Nacionales
Protección Civil tiene listo 95 albergues por actividad en volcán Chaparrastique, San Miguel

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó este lunes que tienen listos 95 albergues pre equipados con todo lo necesario para atender a 5,500 personas que precisen ser evacuadas ante la posibilidad de emergencias que pudieran surgir por las lluvias y el incremento de la actividad sísmica del volcán Chaparrastique en San Miguel.
«Son 95 albergues los que están pre equipados, hablamos de una capacidad de alrededor de 5,500 personas que podrían albergarse», dijo el funcionario en la entrevista de radio YSKL.
Amaya detalló que 20 albergues están ubicados en San Salvador, nueve en La Unión, seis en Morazán, cuatro en San Miguel, cuatro en La Paz, doce en Usulután, cinco en Sonsonate, seis en Ahuachapán, cinco en Santa Ana, ocho en La Libertad, tres en Chalatenango, tres en Cabañas, cuatro en Cuscatlán y seis en San Vicente.
Agregó que una de las zonas que sigue teniendo mayor riesgo de probabilidad de ocurrencia de inundaciones es la zona baja de San Salvador, es decir, la circundante de las cinco quebradas principales, entre estas, El Garrobo, La Mascota, Arenal Montserrat. Luego están varias zonas del bajo Lempa donde se tienen registros de inundaciones.
«Es ahí donde hemos enfocado nuestro trabajo», explicó Amaya.
Agregó que el plan tiene un componente de prevención y mitigación, esto tiene que ver con el descopado de árboles y limpieza de tragantes y quebradas. Pero también, el equipamiento de los albergues; destacó que este gobierno se ha caracterizado por no utilizar centros escolares para refugiar a los evacuados.
El funcionario explicó que el incremento de la sismicidad y de la emanación de gases se mantiene en el volcán Chaparrastique, de San Miguel, para lo cual emitieron una alerta para poner al tanto a la población de los riesgos. Desde el pasado viernes personal de Protección Civil ha estado asistiendo a los pobladores.
«El sábado tuvimos una explosión y una pluma de gas que expulsó cenizas, tuvimos caída en tres sitios circundantes al volcán de San Miguel, hablamos de San Rafael Oriente, Chinameca. Como gobierno del presidente Bukele nos hemos caracterizado por ser una instancia que se adelanta a los hechos», explicó Amaya.
Agregó que «nunca hemos bajado la guardia, los albergues siguen estando listos para poder recibir a las personas. Hablamos de lugares que están alejados de las zonas del cráter del volcán».
Actualmente existe una prohibición emitida por la institución para que no se efectúe ningún tipo de actividad, como turísticas y agrícolas, en un radio de dos kilómetros.
Nacionales
Mario Durán otorga becas universitarias a candidatas a reina de San Salvador Centro
Nacionales
“Súmate a la U” reúne a más de 5,000 estudiantes para impulsar la educación superior en El Salvador

Con el objetivo de motivar a los jóvenes a continuar su formación académica y profesional, la Dirección Nacional de Educación Superior, encabezada por Christian Aparicio, desarrolla este 24 y 25 de julio la campaña “Súmate a la U”, una estrategia que busca fortalecer el interés en carreras universitarias, técnicas y tecnológicas.
La feria educativa, que se realiza en las instalaciones del ITCA-FEPADE en Santa Tecla, reúne a más de 5,000 estudiantes de bachillerato por día, quienes reciben orientación académica y profesional de parte de universidades, institutos tecnológicos y centros de formación especializada.
“Nos sentimos muy contentos de ver tantos jóvenes entusiasmados en continuar su proceso formativo, no solo para desarrollarse como profesionales, sino también como ciudadanos responsables”, expresó Carlos Arriola, director del ITCA.
Durante el evento, se imparten charlas técnicas, guías vocacionales y se ofrece información clave sobre carreras vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), consideradas pilares del desarrollo económico del país.
“Somos el único país en Iberoamérica que une a todas las universidades, al sector público, gobiernos locales y empresa privada para mandar un mensaje único: ‘Súmate a la U’, no solo por tu futuro, sino también por el futuro de El Salvador”, señaló Christian Aparicio, director nacional de Educación Superior.
Estudiantes como Kelly, del Complejo Educativo Prof. María Amanda Artiga de Villalta, comparten sus sueños en el evento. “Mi sueño es estudiar negocios internacionales en aduanas. Siempre he querido lograrlo y, primero Dios, lo lograré”, expresó emocionada. Por su parte, Carlos Morales, del Instituto Nacional General Manuel José Arce, afirmó: “Voy a estudiar relaciones públicas y comunicaciones porque me gusta conectar con las personas y compartir ideas”.
A la inauguración asistieron también autoridades como Luis Rodríguez, director de la OPAMSS, quien destacó la importancia del evento para sectores estratégicos.
“Este evento hace un llamado clave a los jóvenes para que inicien su camino académico. A nosotros, como oficina de planificación, nos interesa formar profesionales que puedan aportar a industrias como la construcción”.
La diputada Ana Figueroa de Nuevas Ideas también participó y alentó la participación femenina en áreas científicas:
“Hoy nuestros jóvenes pueden dedicarse a estudiar y crecer personal y profesionalmente. Ese talento será clave para el desarrollo del país”.
Helicet Benavides, directora de Impacto Social de CAIA, subrayó que la feria representa una oportunidad transformadora:
“Esta iniciativa abre un panorama muy amplio para que los jóvenes se abran camino en la tecnología y la ingeniería”.
La campaña “Súmate a la U” se consolida como una plataforma estratégica del Ministerio de Educación para reducir la deserción educativa y acercar la formación superior a miles de estudiantes en todo el país.
Nacionales
Se esperan tormentas fuertes para esta noche en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este miércoles se mantendrán condiciones de cielo poco nublado y presencia de neblina en horas tempranas. El viento será del noreste con velocidades entre los 10 y 20 kilómetros por hora, y el ambiente se percibirá fresco.
Para la tarde, se prevé un aumento en la nubosidad, con lluvias y tormentas eléctricas concentradas principalmente en la franja norte y la cordillera volcánica, con mayor énfasis en las zonas occidental y oriental del país. El viento cambiará del sur y podría alcanzar ráfagas superiores a los 40 km/h, especialmente asociadas a las tormentas. Las temperaturas estarán elevadas en varias regiones.
Durante la noche, el cielo estará nublado con lluvias y tormentas de fuerte intensidad, especialmente en las zonas oriental, paracentral y central. Se espera que los departamentos de Cabañas, San Vicente, San Miguel, Cuscatlán y San Salvador reciban la mayor carga de precipitaciones. El viento se desplazará del noreste y este, con velocidades entre los 10 y 20 km/h, también con ráfagas superiores a los 40 km/h.
Estas condiciones están siendo generadas por un flujo del este acelerado que afecta la región centroamericana, combinado con una vaguada que cuenta con apoyo en diferentes niveles de la troposfera, lo que favorece la formación de tormentas y lluvias dispersas en el territorio nacional.