Nacionales
Protección Civil atiende emergencias por lluvias en distintos puntos del país

Las intensas lluvias que han afectado el territorio salvadoreño desde la noche del lunes provocaron múltiples emergencias, lo que activó el despliegue de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil en distintos departamentos del país.
Entre las principales incidencias atendidas, destaca la remoción de árboles caídos en diversas carreteras: personal del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) despejó un tramo bloqueado en la vía que conecta Nueva Esparta con Polorós, en La Unión; mientras que en la carretera hacia el lago de Coatepeque, en Santa Ana, un equipo táctico de Protección Civil y la Policía Nacional Civil (PNC) retiraron escombros generados por la caída de otro árbol.
En San Salvador, elementos de la Cruz Verde Salvadoreña y de Protección Civil trabajaron en la 25 avenida Norte para liberar la vía de un árbol caído, y en el cantón Llano Grande, Cabañas, el Cuerpo de Bomberos intervino sobre la carretera Sensuntepeque – Ciudad Dolores.
Asimismo, se mantuvo vigilancia preventiva en puntos críticos como El Arenal, en la colonia Málaga, y la colonia San Juan, debido al aumento del caudal del río Acelhuate.
Como parte de las acciones de mitigación, cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas realizaron limpieza de drenajes en la plaza El Trovador, en San Jacinto. Además, Protección Civil y Bomberos drenaron agua acumulada en oficinas ubicadas en la 1ª calle poniente, en San Salvador Centro.
En cuanto a medidas de resguardo, varias familias fueron evacuadas hacia albergues seguros en la Comunidad Nueva Israel, la Casa Comunal 10 de Octubre y la comunidad Darío González, en San Salvador Centro, así como en el barrio La Vega y la colonia Madriza del distrito de Colón, La Libertad Oeste.
Las autoridades reiteraron su llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones ante la persistencia de las lluvias.
Nacionales
El Salvador suma 243 días sin homicidios en lo que va de 2025

El Salvador mantiene su tendencia a la baja en los homicidios, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). El miércoles 22 de octubre cerró con cero asesinatos a nivel nacional, consolidando una reducción sostenida en los índices de violencia.
De acuerdo con las estadísticas, entre el 1 de enero y el 22 de octubre de 2025 el país acumula 243 días sin muertes violentas. Solo en septiembre se registraron 23 jornadas sin homicidios, en agosto 27, julio 29, y en los meses de junio, mayo y abril se contabilizaron 25 días sin asesinatos cada uno. Marzo cerró con 22 días, febrero con 26 y enero con 25.
Gracias a esta tendencia, El Salvador finalizó 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, una de las más bajas de la región, de acuerdo con los datos oficiales.
Nacionales
Se prevén lluvias y tormentas eléctricas en varias zonas del país durante la tarde y noche
Nacionales
Protección Civil declara alerta verde por lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa

La Dirección General de Protección Civil informó esta mañana la emisión de alerta verde en todo el país debido a lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región. Con esta nueva declaratoria queda sin efecto la alerta naranja emitida el pasado domingo 19 de octubre.
Según el organismo, «esta alerta se basa en el informe de pronóstico de impactos a 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa y la cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa».