Nacionales
Por alza de casos de Covid-19, Ministerio de Salud pide se continúe suspendidas las clases presenciales

El titular de Salud, Francisco Alabi, solicitó al Ministerio de Educación mantener las clases presenciales suspendidas en el 2021, por el comportamiento del virus SARS-Cov-2 en El Salvador, en vista que los casos de Covid-19 van en alza desde el pasado 13 de diciembre.
Alabi señala que la tendencia ascendente de los casos se ha sostenido por cerca de cuatro semanas. La cartera de Salud tomado como base el análisis epidemiológico obtenido en las jornadas de tamizajes que realizan en los diferentes municipios, la vigilancia centinela, los barridos comunitarios y las atenciones brindadas en la red de salud a nivel nacional.
De acuerdo con el titular de Salud, las condiciones que se presentan en el sistema educativo son factores de riesgo para que la población estudiantil pueda contagiarse, por ello recomienda que las clases no sean presenciales y se mantenga la enseñanza virtual.
Algunos de los factores de riesgo que ha tomado en cuenta la cartera sanitaria es: movilización masiva en el transporte escolar, transporte público, zonas de recreación escolar. También, los salones de clases por ser espacios reducidos.
“Las aulas son espacios cerrados, que condicionan la facilidad de contagio a través de aerosoles, la cual ha sido demostrada en reiteradas ocasiones por la comunidad científica, como el principal mecanismo de transmisión”, aseguró.
A consideración del doctor Alabi, hay mayor porcentaje de riesgo de contagio en el grupo etario de menores de 5 años, por las características de este sector estudiantil, quienes no cumplirían al 100 % las medidas de bioseguridad, entre ellas distanciamiento social, uso de mascarillas y otras.
El nivel de contagio de Covid-19 no solo quedaría en la población estudiantil, explicó el galeno, sino que este se expandiría al sector docente y al seno familiar, es decir, que sería un vehículo de transmisión de virus.
“Se podrían enfermar al menos 3 personas en cada hogar por cada estudiante, eso unido a la alta interacción con grupos vulnerables, como personas adultas mayores (familiares, cuidadores y docentes), que es la población de mayor riesgo de presentar complicaciones y letalidad”, indicó.
Además, Salud tomó en consideración que cada día se movilizan más de un millón de estudiantes, igual número de familiares, docentes, personal administrativo y otras personas relacionadas al sistema educativo, por ello la suspensión de clases presenciales sería hasta nuevo aviso, dijo Alabi.
Economia
Aumento al salario mínimo no afectará los empleos, impuestos ni la canasta básica

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, desmintió que un incremento al salario mínimo afecte los empleos en el país, como han planteado algunos empresarios.
Aseguró que las unidades de investigación de la cartera de Estado cuentan con documentos y estudios que revelan que los despidos no están relacionados con aumentos salariales.
«Es una afirmación política y para meter miedo. No es cierto que se pongan en riesgo o en peligro los empleos; es totalmente falso», afirmó el funcionario.
Asimismo, indicó que un incremento salarial genera más empleos, ya que los trabajadores tienen un mayor poder adquisitivo, lo que dinamiza la economía nacional.
Por otra parte, anunció que el Ministerio de Trabajo realizará inspecciones a escala nacional para garantizar que ningún empleador reduzca la cantidad de trabajadores.
«El Ministerio se encargará de hacer las verificaciones pertinentes. Si recibimos denuncias de que algún empleador quiere despedir trabajadores, haremos las inspecciones necesarias y garantizaremos que eso no ocurra», agregó.
Finalmente, refutó que el aumento al salario mínimo provoque un alza en los precios de la canasta básica.
«Los incrementos en los productos tienen que ver con distintas variables; no tienen absolutamente nada que ver con el aumento al salario mínimo», puntualizó.
Nacionales
Capturan a sujeto que atropelló a una persona en San Salvador

Este domingo, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un sujeto que atropelló a una persona en la 29 Calle Poniente y 5ª Avenida Norte, en San Salvador.
Las autoridades identificaron al detenido como Nelson Daniel Tejada Solórzano. La víctima fue trasladada a un hospital con lesiones graves.
Según informó la PNC, el detenido conducía un cabezal sin portar licencia de conducir y, tras provocar el accidente, huyó del lugar.
Gracias al sistema de videovigilancia, las autoridades lograron ubicarlo sobre el kilómetro 15 de la carretera Troncal del Norte, antes del desvío a Tonacatepeque, en San Salvador Oeste.
La PNC indicó que será remitido por el delito de lesiones culposas.
Nacionales
Pasajeros de la ruta 79 evacuan autobús en llamas sobre bulevar Constitución

Los pasajeros de un autobús de la ruta 79 se llevaron un gran susto esta mañana, luego de que la unidad en la que viajaban se incendiara.
El vehículo circulaba sobre el bulevar Constitución cuando presentó problemas mecánicos y comenzó a prenderse en llamas.
De acuerdo con la información, los pasajeros lograron evacuar la unidad a tiempo, sin que se reportaran personas lesionadas.
«Controlamos la situación, desconectamos la batería como medida de seguridad y orientamos al personal sobre acciones preventivas. No hubo lesionados», confirmó el Cuerpo de Bomberos de El Salvador.