Nacionales
Prevén altas temperaturas y probabilidades de lluvia para este lunes

Para este lunes en El Salvador se tendrán cielos nublados con altas probabilidades de lluvias y tormentas, pero manteniendo el ambiente caluroso y las altas temperaturas, según señaló el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La institución ambiental detalló que la sensación de calor se mantendrá durante el día, con temperaturas máximas de hasta 39 grados Celsius en las zonas central y oriental del territorio salvadoreño.
Además, para este día se esperan cielos nublados o medio nublados para la mañana, con la probabilidad de lluvias para el mediodía y la tarde en los departamentos de Santa Ana y Chalatenango y los sectores de las cordilleras de Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo.
Para la noche, las lluvias se mantendrán nuevamente en Santa Ana y Chalatenango, moviéndose hacia el resto de la zona occidental y manteniéndose por horas de la madrugada del martes y las primeras horas de la mañana.
Según Medio Ambiente, estas condiciones estarán influenciadas por el viento del Este y la vaguada que se extiende desde Guatemala al Golfo de México, permitiendo nubosidad y la posibilidad de lluvias y tormentas en la zona occidental.
📌#ElObservatorioInforma que tendremos cielo nublado y probabilidad de lluvias para la tarde y noche en diferentes puntos de la zona occidental. El calor se mantendrá durante el día, la temperatura máxima llegará a los 39 grados Celsius en la zona central y oriente del… pic.twitter.com/T4g5T5UXV5
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) April 8, 2024
Nacionales
FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán
Nacionales
Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.
El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.
Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.
Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.
La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.