Nacionales
Sistema de salud hizo más de 150,000 tamizajes neonatales en 2023

Un total de 154,105 muestras de diferentes tamizajes neonatales fueron desarrollados en establecimientos del Ministerio de Salud (Minsal) y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) durante el 2023, esto como parte del cumplimiento de la ley Nacer con Cariño.
De acuerdo con los datos proporcionados por el doctor Heriberto Contreras de la Dirección Integral Materno Perinatal y Niñez del Minsal, en el año pasado se desarrollaron 54,102 tamizajes cardíacos; 61,916 tamizajes metabólicos; en el caso de las pruebas auditivas fueron 23,788; y los tamizajes de cadera se registraron 14,299.
«Los tamizajes cardiacos tienen un porcentaje de positivada de 0.36 %, los cuales fueron evaluados posteriormente por cardiólogos para determinar si existe o no una formación congénita cardiaca», indicó el doctor Contreras.
Agregó que se hace el tamizaje cardiaco a todos los recién nacidos que cumplen los criterios de ser mayores de 36 semanas o que no hayan recibido oxígeno complementario previo al tamizaje cardiaco.
En cuanto al tamizaje metabólico, se obtuvo 0.59 % de los casos positivos a alguna patología que se indaga a través de esta prueba, entre las cuales están: fibrosis quística, fenilcetonuria, hipotiroidismo e hiperplasia suprarrenal.
«En cuanto al tamizaje auditivo se encontró 5.27 % positivos, los cuales fueron evaluados posteriormente y referidos a los centros respectivos para su evaluación y tratamiento. Los proyectos para este año involucran un tamizaje auditivo universal a todos los nacidos vivos en el Sistema Nacional Integrado de Salud», afirmó Contreras durante la presentación de los resultados en la reunión de la Sala Situacional en el marco del segundo año de la ley Nacer con Cariño.
Respecto a los tamizajes de cadera, la positividad de pruebas fue de 5.68 %, los cuales fueron atendidos en los hospitales del sistema nacional. Estos tamizajes se están aplicando a los niños con factores de riesgo para displasia de cadera.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.