar. Dos de ellos fueron trasladados al hospital de Ilobasco tras presentar quebrantos de salud.
“Recibimos una llamada notificando que personas estaban en crisis al ver las pérdidas. Una de nuestras unidades regresó al sitio, brindó asistencia y trasladó a dos afectados al hospital”, detalló la entidad de socorro.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades desconocen el origen del siniestro. No obstante, el alcalde Rivas aseguró que se realizarán las investigaciones pertinentes para determinar las causas del incendio.
Principal
Ella es Catherine Hernández, la joven salvadoreña que se graduó con honores en EE. UU.

Catherine Hernández, una joven originaria del distrito de Jucuapa, en Usulután, se ha convertido en motivo de orgullo para El Salvador tras obtener la distinción Magna Cum Laude en la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos.
La historia de su logro académico ha sido ampliamente compartida en redes sociales, donde cientos de usuarios han celebrado su perseverancia y dedicación.
Hernández finalizó sus estudios técnicos en Español y Química, y además obtuvo su título de licenciatura en Biología, consolidando así una destacada trayectoria universitaria.
La joven salvadoreña ha expresado su orgullo por sus raíces y espera que su ejemplo inspire a más jóvenes a perseguir sus metas, sin importar las barreras.
JOVEN SALVADOREÑA EJEMPLAR ALCANZA DISTINCION «MAGNA CUM LAUDE», EN EEUU
Catherine Hernández se draduó de la Licenciatura en Biología, así como también logró finalizar dos Técnicos: uno en Español y el otro en Química.
Se graduó con distinción de su respectivo departamento… pic.twitter.com/HCOLu0V3GV
— Alerta Noticias (@alertanoti) May 22, 2025
Sucesos
Él era Josué Sorto, jovencito que murió ahogado en playa El Espino

Josué Sorto Chicas, de 27 años y originario de Ciudad Barrios, San Miguel, falleció por asfixia por inmersión tras ser arrastrado por una fuerte corriente marina en la playa El Espino, departamento de Usulután.
Según el informe preliminar, el joven ingresó al mar presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que dificultó su reacción ante la repentina fuerza del oleaje. Su cuerpo fue localizado tras una intensa búsqueda en la que participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, Marina Nacional y Cruz Roja de Usulután.