Nacionales
Sindicalistas están perdiendo sus viviendas debido al impago que mantiene el alcalde Ernesto Muyshondt

A raíz del impago de las retenciones laborales a cientos de trabajadores por parte del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, sindicalistas de ASTRAM y STAMSS iniciaron este lunes una huelga de brazos caídos de carácter indefinida, frente a las instalaciones del centro operativo 5 de noviembre, en la capital.
“Tenga piedad de todos los empleados que estamos perdiendo las viviendas por que usted no ha pagado las retenciones laborales a los bancos y al FSV, lo único que pedimos es que respete nuestros derechos”, expresan mediante un escrito los miembros sindicales.
Además del impago de las retenciones laborales que lleva un año, los sindicalistas denuncian el despido injustificado de unos 500 empleados. Sumado a ello, aseguran que el edil esta por privatizar el área de desechos sólidos, en “confabulación con los colombianos”, algo que provocaría que los capitalinos paguen el triple de lo que pagan actualmente en impuestos.
“Tenemos pruebas que el 1 de marzo le incrementará los impuestos a los capitalinos, eso no es justo Sr. Alcalde Neto Muyshondt todo por privatizar los servicios municipales, y para financiar el robo más grande de la historia de la Alcaldía de San Salvador”, añade ASTRAM.
Como es costumbre, el alcalde arenero se escudó diciendo que las acciones que realizan los sindicalistas son parte de una “persecución política a los adversarios del Gobierno”.
Mientras que el candidato a alcalde por Nuevas Ideas, Mario Durán, se comprometió a solucionar la situación al llegar a la comuna. “A cada uno de los empleados les digo que esto ya no sucederá. En el tiempo del Presidente Nayib Bukele nosotros entregábamos incluso hasta cinco días antes de lo normal los salarios y nunca fallamos (…) yo les digo eso no va a pasar en mi administración”, sostuvo.
Los afectados pidieron a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) que cumpla con su rol y que se presente al centro operativo de recolección para que interceda por todos los trabajadores.
Sucesos
Pasajero peludo aprovecha transporte gratis y se sube a la ruta 109

Una imagen que muestra a un perrito viajando a bordo de una coaster de la ruta 109 se volvió viral este martes en redes sociales, donde usuarios reaccionaron con humor ante la curiosa escena.
La fotografía fue compartida en la página de Facebook “Accidente” y generó diversos comentarios, especialmente porque el servicio de transporte colectivo se encuentra temporalmente gratuito como parte de una medida gubernamental.
Hasta el momento, la publicación ha alcanzado más de 230 reacciones y ha sido compartida en al menos 16 ocasiones, convirtiéndose en un contenido ampliamente comentado por los internautas.
Sucesos
Cruz Roja recupera cuerpo de persona ahogada en una pileta en La Libertad

Un equipo de rescate de la Cruz Roja Salvadoreña recuperó el cuerpo de una persona que falleció por inmersión en una pileta ubicada en la finca El Chauite, en el distrito de Jayaque, departamento de La Libertad.
Según informaron las autoridades, la víctima aún no ha sido identificada, pero se presume que padecía de epilepsia, lo que pudo haber sido un factor determinante en el incidente.
La Policía Nacional Civil (PNC) realizó la inspección correspondiente en la escena y descartó indicios de hecho delictivo, tratándose de un caso accidental.
Judicial
En juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, declararán 130 testigos

En el juicio contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, han declarado 11 testigos hasta la fecha, incluyendo tres peritos, dos bajo régimen de protección, un sindicalista y varios empleados municipales.
El proceso, que inició hace dos semanas pero ha sido interrumpido en varias ocasiones, busca esclarecer los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) investigó y judicializó con una amplia variedad de pruebas, reforzadas ahora con los testimonios presentados.
El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador conoce el caso por los delitos de: apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción de condiciones laborales o de seguridad social, negociaciones ilícitas, actos arbitrarios y falsedad ideológica.
Además de Montano, también son procesados el abogado Ricardo Roque Baires y los prófugos Ruth Raquel Aguilar de Montano (extesorera municipal), Salvador Orlando Montano (exdirector de asuntos estratégicos) y Francisco Antonio Henríquez (exgerente financiero).
La Fiscalía busca que todos los imputados sean condenados por los delitos que se les atribuyen.