Nacionales
Presentan a sujetos capturados luego de enfrentamiento armado en San Miguel

Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) presentó, este jueves, sujetos detenidos y armas incautadas en el procedimiento de caserío El Quemado, cantón El Progreso, San Miguel, esto luego de un enfrentamiento donde dos pandilleros perdieron la vida el pasado miércoles por la mañana.
Entre las detenciones perfilan José Guillermo Cruz chicas de 21 años de edad alias «El Animal, Henry Arturo Dulces Dulces de 23 años de edad alias «El Alacrán» estos dos sujetos son considerados de alta peligrosidad.
Según las autoridades estas dos personas tienen expedientes abiertos por varios homicidios. Alias «El Alacrán» reside en el municipio de Nueva Granada, Usulután, por lo que se coordinará con investigaciones de este departamento.
Además, capturaron a Henry Henry Quintanilla Reyes 19 años y Óscar Antonio Martínez 20 años estos sujetos estaban encargados de brindar seguridad a los demás miembros de las estructuras vos mente conocidos Como “postes».
Serán procesados por los delitos de tenencia y portación ilegal de arma de fuego agrupaciones ilícitas, asimismo se privo de libertad a un menor de edad A quién también se le atribuye Iestos carros
En cuanto a las dos mujeres que fueron encontradas dentro de la vivienda las autoridades confirmaron que fueron llevadas a el local un día anterior Se desconoce bajo qué condiciones por lo que la policía investiga el caso.
Durante el procedimiento se incautaron 5 escopetas rifle y una pistola 9 milímetros así como abundante munición para cada una de estas armas de fuego, además las autoridades manifestaron que en cuanto a la vivienda habría sido usurpada por lo que con esta operativo se da la certeza a la ciudadanía que pnc está trabajando para restablecer la tranquilidad y el orden.
Nacionales
FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán
Nacionales
Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.
El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.
Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.
Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.
La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.