Nacionales
Presentan a los Gobernadores los avances del Programa de Acceso Universal a la Energía

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) presentó el Programa de Acceso Universal a la Energía en El Salvador a los gobernadores de los 14 departamentos del país. Este programa tiene como objetivo lograr el 100% de cobertura eléctrica para el año 2030, siendo una iniciativa del Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele.
Según las autoridades dicho objetivo es obtener el respaldo de los gobernadores para trabajar de la mano en las áreas que intervendremos. Las zonas sin servicio eléctrico fueron identificadas mediante imágenes satelitales y un moderno sistema de información geográfica. La fase de verificación y validación de las viviendas ya ha concluido.
A mediados de este año, nos reunimos con los habitantes de las comunidades que serán beneficiadas durante la primera fase del Programa. El propósito fue recopilar información y responder sus dudas e inquietudes.
Para implementar el Programa de Acceso Universal a la Energía en El Salvador, que incluye a usuarios principalmente en áreas rurales, como hogares y centros escolares, vamos a utilizar 3 tipos de tecnologías:
a) Extensiones de las redes de distribución existentes
b) Instalación de mini-redes basadas en sistemas fotovoltaicos
c) Sistemas fotovoltaicos individuales aislados para cada vivienda
La Comisión, con el apoyo de la Distribuidora Cuscatlán (DEC) y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), asumió el desafío de lograr la universalización del servicio de energía eléctrica de manera sostenible y eficiente! La inversión total asciende a US$93 millones de dólares, y el período de ejecución es de 5 años.
El Programa de Acceso Universal a la Energía llevará desarrollo económico y social a todos los rincones del país, mejorando la calidad de vida de los salvadoreños que durante décadas han sido olvidados y obligados a gastar grandes cantidades de dinero en la compra de baterías, lámparas y velas. También se verán liberados de la necesidad de viajar varios kilómetros para recargar sus dispositivos móviles y computadoras.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.