Nacionales
Protección Civil evacuó a más de 30 personas afectadas por lluvias en Sonsonate

Elementos de los equipos tácticos operativos de Protección Civil procedieron con la evacuación de más de 30 personas afectadas por las intensas lluvias registradas el martes por la noche en el departamento de Sonsonate.
En total, fueron 39 personas de diferentes comunidades del sector de Acajutla las que fueron evacuadas debido a que sus viviendas sufrieron daños causados por las torrenciales lluvias provocadas por el paso de una Onda Tropical por territorio salvadoreño.
⚠️ Nuestro #EquipoTácticoOperativo junto a la #UnidadDeGuardavidas, @BomberosSV e instituciones de primera respuesta realizaron la evacuación de 39 personas de diferentes comunidades de Acajutla, Sonsonate hacia📍Albergue STIPES.#PlanInvierno2023 pic.twitter.com/1ouz6wcjIn
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) August 2, 2023
La movilización de los afectados se realizó de forma exitosa por parte de los efectivos de Protección Civil, institución que ha habilitado una serie de albergues en todo el país para salvaguardar la vida de las personas afectadas por fenómenos climáticos o naturales.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) señaló que las lluvias podrían continuar durante este miércoles debido a los remanentes dejados por el paso de una Onda Tropical en el territorio centroamericano.
Nacionales
Constructora El Salvador obtiene certificación internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo

La Constructora El Salvador recibió la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018, tras la verificación y validación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Esta es la segunda acreditación que la compañía recibe en apenas dos años desde su creación, reforzando su compromiso con el desarrollo del país a través de proyectos de infraestructura educativa, sanitaria, vial y urbana, así como la generación de empleo.
#CRONIO #EnBreve La Asociación Española de Normalización y Certificación (@AENOR) verificó y validó el cumplimiento de los requisitos por parte de la @ConstructoraSV para la entrega de la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la norma… pic.twitter.com/Mw9OM2NkQ1
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 21, 2025
A finales de junio del año pasado, la empresa se convirtió en la primera constructora privada en El Salvador en recibir la certificación ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno, que establece una política de “cero tolerancia” al soborno.
Con esta nueva acreditación, la Constructora El Salvador se compromete a proteger la integridad física y mental de más de 200 empleados directos y 500 indirectos, aplicando protocolos de seguridad, prevención y formación para sus cuadrillas, subcontratistas y comunidades cercanas a sus obras.
Hasta la fecha, la compañía ha ejecutado más de 100 proyectos de infraestructura, entre los que destacan mercados, cementerios, unidades de salud, hospitales, parques, escuelas, pozos de agua, revitalización de centros históricos y mejoramientos viales.
Además, a finales de junio del año pasado, Constructora El Salvador se convirtió en la primera empresa privada del rubro de la construcción en El Salvador en recibir la certificación ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno, que establece una política de “cero… pic.twitter.com/76OGkgEKxB
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 21, 2025
Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentra la transformación de 1.5 kilómetros de calles de la colonia San Benito, incluyendo la turística Zona Rosa, con canalización subterránea y redes de distribución eléctrica y telecomunicaciones. También ha realizado la revitalización de los centros históricos de Suchitoto, Ataco, Apaneca y Nahuizalco, y la modernización del centro urbano de bienestar y oportunidades Cubo de la colonia Zacamil. Actualmente, la constructora trabaja en la reconstrucción de escuelas públicas en todo el país, consolidándose como un aliado estratégico en el desarrollo social y comunitario de El Salvador.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.