Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele: “Los cercos sanitarios solo empujan el foco de contagio hacia los municipios vecinos”

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, insistió en que la única manera para reducir los contagios de covid19 de persona a persona, es aplicar una cuarentena estricta de 15 días para toda la población de El Salvador. Así lo dio a conocer el mandatario mediante un boletín de Casa Presidencial emitido este jueves.

«La acción preventiva más viable para proteger a la población, de la pandemia de covid-19, está frente a los políticos, pero no la quieren ver. La propuesta de poner en vigencia una cuarentena domiciliar nacional estricta reduciría los contagios de persona a persona, no así los esfuerzos por separado que proponen alcaldías como los cercos sanitarios», consideró el jefe de estado.

Agregó que la propuesta de los diputados (que cuenta con el aval de epidemiólogos, infectólogos y especialistas en derechos constitucionales) de focalizar las cuarentenas solo dejaría resultados «pírricos» ante el avance del coronavirus.

“El virus ya está esparcido por todo nuestro país. Establecer un cerco sanitario en plena fase 3 del contagio, sin el acompañamiento de una cuarentena como medida base, solo empuja el foco hacia las afueras del cerco o al municipio vecino», reiteró Bukele, y añadió que al levantar el cerco regresaría el foco de infección.

Los datos oficiales detallan que el coronavirus está diseminado en los 14 departamentos del país, la mayor cantidad de casos confirmados se registra en San Salvador con 4,032; seguido de La Libertad con 1,031; San Miguel con 658; Santa Ana con 604; y Sonsonate con 477.

El mandatario argumenta que «de poco o nada podría servir una acción preventiva sanitaria focalizada en vista de que la mayoría de la población se desplaza hacia otros municipios a trabajar. Al final de la jornada de trabajo, la persona regresa a su casa con altas probabilidades de haberse contagiado durante su recorrido», dijo.

A sus críticos explicó que la petición de una cuarentena nacional de 15 días de duración «no es una propuesta antojadiza», sino que tiene a la base en un argumento técnico brindado por los expertos del Ministerio de Salud, como el ente rector en esa materia en el país.

«Está demostrado que con el aislamiento domiciliar los casos de contagios se mantienen estables, mientras que sin cuarentena los casos se incrementan, creando un congestionamiento en el sistema de salud pública», razonó.

Bukele una vez más lamentó que los órganos Legislativo y Judicial «se han encargado de quitarle todas las herramientas jurídicas para proteger a la población», sostuvo.

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.

Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.

“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.

Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.

Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.

“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.

Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído