Nacionales
Realizan pruebas de Coviod-19 en Tenancingo, Cuscatlán

El Ministerio de Salud y el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), realizó este jueves un tamizaje comunitario a los habitantes del municipio de Tenancingo, en el departamento de Cuscatlán, para identificar algunos casos de coronavirus en esa zona del país.
En total fueron tres cabinas de diagnóstico Covid-19 las que fueron desplegadas, dos de ellas en el parque central del municipio y una más frente al Centro Escolar Cantón Rosario Tablón, para un total de 300 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) que se harían este día.
Con la toma de pruebas, el Ministerio de Salud busca determinar el aumento de contagios y sus nexos epidemiológicos para aplicar medidas inmediatas. “Es una estrategia para llegar más cerca de la población, para que nosotros podamos darle tratamiento oportuno a los casos positivos”, manifestó el director de la Región de Salud Paracentral, Daniel Soriano.
La prueba está dirigida para la población con o sin síntomas de coronavirus, el personal del EICE realiza el tamizaje por orden de llegada y el único requisito es presentar el Documento Único de Identidad, proporcionar la dirección de residencia y un número de teléfono.
A la fecha en el departamento de Cuscatlán se registran 1,200 casos de Covid-19, según los datos estadísticos del Ministerio de Salud.
Nacionales
VIDEO | Niños de parvularia entonan el Himno Nacional en náhuat en la Asamblea Legislativa

Durante la sesión plenaria ordinaria número 74, el Salón Azul de la Asamblea Legislativa recibió a estudiantes de parvularia del Centro Escolar Dr. Mario Calvo Marroquín, del distrito de Izalco, Sonsonate Este.
Los alumnos llegaron ataviados con trajes típicos y entonaron el Himno Nacional en náhuat, en el marco de las actividades patrióticas que los diputados realizan este mes con motivo de la conmemoración de la Independencia.
Como parte de estas celebraciones, la Asamblea Legislativa ha entonado el Himno Nacional al inicio de todas las plenarias de septiembre.
Nacionales
CID-Gallup: 96 % de salvadoreños respalda medidas de seguridad del Gobierno

El 96 % de la población considera positivo el trabajo del Ejecutivo en materia de seguridad, según la más reciente encuesta de CID-Gallup. El estudio, realizado este mes, refleja un incremento de tres puntos porcentuales respecto a 2024, cuando el respaldo fue del 93 %.
La encuestadora destacó que las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, tras haber figurado durante años entre las naciones más violentas del mundo.
Los resultados resaltan que las medidas han permitido la captura de más de 88,800 pandilleros, la recuperación de territorios y una reducción drástica de homicidios y otros delitos.
Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, señaló que, debido a esta mejora en seguridad, el crimen y la violencia han dejado de ser percibidos como los principales problemas para la ciudadanía, dando paso a preocupaciones como el costo de la vida y la situación económica, aunque estas muestran una leve disminución respecto a 2024.
Nacionales
Autoridades capturan a nueve personas por explotación sexual de una menor de edad

La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron la captura de personas involucradas en el delito de explotación sexual en perjuicio de una menor de edad.

Estas mujeres aprovechaban el estado de ebriedad de la víctima para que hombres, que también han sido capturados, les pagaran a ellas para tener relaciones sexuales con la niña.
Las autoridades aseguraron que los sujetos la obligaban a drogarse y a tomar más bebidas alcohólicas.
Estos hechos ocurrieron entre agosto de 2023 y marzo de 2024.
Entre los detenidos están: Yenis Abigail Oliva Girón, Jackelin Vanessa Oliva Girón José Daniel Machado González, Lorenzo Alexander Velásquez López, Ismael Armando Contreras Blanco, Rigoberto Padilla Gómez, Heiner Antonio Martínez Méndez, de nacionalidad nicaragüense, Josué Isaac Coreas Berrios y Julio César Romero Segovia.
Los delitos que se les atribuyen son: Trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual, Instigación, inducción o ayuda al consumo de drogas y Violación en menor e incapaz.
Las detenciones se ejecutaron en San Miguel y La Unión.
Hasta el momento, se han incautado celulares, un fusil calibre 22 y otro tipo de evidencias que servirán para robustecer las investigaciones.
Todos serán presentados ante los tribunales en los próximos días.