Nacionales
Recuperan a bebé raptado en Apopa y capturan a implicados en Mejicanos

Esta mañana de miércoles, autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron sobre la recuperación de un bebé que fue raptado en la colonia Tikal, en Apopa, y la captura de tres personas vinculadas al hecho.
Los detenidos responden a los nombres de Aleyda Stephania Rodríguez Martínez, de 31 años de edad; Leonel Fernando Roldan Martínez; de 18; y un menor de 17 años.
De acuerdo con agentes de la PNC, Aleyda fue quien planificó la privación de libertad del niño. Según el informe, ella había tenido un embarazo fallido y no le comentó nada a su pareja sentimental con el que tenía varios meses de no verlo. Por el contrario, le aseguró que eran padres de un bebé de tres meses, pero que estaba hospitalizado por una enfermedad.
Fue así como planificaron el ilícito, pues, al parecer, la mujer ya conocía de vista a la madre del niño y la edad de este tendría la misma del suyo si hubiera nacido.
El día del rapto, los implicados vieron que la abuela del niño lo llevaba a bordo de una moto taxi; fue en ese preciso momento que Aleyda, junto a Roldan Martínez y el menor de 17 años, interceptaron la mototaxi y le arrebataron al bebé a la señora.
No obstante, en una reacción inmediata, agentes de la Sección Táctica Operativa (STO) de la delegación San Salvador, ante la denuncia de los familiares del pequeño, aprehendieron a los dos hombres sobre la calle 15 de septiembre, en Mejicanos, mientras que la mujer fue localizada en la calle Los Positos de la colonia Dolores, en San Salvador.
“La pronta acción de los uniformados permitió que la familia del bebé lo recuperara rápidamente”, manifestaron autoridades de la Policía tras la recuperación del niño y arresto de los implicados.
Por: El Blog.
Nacionales
Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.
La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.
Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa y OIC refuerzan alianzas para impulsar el café salvadoreño

El Salvador impulsa al sector cafetalero.
El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo una reunión de alto nivel con la Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, Vanusia Nogueira, en el marco de los esfuerzos coordinados ante los avances y desafíos del sector cafetalero nacional.
Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó el papel estratégico del Plan Trifinio, una región que produce cerca del 5% del café mundial. Asimismo, abordó la apuesta del país por la calidad y la innovación, mediante el desarrollo de nuevas variedades de café, y la implementación de técnicas de producción orgánica. Además, se dialogó sobre iniciativas como el Hotel Restaurante Escuela en La Palma, Chalatenango, que servirá como espacio de formación y promoción del café salvadoreño.
La Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, reconocida líder internacional con más de 38 años de experiencia en la cadena de valor de este grano, resaltó que “el café es parte de la solución para el planeta”, enfatizando el bajo nivel de deforestación vinculado a la caficultura, que representa apenas un 2%. Asimismo, la Directora brindó su agradecimiento al Gobierno de El Salvador y destacó los próximos acuerdos de cooperación junto al Instituto Salvadoreño del Café, reafirmando su compromiso de continuar apoyando a los productores.
Por su parte, el Presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, destacó los logros recientes del país, como la obtención de diez premios presidenciales en la #TazadeExcelencia y la promoción de cinco nuevos híbridos que buscan potenciar la productividad sin comprometer la calidad. Además, detalló los avances en mecanización, biología molecular e investigación genética para garantizar la competitividad del sector.
Estas son las nuevas tendencias en el mercado estadounidense que marcan una oportunidad para el Café de El Salvador de continuar apostando a la producción:
- El consumo de café de especialidad creció un 18 % en cinco años.
- 59 de cada 100 tazas consumidas son de café de especialidad.
Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador y de la Organización Internacional del Café (OIC) por impulsar estrategias conjuntas orientadas a garantizar la resiliencia y la generación de oportunidades para las nuevas generaciones de productores, posicionando al café como motor de desarrollo económico y ambiental en la región. En esta reunión también participó el Titular de la Dirección Ejecutiva Nacional – Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina.