Economia
Secretario del FMLN llama «mentiroso y bajero» a canciller de Taiwán tras declarar que el gobierno de El Salvador solicitó fondos para mantener las relaciones diplomáticas
El secretario general del FMLN y primer designado a la Presidencia, Medardo González, llamó «mentiroso y bajero» a diputado y canciller de Taiwán por asegurar que el gobierno de Salvador Sánchez Cerén y el FMLN habían solicitado al país asiático $20 mil millones para financiar la campaña presidencial y el Puerto de La Unión para mantener relaciones diplomáticas.
«Es una total mentira, es un mentiroso el señor de Taiwán que ha dicho y sostenido públicamente y ha acusado a mi partido de que nosotros hemos pedido dinero para la campaña, es una acusación bajera, uno puede entender que el señor está molesto y dolido por esta situación y lo lamento pero no tiene derecho a estar ofendiendo a nuestro partido ni a nuestro país por esta situación», dijo González ante las declaraciones de las autoridades de Taiwán que dijeron que El Salvador les pidió dinero.
El diputado taiwanés del Partido Demócrata Progresista (DPP), Tsai Shih-Ying, dijo a medios de ese país que el gobierno salvadoreño pidió $10 mil millones para campañas políticas, cuatro millones para desarrollo portuario y $20 millones para el desarrollo del distrito especial de zonas económicas especiales en el Litoral Salvadoreño, declaraciones que sucedieron a la canciller de Taiwán que explicó que el gobierno les exigió una cantidad «tremenda» para sostener las relaciones diplomáticas.

“Sería irresponsable quedar comprometidos en una diplomacia del dólar por competir con China en la formación de alianzas, llegando incluso a hacer donaciones a la política, fuera del marco de la ley”, afirmó el ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán.
El funcionario de gobierno expresó que las reacciones del partido ARENA y la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) que dijeron que había «tratos oscuros» en el inicio de relaciones diplomáticas con China, se deben a que esos sectores están en medio de la campaña política para las elecciones presidenciales de 2019.
Además, en torno al tema de las declaraciones senadores de Estados Unidos, que dijeron se evaluarán las relaciones con el país por entablar amistad con China, González pidió respeto, ya que, expresó, es una decisión que deben tomar los salvadoreños y no debe haber presiones internacionales, agregó que el país no debe «someterse» a nadie.
Con la apertura de relaciones a China, el gobierno pretende abrir el país a otros mercados y de esta manera lograr mayor venta de productos y según González, no se tiene la intención de dañar las relaciones que el país tiene con Estados Unidos. Esto a pesar de que, en varios eventos del partido oficialista, incluso en algunos del exprecandidato presidencial Gerson Martínez, ha ondeado una bandera con la frase «Yankees go Home».
González dijo, en el programa de entrevista de Noticiero Hechos, que hasta el momento, en la licitación por el Puerto de La Unión no hay empresas de origen chino interesadas, pero que espera que alguna se interese por puerto Cutuco.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025







