Connect with us

Nacionales

Se registra quinto día con cero homicidios en lo que va de noviembre 2022 en El Salvador

Publicado

el

Los días con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño en lo que va del presente mes de noviembre 2022 ascienden a un total de cinco, según los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) esta madrugada.

Las cifras de la institución policial reflejan que le martes 8 de noviembre no se registraron fallecidos a causa de la violencia en todo el territorio nacional, siendo el quinto día en lo que va del presente mes y el tercero de manera consecutiva.

https://twitter.com/PNCSV/status/1590224303840075777/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1590224303840075777%7Ctwgr%5E088c80f7b81e23e4a392e69a819037402761d932%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fel-salvador-suma-su-quinto-dia-con-cero-homicidios-en-lo-que-va-de-noviembre-2022%2F293974%2F

Con esto, El Salvador mantiene las cifras positivas e históricas que se han registrado en varios meses de este 2022, como julio y agosto, los cuales finalizaron con 21 días con cero homicidios, siendo los más seguros de toda la historia del país.

El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó las cifras positivas en seguridad pública, obtenidas mediante la ejecución del Plan Control Territorial y la implementación del régimen de excepción. Esto último aún vigente en El Salvador desde los últimos siete meses.

«0 homicidios. Los que critican nuestra estrategia de seguridad, tendrán una tarea difícil ante esta nueva realidad que vive nuestro país. Seguimos…», publicó el mandatario salvadoreño desde su cuenta de Twitter.

Durante la gestión presidencial de Bukele, El Salvador suma un total de 233 días con cero homicidios, de los cuales 139 se han contabilizado en este año 2022 y, de todos esos, 132 se han reportado durante la vigencia del régimen de excepción en El Salvador.

El régimen de excepción se aprobó el pasado 27 de marzo por la Asamblea Legislativa, a petición del Órgano Ejecutivo, en respuesta a la última alza de homicidios registrada en el territorio salvadoreño.

Desde ese momento hasta lo que va del presente mes de noviembre, el régimen de excepción ha permitido la captura de más de 57,000 miembros o colaboradores activos de grupos de pandillas, siendo una estrategia clave en el combate a la delincuencia en El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído