Nacionales
Presidente Nayib Bukele incorpora más de 1,400 nuevos efectivos militares a las tareas del Plan Control Territorial

El presidente de la república, Nayib Bukele, encabezó la ceremonia de incorporación de 1,450 nuevos efectivos militares a las tareas del Plan Control Territorial, que tiene como fin garantizar la seguridad de los salvadoreños.
«Como todos sabemos, nuestro país vivió hace unos días un aumento de asesinatos por parte de los grupos terroristas, conocidos como pandillas», expresó Nayib Bukele, desde las instalaciones de la Escuela Militar «Capitán General Gerardo Barrios».

De acuerdo con el presidente, hasta el momento se contabilizan «22,000 pandilleros en los penales, sin colchonetas, con solo dos tiempos de comida, si se quieren pasar de listos bajaremos de dos a cero tiempos de comida a ver cuánto aguantan», afirmó Nayib Bukele, quien agregó que:
«Ahora los que aterrorizaban a la población se esconden como ratas, huyen de nuestra Policía», reiteró para luego dirigirse a los nuevos efectivos militares.
«Son ustedes los que realmente van a buscar y atrapar a esos delincuentes, serán ustedes los que librarán al pueblo salvadoreño de este cáncer de las pandillas», expresó.
De los 1,450 nuevos efectivos militares a las tareas del Plan Control Territorial, un total de 250 son mujeres, una cifra que histórica en la trayectoria de la Fuerza Armada.
«Tenemos 250 mujeres que se están graduando esta tarde, la cifra más grande en la historia de nuestro país», destacó Bukele.
Nayib Bukele también afirmó que las ONG y miembros de la comunidad internacional «se lucran del baño de sangre que hay en El Salvador».
El mandatario salvadoreño también incorporó los nuevos vehículos blindados que forman parte de la fase 3 del Plan Control Territorial: YAGU, con los que se podrá realizar patrullajes en lugares de difícil acceso garantizando la seguridad de la población.
«Viene más equipamiento y modernización que nos va a ayudar a combatir a las pandillas en esta guerra que tenemos contra ellas», anunció.
Hace nueve días el Gobierno dio inicio al régimen de excepción en el país con los votos de 67 diputados, «un régimen que nos permite tener herramientas para combatir a las pandillas que antes no teníamos», aseguró.
El mandatario también lanzó un mensaje claro a los miembros de pandillas que están afuera de las cárceles en el país.
«Por ahí anda rumores que quieren empezar a vengarse con la gente honrada al azar, hagan eso y no habrá ni un sólo tiempo de comida en las cárceles», aseguró Bukele.
Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.