Nacionales
Presentan Plan Nacional de Primera Infancia a Instituciones de Educación Superior

La jefa de la oficina de proyectos y cooperación del Despacho de la Primera Dama, Bienestar Social, Alexandra Posada, junto a delegados del Ministerio de Educación, presentó esta mañana el Plan Nacional de la Primera Infancia a instituciones de educación superior, esto como parte del proceso de socialización, denominado ‘Crecer Juntos’, el cual pretende que la niñez alcance su máximo desarrollo durante la primera infancia.
El Plan pretende dar a la niñez una atención de calidad, y con calidez (cariñosa, sensible, respetuosa), enfocada en la salud física y emocional de la primera infancia, y fue presentado a las instituciones de educación superior.
«Esta es una base y estamos en el proceso de socialización, estamos recibiendo insumos. Queremos escuchar su retroalimentación, sugerencias, críticas y aportes», dijo Alexandra Posada, jefa de la oficina de proyectos y cooperación del Despacho de la Primera Dama.
El Plan Nacional de la Primera Infancia se denomina Crecer Juntos, y busca "que la niñez alcance su máximo desarrollo durante la primera infancia. Intervienen todas las instituciones del Estado que en algún momento tienen responsabilidad", dice Alexandra Posada de @bienestarsv. pic.twitter.com/IPQOk1HvLE
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 9, 2020
En la misma línea, Posada agregó que el Plan tiene como meta ofrecer atención integral desde el embarazo hasta los siete años para que los niños se incorporen a primer grado. «Actualmente 558,277 niños de 0 a siete años se encuentran fuera del sistema educativo» mencionó.
De igual manera, Alexandra Posada habló sobre las líneas de acción del Plan, los cuales serán: sensiblizar a la población, identificar puntos de contacto y actores claves en la provisión de servicios, diseño de intervenciones universales, diferenciadas y especializadas, y trayectoria del desarrollo.
Una cuarta línea de acción del Plan se enfoca en fortalecer los servicios existentes y solo crear lo que no existe. "Queremos que nuestros niños y niñas sean colocados como prioridad de agenda del Estado", dice Alexandra Podada, de @bienestarsv. pic.twitter.com/jWIvqg4Q07
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 9, 2020
El Plan Nacional de la Primera Infancia ha sido construido por un equipo multidisciplinario, y retoma experiencias de otros países como Chile, Perú, Colombia y República Dominicana.
Nacionales
Motociclista lesionado en Ciudad Delgado

Comandos de Salvamento reportó este jueves que un motociclista sufrió lesiones tras un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 7.5 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de Ciudad Delgado, San Salvador.
Según las primeras informaciones, el incidente se produjo cuando una de las llantas del vehículo se desprendió, lo que causó la caída del conductor, un hombre de 61 años.
Los equipos de emergencia brindaron los primeros auxilios en el lugar antes de trasladar a la víctima a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Nacionales
Rastra vuelca en Cuscatlán

Esta mañana, un accidente de tránsito involucró a una rastra que transportaba caña de azúcar, la cual terminó volcada en la carretera que conduce a San José Guayabal, en el departamento de Cuscatlán.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para atender la emergencia. Afortunadamente, no se reportan lesionados, aunque sí se registraron daños materiales significativos.
Las autoridades aseguraron que el tráfico en la zona se mantuvo controlado gracias a las coordinaciones realizadas por los cuerpos de seguridad. Además, se llevanron a cabo gestiones para retirar la rastra volcada mediante el uso de una grúa, con el objetivo de liberar completamente la vía y restablecer la normalidad en el tránsito.
Nacionales
Localizan con vida a jovencita reportada como desaparecida en Chalatenango

Una joven reportada como desaparecida fue localizada con vida en el departamento de Chalatenango, según informaron fuentes locales. La mujer, identificada como Tatiana, de 26 años, había sido reportada por su familia tras no tener noticias de su paradero.
Tatiana, quien padece de problemas de pérdida de memoria, fue vista por última vez en el distrito de Dulce Nombre de María. Ante la situación, sus familiares recurrieron tanto a las redes sociales como a las autoridades policiales para solicitar ayuda en su búsqueda.
Gracias a la activación de los protocolos de búsqueda por parte de las autoridades, Tatiana fue encontrada en buen estado de salud y sin haber sido víctima de ningún delito. Se coordinó su entrega a la familia, quienes expresaron su alivio tras el desenlace positivo de la situación.