Connect with us

Nacionales

Recapturan a José Misael Cisneros, alias “Medio Millón”

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó sobre la recaptura de José Misael Cisneros Rodríguez, alias “Medio Millón”, a quien las autoridades fiscales acusarán de agrupaciones ilícitas dentro del régimen de excepción decretado desde el 27 de marzo pasado.

Cisneros estaba incluido en expedientes policiales desde finales de la década de los 2000 como una persona dedicada al narcotráfico en Chalatenango. En 2012 y en 2014 salió librado de acusaciones fiscales por asesinato y agrupaciones ilícitas. Fue en 2015 que la Fiscalía lo acusó por lavado de dinero luego de percibir movimientos financieros sospechosos por parte de Cisneros y dos de sus familiares, que también fueron acusados de lavado.

Cuando capturaron a Cisneros y a sus familiares, las autoridades le decomisaron bienes suntuosos repartidos en el país. Reportaron que era poseedor de vehículos de lujo de los que no podía justificar su origen lícito. Además del caso de lavado de dinero, las investigaciones policiales ya habían ubicado a Cisneros como un financista y proveedor de armas de la pandilla MS-13 en el departamento de Chalatenango.   

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos perfiló a Cisneros como un miembro de pandillas y lo incluyó en la Lista Clinton, para congelarle cuentas bancarias en el país norteamericano y para sancionar a todo estadounidense que tuviera negocios con él. En 2017, sin embargo, pese a todo el historial investigativo de las autoridades, el Juzgado Sexto de Sentencia de San Salvador liberó a Cisneros y a sus familiares de los cargos por lavado de dinero.

La Fiscalía, sin embargo, logró revertir la decisión judicial solo en el caso de los familiares de Cisneros, quien quedó en libertad, hasta su captura reportada por la Policía esta semana. El ministro Villatoro lamentó que en el pasado la justicia haya liberado a “Medio Millón” y aseguró que esa decisión provino de un “juez corrupto”.

“Este sujeto es uno de los colaboradores principales y más grande financista de la estructura MS-13 en Chalatenango, proporcionaba armas y dinero a cambio de inmunidad y que se le permitiera comercializar ilícitos”, dijo el ministro Villatoro.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Dos jóvenes resultan lesionados tras fuerte accidente en Chalchuapa

Publicado

el

Un accidente de tránsito se registró este mediodía sobre la carretera que conecta Santa Ana con Chalchuapa, cuando un microbús de transporte escolar perdió el control y terminó volcado a un costado de la vía, generando alarma entre los transeúntes y automovilistas.

De acuerdo con reportes preliminares, el vehículo era utilizado para repartir estudiantes. Por razones aún no determinadas, el conductor perdió el control, provocando el aparatoso percance. Socorristas de Comandos de Salvamento acudieron rápidamente a la escena para brindar atención médica de emergencia.

En el incidente resultaron lesionadas dos personas: Alexandra Jazmín Padilla, de 19 años, y Marvin Alfredo Cáceres, de 24 años. Ambos fueron atendidos en el lugar y posteriormente trasladados a un centro asistencial para recibir atención especializada.

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron a la zona para realizar la inspección correspondiente y coordinar las labores de remoción del vehículo, a fin de restablecer el paso y evitar mayores complicaciones en el tráfico vehicular.

Continuar Leyendo

Nacionales

Muro colapsa por lluvias y destruye dos vehículos en San Francisco Gotera, Morazán

Publicado

el

Las intensas lluvias que han afectado el oriente del país en las últimas horas provocaron el colapso de un muro de bloques en el caserío El Chacalín, cantón El Norte, en el municipio de San Francisco Gotera, departamento de Morazán. La estructura, que formaba parte de una vivienda, cayó sobre dos vehículos que se encontraban estacionados, causando daños materiales considerables.

De acuerdo con los primeros reportes, el muro había sido construido por los habitantes de la zona hace aproximadamente un mes, pero no contaba con un sistema adecuado de filtración de agua. Las lluvias recientes habrían debilitado la base de la estructura, ocasionando su derrumbe.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como resultado del incidente. Sin embargo, Protección Civil se desplazó al lugar para brindar apoyo a la familia afectada, evaluar el nivel de riesgo en la zona y prevenir futuros accidentes similares, especialmente con el pronóstico de más lluvias en los próximos días.

Las autoridades han exhortado a la población a tomar precauciones, especialmente en zonas donde hay estructuras improvisadas o recientes, ya que la saturación del suelo y la falta de drenaje pueden aumentar el riesgo de colapsos.

Continuar Leyendo

Nacionales

TOME NOTA: Inicia veda del camarón para proteger la especie y regular su comercialización

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció que, desde este 2 de mayo y hasta el 15 de junio de 2025, estará vigente la veda nacional de camarón marino en El Salvador. La medida, que fue acordada en conjunto con el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), busca proteger el ciclo reproductivo de esta especie y promover la sostenibilidad en las zonas costeras.

La veda tiene como objetivo principal garantizar la conservación del camarón marino, una especie clave para la economía de comunidades pesqueras. El MAG subrayó que la medida es fundamental para mantener el equilibrio ecológico y asegurar la disponibilidad del recurso en el futuro.

Es importante destacar que la veda no impide la comercialización ni el consumo de camarón marino, siempre y cuando el producto provenga de reservas existentes en comercios, restaurantes o establecimientos debidamente autorizados. Para ello, se requiere que los actores del sector pesquero presenten el Formulario de Control de Inventario ante CENDEPESCA en un plazo máximo de tres días tras el inicio de la veda.

Asimismo, el MAG informó que los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y exportadores deberán cumplir estrictamente con esta normativa. Las denuncias por pesca o comercialización ilegal de camarón marino podrán ser presentadas en cualquiera de las oficinas de CENDEPESCA a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído