Nacionales
Ponga atención: estas son algunas zonas de asalto de buses y microbuses en San Salvador

Durante las fiestas de Navidad y Fin de Año, los ladrones aprovechan en las diferentes unidades del transporte colectivo en San Salvador para asaltar a los pasajeros y quitarles sus pertenencias, así como en los cajeros automáticos. Es por ello que la Delegación Centro de la Policía Nacional Civil (PNC) ha mapeado cuáles son las zonas más recurrentes donde los sujetos se suben a los buses y microbuses a asaltar.
La Policía ha detectado que las zonas favoritas para abordar las unidades colectivas en San Salvador son: la alameda Juan Pablo II, el centro de San Salvador, el bulevar Los Héroes y en las cercanías del monumento «Bienvenido a Casa». Por lo que todas las rutas de buses y microbuses que transitan por esos lugares son constantemente asediadas por estos criminales.
En ese aspecto, una fuente consultada de la PNC sostuvo que hablar de puntos específicos en que los delincuentes abordan las unidades colectivas no se puede detallar, ya que un día están en una parada determinada, pero al siguiente día están en otra. Por lo que constantemente se encuentran en movilidad.
De hecho, la fuente policial sostuvo que existe una denuncia desde el viernes 7 de diciembre, que fue vista por la Policía en las redes sociales, en la que tres ladrones armados con navajas y desarrmadores han asaltado a los usuarios de buses y microbuses de la ruta 44 en las cercanías del monumento «Bienvenido a Casa».
Pese a que no existe una denuncia formal que haya sido presentada por alguna víctima a algún puesto policial o a la Delegación Centro, la PNC se encuentra investigando los casos y para ello ha echado mano de cámaras de seguridad e investigadores vestidos de civil que andan en la mayoría de las rutas de San Salvador.
«Se arrestan a unos ladrones, pero de repente salen otros. Ellos cuando ven que se está interviniendo una ruta determinada emigran hacia otras y así se mueven. Seleccionan una parada donde se suben, pero la cambian cada día», detalló una fuente policial consultada. Sin embargo, sostiene que esas calles y zonas aledañas antes mencionadas son las más recurrentes por los criminales.
Asimismo, sostiene que la investigación lleva un poco de tiempo, pero se está avanzando. Agregó que dentro del Plan Navideño se mantienen los patrullajes en carros patrullas y a pie en San Salvador para evitar que se den este tipo de hechos vandálicos.
Recomendaciones a la población
La fuente policial hizo un llamado a la población capitalina para que tomen medidas pertinentes para evitar ser objeto de asalto por parte de los delincuentes sobre todo en este mes donde los trabajadores manejan efectivo debido a los pagos de salarios, bonos, aguinaldos e indemnizaciones que les dan en las empresas.
Además, instó a la población a que no tengan miedo y tengan la confianza en la Policía para que denuncien los hechos delictivos en los distintos puestos policiales ubicados en San Salvador.
Entre las recomendaciones que dio a conocer están que cuando un usuario asista a un cajero automático lo haga acompañado de otra persona o simplemente que no saque dinero en lugares solos.
«Evitar ir a los mismos cajeros porque a veces los pueden estar observando y son presa fácil de la delincuencia», sostuvo.
También, la misma fuente pidió a los capitalinos no portar mucho dinero en carteras, objetos de valor o celulares muy caros dentro de las unidades del transporte, ya que eso llama la atención de los delincuentes.
#AsaltoSV
Precaución: sujetos asaltan en ruta 44.¡Da RT!
Cc. @PNC_SV pic.twitter.com/OVfjTm0wl1
— Alértux El Salvador (@alertux) 11 de diciembre de 2018
NOTA DE El Salvador TIMES
Principal
El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.
Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.
Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.
“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.
Principal
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.
Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.
Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.
Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.
Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.
Principal
Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.
“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.
El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.
Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.