Connect with us

Nacionales

Sala de lo Constitucional debilita el Código de Salud, pese a ser única norma jurídica contra el COVID-19

Publicado

el

Las últimas decisiones de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, en relación a la solicitud de pruebas negativas de COVID-19 antes de ingresar al país, están desgastando el Código de Salud, que es la única herramienta jurídica con la que cuenta el Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, para vencer la pandemia, que aún sigue en el país y con una importante probabilidad de contagio.

Según el asesor jurídico de Casa Presidencial, Javier Argueta, la Sala ha mermado el Código de Salud sin un procedimiento legal, ya que ha suspendido y limitado “de facto” el artículo 164 de esta normativa, que le permite al Gobierno definir cercos sanitarios y establecer otras medidas, como la solicitud de prueba COVID-19 negativa en el Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Oscar Arnulfo Romero y Galdámez”.

“Hablando de suspensión y limitación, hoy (ayer) sí se derogó parte del Código de Salud sin el procedimiento (…) pero, en fin, seguiremos combatiendo la pandemia, vale la pena”, afirmó el abogado.

Este artículo dice que todo viajero, para ingresar al país, deberá presentar a la autoridad de salud correspondiente (el Ministerio de Salud, en este caso), certificados internacionales de vacunas válidas o otras pruebas, que se estimen necesarias, para el control sanitario de la ciudadanía.

También incluye la posibilidad de someterse a exámenes médicos, cuando lo estime la autoridad, asevera en la misma parte del Código de Salud.

Más adelante, en el artículo 166, se ratifica esto como requisito de ingreso al país y se le dará importancia y prioridad por parte de las autoridades competentes que, en este caso, por ser materia sanitaria, le compete al Ministerio de Salud.

Por ello se deben de aplicar los respectivos protocolos para evitar una epidemia o pandemia (que es en el caso del COVID-19).

Es de destacar que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en ingles), ha emitido lineamientos a todas las aerolíneas del mundo para que pidan la prueba COVID-19 negativa, antes de abordar los vuelos.

En el Código de Salud, en su artículo 130, dice que el Ministerio de Salud es el que controla, como autoridad competente, “las enfermedades transmisibles”, por lo que las instituciones públicas como la Policía Nacional Civil, Dirección General de Migración y la Fuerza Armada, entre otras, deben de prestarle “toda la colaboración”.

Así, el Gobierno del Presidente Bukele seguirá luchando contra el COVID-19, pese a la oposición de sectores políticos, la Asamblea Legislativa y la misma Sala de lo Constitucional.

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído