Connect with us

Nacionales

Según ANDA se acabarán los problemas de escasez de agua con la nueva planta potabilizadora donada por la República de China

Publicado

el

La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda) aseguró que con la planta potabilizadora que se construirá en el país, como parte de la cooperación china, se acabarán los problemas de escasez del suministro que sufren residentes de varios municipios del Gran San Salvador.

La planta potabilizadora fue uno de los proyectos que recientemente anunció el presidente de la República, Nayib Bukele, como logro de su visita a China. Todos los proyectos de gran envergadura que anunció serán parte de cooperación no reembolsable; es decir, una donación.

Frederick Benítez, presidente de Anda, dijo que gracias a la planta que sustraerá y potabilizará el agua del lago de Ilopango se le podrá cumplir con el 100 % del servicio a las colonias que han visto afectadas por años en Soyapango, Ilopango y aledaños.

“Cuando tengamos (la planta en) el lago de Ilopango vamos a inyectar toda el agua a Soyapango, Altavista, parte de San Martín, Ilopango, Cimas de San Bartolo, todas estas zonas van a tener agua 24 horas”, dijo en la entrevista de Frente a Frente.

El presidente de la autónoma agregó que ya se han hecho mediciones y estudios en el lago para que la nueva planta no vaya a impactar de manera negativa al ecosistema.

“El lago de Ilopango se vuelve un reservorio; por el desagüe pasaba alrededor de 5.5 metros cúbicos por segundo, eso (agua) está tirándolo al río y se va para el mar. Es una cantidad grandísima, la idea con el lago es potabilizar alrededor de dos metros cúbicos por segundo, no le vamos a quitar más. Entre 1.5 y 2 dejaríamos (el resto) un caudal para que el agua siga su curso, pase dejando el agua a la fauna y flora para que la biodiversidad se mantenga”, explicó el funcionario.

Agregó que la planta de tratamiento de Ilopango se planea construir en unos terrenos propiedad de la institución en la zona de Uluchapa.

Se triplicará producción en Las Pavas

Para poder lograr el abastecimiento de agua en los municipios que conforman el Gran San Salvador, la planta potabilizadora de Las Pavas también tendrá un papel principal.

“Estaríamos llegando el 100% de la población, por primera vez en años, porque por ejemplo al día de hoy con Las Pavas estamos produciendo un metro cúbico (por segundo) y con ese metro cúbico hacemos milagros”, expresó Frederick Benítez.

Después de finalizar los trabajos en Las Pavas ya no producirá un metro cúbico sino que tres; es decir, tres veces más de lo que actualmente se produce, eso es algo que también ayudará al movimiento del agua en la capital.

“De un metro cúbico en Las Pavas lo vamos a hacer llegar a tres cuando esté terminada. Con el lago de Ilopango inyectando dos metros cúbicos (por segundo), sería Las Pavas por un lado, Ilopango por el otro y la ciudad en medio, vamos a hacer una especie de cortina, para que el agua de Las Pavas llegue hasta el centro de San Salvador”, mencionó.

Con el trabajo de las plantas Anda ya no tendrá que cerrar la red de manera parcial para procurar que le llegue agua a todos lados, sino que “habrá agua circulando las 24 horas”.  

Sobre el tema de la planta potabilizadora de Las Pavas, Benítez informó que los trabajos de ampliación están en un 45 % y esperan concluirlos en el 2020.


Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Choque viral registrado en carretera El Litoral

Publicado

el

Impactantes imágenes quedaron registradas por la cámara de seguridad instalada en un vehículo particular, del aparatoso accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 99 de la carretera Litoral, cerca del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

De acuerdo con las primeras investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor de un camión invadió intempestivamente el carril contrario, impactando de lleno contra una cisterna guatemalteca cargada con gas propano.

El choque provocó que la cisterna volcara de inmediato, quedando atravesada sobre la vía.

Instantes después, un sedán que circulaba detrás no logró frenar y terminó colisionando contra el vehículo volcado, complicando aún más la escena.

 

Continuar Leyendo

Principal

Vicepresidente Ulloa encabeza graduación de la primera graduación del Programa de Certificación en Administración Pública

Publicado

el

Profesionalizar la función pública es construir un mejor país.🇸🇻 El vicepresidente de la República y rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), Félix Ulloa, presidió la Primera Graduación del Programa de Certificación en Administración Pública, de 5,000 funcionarios provenientes de 113 instituciones del Estado, un acto que reunió a una representación de las tres instituciones con mejor desempeño.

Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa subrayó que la función pública es el pilar que sostiene al Estado incluso en los momentos más difíciles; por ello, su profesionalización es una prioridad nacional. “Este proceso formativo reafirma que un Estado fuerte inicia con servidores públicos éticos y competentes”, afirmó el Vicemandatario.

Asimismo, destacó que esta apuesta nacional no solo estandariza competencias, sino que eleva la calidad del talento gubernamental para responder a los retos que el país demanda en materia de gobernanza, institucionalidad y servicio. El Gobierno reafirma que la excelencia en la gestión pública es un pilar estratégico para construir un mejor país.}

Fotos: Rocío Morán / diario Digital Cronio

.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larin, enfatizó que este proceso formativo responde a las exigencias de un país que necesita servidores públicos preparados, íntegros y comprometidos con el bien común. “La verdadera transformación ocurre cuando el conocimiento se multiplica y se convierte en motor de cambio dentro de cada institución”, señaló.

Esta certificación fortalece las competencias del talento humano a través de un proceso compuesto por nueve módulos, que abordan temas como:
🔵Anticorrupción
🔵Administración pública
🔵Bitcoin
🔵Inteligencia artificial
Entre otros ejes estratégicos.

Fotos: Rocío Morán / diario Digital Cronio

.

Cada funcionario recibió sus credenciales digitales como NFT, a través de un mecanismo de blockchain, con estándares globales que les permitió tener su certificación de forma digital e instantánea. Las tres instituciones con mejor desempeño en esta primera cohorte fueron: el Ministerio de @GobernacionSV, el Ministerio de @EducacionSV y la Fiscalía General de la República FGR.

La Primera Graduación del Programa de Certificación en Administración Pública contó con la participación de la Ministra de @EducacionSV, Sra. @KarlaETrigueros; el Presidente de la Dirección de @integraciónsv, Sr. Alejandro Gutman; el Fiscal General, Sr. Rodolfo Delgado; el Presidente de la @CortedeCuentas, Sr. Walter Sosa; y el Secretario Jurídico de la Presidencia, Adolfo Muñoz.

Fotos: Rocío Morán / diario Digital Cronio

.

Este evento marca un hito histórico y consolida la apuesta nacional por elevar la calidad del servicio público en El Salvador.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a sujeto por andar en estado de ebriedad y hacer disparos al aire

Publicado

el

Las autoridades de la Policía Nacional Civil informaron que en la colonia La Paz, del distrito de San Francisco Gotera, Morazán Sur, capturaron a Darío Enrique Guzmán Urquilla, de 55 años, por hacer varios disparos al aire.

Según la información de las autoridades, los agentes fueron alertados por los vecinos del lugar que el hombre se encontraba bebiendo y manipulando el arma de fuego.

Los agentes llegaron y encontraron al hombre con el arma en las manos, pero también le detectaron que se encontraba en parante estado de ebriedad.

Tras realizarle la prueba de alcohotest, el resultado fue positivo con 156° de alcohol en sangre aspirado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído