Nacionales
Se reporta primer caso de coronavirus en municipio de San Salvador
El municipio de San Salvador tiene desde ayer, miércoles, el primer caso confirmado de contagio ocurrido localmente de la pandemia de COVID-19 según la información actualizada anoche por el portal del gobierno covid19.gob.sv.
El miércoles, los contagios subieron a 103 casos confirmados, de los cuales 10 han sido locales, uno en San Salvador. El portal no muestra la edad específica de la persona contagiada en la capital de El Salvador.
Los primeros contagios en el departamento de San Salvador, en los municipios de San Martín y Santo Tomás, fueron registrados en este portal de datos la noche del martes 7 de abril.
Hasta hoy, seis departamentos tienen confirmación de al menos un contagio local de coronavirus: Santa Ana, Usulután, Morazán, La Libertad, La Unión y San Salvador.
De acuerdo al lugar de detección de los casos, 92 fueron detectados en centros de contención, 2 en cuarentena domiciliar, 8 por nexo epidemiológico o tuvieron contacto con un enfermo y uno en punto ciego.
El departamento de San Salvador es el lugar con más cantidad de personas detenidas en el país por violar la cuarentena.
El Ministro de Salud, Francisco Alabi, se refirió sobre la situación del personal de Salud a raíz de las especulaciones sobre que una de las últimas personas contagiadas era una enfermera, dijo que es importante guardar la identidad de estas personas por seguridad.
Además hablaron son las pruebas que se están realizando (actualmente 400 por día) y aseguraron que en los próximos días se espera estar realizando unas 1.000 pruebas diarias a las personas que están en los diferentes centros de contención, para encontrar los nexos epidemiológicos, aunque las personas que son retenidas por incumplir cuarentena domiciliar no son prioridad para someterlos a la prueba, a pesar que sí se someten a una evaluación médica.
Principal
Salvadoreños en el exterior podrán ingresar bienes valorados hasta en $3 mil sin pagar impuestos
Con 58 votos, la Asamblea Legislativa aprobó disposiciones transitorias para la exención del pago de derechos e impuestos por la introducción de bienes nuevos para viajeros procedentes del exterior.
La medida, que estará vigente desde el próximo 1 de diciembre y se mantendrá hasta el 31 de enero de 2026, les permitirá introducir vía área, terrestre o marítima bienes nuevos, cuyo valor en aduana no supere los $3,000, un monto superior a lo que permite la Ley de Equipajes de Viajeros Procedentes del Exterior.
El decreto aprobado por los legisladores establece que a los beneficiarios se les exonerará del pago de derechos e impuestos, incluido el de la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA).
Entre los productos que podrán introducir están las prendas de vestir, medicinas, libros, instrumentos de profesión u oficio, instrumentos musicales, artículos de uso personales, entre otros.
Las personas que quedaron excluidas de este beneficio son los transportistas, los gestores de encomiendas, así como los oficiales y tripulantes de todo medio de traslado que efectúan un tráfico regular de pasajeros y mercancías entre El Salvador y cualquier lugar del exterior cuando ingresen en ejercicio de su actividad
Principal
MAG oficializa la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz
El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que este día se dio el inicio de la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz.
Domínguez detalló que, cooperativas, asociaciones campesinas y gremiales agrícolas fueron testigos directos de la moderna maquinaria y tecnología que se ha desplegado para realizar la siembra de maíz.
Entre los equipos destacaron tractores con sistemas ecológicos de última generación que reducen drásticamente las emisiones contaminantes, y drones agrícolas DJI Agras T100 capaces de cubrir grandes extensiones con precisión milimétrica. Además de los mejores híbridos de semilla de alto rendimiento (NO GMO), equipo técnico especializado y monitoreo satelital gracias a Google.
“El objetivo principal es aumentar nuestra producción nacional y avanzar hacia la autosuficiencia en maíz, superando hasta por tres veces el promedio nacional de producción por manzana”, destacóel viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.
Así mismo, detalló: “Además, garantizamos que la comercialización será directa y sin intermediarios, para asegurar mejores ingresos a los productores y precios justos para la población”.
El Programa de Aumento a la Producción abarca frutas, verduras, hortalizas y granos básicos (frijol y maíz).
Principal
Camión cae al río desde un puente en carretera Panamericana
Un conductor se llevó uno de los peores momentos de su vida, luego que el camión tipo volqueta que conducía cayera a un río.
De acuerdo con los reportes, el vehículo pesado cayó desde el puente Miraflores, ubicado en el kilómetro 152 de la carretera Panamericana, en San Miguel Centro.
A pesar del aparatoso incidente, el conductor resultó lesionado y fue trasladado a un centro asistencial.
De manera preliminar se ha informado que el conductor, por causas aún desconocidas, perdió el control y terminó en el barranco.
Sin embargo, las autoridades policiales se encuentran investigando la escena para determinar las causas reales de este incidente.








