Connect with us

Nacionales

¿Por qué la FGR se resiste que Jueces y Magistrados imparciales conozcan el caso Corruptela?

Publicado

el

Después de dos años de estar diligenciando el caso conocido como «Corruptela» el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador, se declaró incompetente para procesar en audiencia preliminar al expresidente Mauricio Funes, al exfiscal Luis Martínez, a los empresarios Enrique Rais, Hugo Ernesto Blanco Rais y Aldo Vinicio Parducci, y 25 imputados más.

En el expediente el Ministerio Público señala que los acusados formaban parte de una red de corrupción que operaba en las entrañas de la Fiscalía General de la República (FGR), y que la entregas de dádivas económicas a cambio de favores a personales; así como la exclusión de funcionarios y empresarios de investigaciones de casos, era la conducta criminal de los imputados

El Juzgado Cuarto de Instrucción al decidir que ya no seguirá procesando a la presunta red de corrupción enviará el expediente al Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, La Libertad, para que realice la audiencia preliminar que estaba programada para este 7 de enero.

Lee también: Polémico caso “Corruptela” supuestamente fabricado por Douglas Meléndez y Jorge Cortez fue suspendido por jueza, que se declaró incompetente

Fuentes cercanas al caso han cuestionado en reiteradas ocasiones del por qué la fiscalía ha caído en el delito de omisión y a quiénes protegen el tan sonado caso “Corruptela”: ¿Qué tanto miedo tiene la FGR que se les salga de su control de la Cámara primera?, ¿Por qué la Fiscalía no quiere que un tribunal imparcial sin prejuicios conozca el caso Fabricado Corruptela? y ¿Qué arreglos tenía el exfiscal general Douglas Meléndez con la Cámara primera y el Juez cuarto de instrucción que no quiere que conozca jueces y cámaras imparciales?, sostiene las fuentes.

Cabe mencionar que el fiscal general, Raúl Melara, sorprendió el pasado 20 de diciembre, con solicitud de sobreseimiento express, para continuar favoreciendo y protegiendo sin justificación, a fiscales señalados en casos que han sido manipulados y que han sido denunciado mediáticamente.

Por lo tanto, las fuentes cuestionan: ¿Qué espera Melara para separar los fiscales señalados de cometer acciones que rayan con ilícito que han sido denunciados ante los Derechos Humanos como la FGR?

Además: Fiscal Melara sorprende con solicitud de sobreseimiento express para continuar favoreciendo a exfiscales involucrados en “Caso Corruptela”

Para fortalecer el proceso judicial a fin de presentarlo a los tribunales, el entonces fiscal general, Douglas Meléndez, junto a un grupo de auxiliares trató de coaccionar bajo amenazas a varios empleados de la institución, para que se declararan testigos criteriados a fin de mentir durante el proceso judicial.

“Si no accedían iban a ser procesados como cómplices y les decían que les iban a fabricar pruebas. Los sometieron a largos interrogatorios sin la presencia de abogados y varios los tuvieron encerrados en bodegas”, narró en su momento una abogada defensora de uno de los empleados del ministerio público que fue amenazado.

Tras la salida de Douglas Meléndez de la FGR, los empleados amenazados denunciaron ante la Procuraduría Para la Defensa de los Derechos Humanos los atropellos de los que eran víctimas y al final renunciaron a ser criteriados. “No podía mentir sobre situaciones que a mí no me costaron”, comentó uno de los afectados.

La abogada de Arriaza y él mismo presentaron un escrito a la juez Cuarto de Instrucción de la capital, Lila Álvarez Blanco, para solicitar que enviara el proceso judicial a una instancia competente, ya que si el proceso continuaba en San Salvador este podría terminar siendo nulo, debido que el territorio donde se supone ocurrieron los presuntos hechos no están en la jurisdicción de competencia de la instancia judicial.

Proceso lleva más de dos años
El caso Corruptela fue revelado en la administración del fiscal Douglas Meléndez quien ordenó captura para su antecesor, Luis Martínez.

Principal

Hombre detenido con marihuana y metanfetamina enfrentará juicio

Publicado

el

Por posesión y tenencia con fines de tráfico, el Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador determinó que Wilfredo Alexander H. enfrente juicio en uno de los seis tribunales de sentencia de la capital.

En junio de 2024, policías lo capturaron de forma infraganti en los condominios Flor de María, de la colonia Miraflores, de San Salvador.

En la acusación presentada por el ministerio público, cuando los agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaban un patrullaje preventivo en el sector, observaron nerviosismo en el imputado, razón por la cual lo registraron.

Al ser intervenido, le hallaron dos bolsas pequeñas: una contenía marihuana y otra, metanfetamina. La droga fue analizada por expertos antinarcóticos quienes, a través de la prueba de campo, confirmaron los dos tipos de estupefacientes.

También le decomisaron $1,800, dinero que supuestamente es producto de la actividad ilícita a la que se estaba dedicando en San Salvador; tras esos hallazgos decidieron detenerlo y ponerlo a la orden de la Fiscalía General de la República.

Al culminar la audiencia preliminar, el juzgado emitió una resolución pronunciando que la prueba incorporada por la representación fiscal dispone de elementos contundentes y el acusado debe seguir en prisión hasta que se realice la vista pública.

Continuar Leyendo

Principal

Prevén un lunes con probabilidad de lluvias y tormentas acompañadas de un ambiente cálido

Publicado

el

Este lunes, se prevén probabilidades de lluvias y tormentas en varias zonas de El Salvador, pero no evitará que el ambiente esté muy cálido, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según el reporte del meteorólogo Juan José Figueroa, por la mañana, se espera un aumento en la nubosidad; y en horas cercanas al mediodía, se prevé la probabilidad de lluvias en la cadena volcánica, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Luego, ya en horas de la tarde, “se prevén algunas lluvias, acompañadas de actividad eléctrica, en sectores de la zona montañosa, franja volcánica y departamentos de la zona central”.

Finalmente, “por la noche, existe probabilidad de algunas lluvias en la zona norte, oriente y centro”.

Figueroa añadió que el viento estará variando, con velocidades que irán de los 09 a los 18 kilómetros por hora.

Pese a las lluvias y los leves vientos, el meteorólogo del MARN dijo que las temperaturas mantendrán el ambiente muy cálido, durante el día, y fresco por la noche y la madrugada.

“La principal influencia continúa siendo el flujo del este que, junto a sistemas de vaguadas, mantienen la probabilidad de lluvias y tormentas”, explicó Figueroa.

 

Continuar Leyendo

Principal

Fuerte sismo sacudió la mayor parte del país la noche del domingo

Publicado

el

Un fuerte sismo de 4.5 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la mayor parte del país, la noche del domingo, reportó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El epicentro fue frente a la costa del departamento de Usulután, a 42 kilómetros (km) al sur de la desembocadura del río Lempa.

La profundidad del movimiento telúrico, registrado específicamente a las 10:20 p. m., fue de 42 km.

Autoridades del MARN agregaron que el fenómeno “fue producido por la dinámica del proceso de subducción” y “debido a las características no hay alerta de tsunami”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído