Nacionales
Rector de la UES, Roger Arias, será procesado por ingresar al país burlando control sanitario
Roger Arias, rector de la Universidad de El Salvador (UES), será procesado por la Fiscalía General de la República (FGR), luego de ser sorprendido hoy en la vivienda de un familiar en la ciudad de San Miguel, después de haber ingresado ilegalmente al país desde Guatemala, burlando los controles sanitarios.
Por el momento, fue obligado a guardar cuarentena en uno de los centros habilitados por las autoridades de salud del país y luego enfrentará un proceso judicial, según manifestó el fiscal general Raúl Melara.
Arias fue denunciado en redes sociales por varias cuentas en redes sociales que notificaron de su presencia en San Miguel e incluso proporcionaron la dirección exacta de la vivienda donde se había refugiado que, se dijo, es de su hermano.
Melara anunció que procesará al rector por haber ingresado ilegalmente al país por un punto ciego. El hecho se da en momentos cuando se han reportado 3 casos de coronavirus; el primero es de el caso de un ciudadano que al igual que Arias ingresó por un punto ciego y se asentó en Metapán, departamento de Santa Ana, y otros dos que provenían de España, pero que fueron puestos en cuarentena desde su arribo al país.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Rogelio Rivas, aseguró que las personas que sean sorprendidas intentando ingresar por puntos ciegos serán puestos en cuarentena y luego «se les aplicará la ley».
Ven lo que dije.
Increíble que sea el Rector de la U. Nacional.
Ahora va a cuarentena y a ser procesado. https://t.co/KZ2KCJTiBn
— Raúl Melara (@MelaraRaul) March 21, 2020
Las autoridades de seguridad han localizado a una decena de personas ingresando por puntos ciegos hacia el país. Estos han sido puestos en cuarentena pero posteriormente deberán ser procesados penalmente, por ingresar de manera ilegal y por violar el estado de excepción que se ha implementado para enfrentar el coronavirus.
Nacionales
El Salvador registra dos días sin homicidios en noviembre, según la PNC
El país suma dos días consecutivos sin homicidios durante el mes de noviembre, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el domingo 2 de noviembre cerró sin registros de asesinatos en todo el territorio nacional.
Hasta el momento, los días sin homicidios reportados en noviembre son el 1 y el 2. En meses anteriores, la PNC registró jornadas sin asesinatos de forma constante: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.
La PNC destacó que los patrullajes constantes, en conjunto con la Fuerza Armada, han contribuido a mantener un contexto social más seguro, posicionando a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental.
Nacionales
Dos conductores ebrios fueron detenidos en Ilopango y Apastepeque
La Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de dos conductores que manejaban en estado de ebriedad en distintos puntos del país.
Uno de los detenidos es Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, quien fue sorprendido con 227 grados de alcohol en la sangre mientras conducía un vehículo en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.
El segundo detenido, identificado como Santos Ricardo Velasco González, provocó un accidente de tránsito en el cantón Las Minas, municipio de Apastepeque, San Vicente Norte. La prueba de alcotest arrojó 259 grados de alcohol.
Ambos serán procesados por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
En las últimas horas capturamos a dos conductores en estado de ebriedad, se trata de:
▫️Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, fue sorprendido conduciendo un vehículo con 227° de alcohol en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.
▫️Santos Ricardo Velasco González,… pic.twitter.com/zdbPbg9HFd
— PNC El Salvador (@PNCSV) November 3, 2025






