Nacionales
Policía verifica que personas que circulan por las calles porten su carné, carta de empleador y su DUI

Ante la emergencia nacional por la propagación del coronavirus en El Salvador, la Policía Nacional Civil (PNC) hace el llamado a la población a quedarse en casa, esto ante la medida impuesta de cuarentena domiciliar, por lo que informan que en caso de salir por una emergencia, se deben de tener en cuenta lo siguientes recomendaciones:
Motivos de trabajo: Los agentes policiales se encuentran en diferentes puntos del país para verificar que los conductores se dirijan hacia sus labores y que además, cumplan con las medidas higiénicas preventivas.
Compras de primera necesidad: Las personas que se encuentran dentro de sus casas, podrán salir solamente cuando el ciudadano justifique a los agentes que se dirige a realizar compras de primera necesidad.
Transacciones bancarias: Las agencias bancarias estarán prestando el servicio a la población, donde podrán realizar sus transacciones con normalidad. Asimismo, el ciudadano debe acatar estas recomendaciones en caso de realizar otras diligencias en otros lugares, siempre y cuando sea de carácter urgente.
Además, ante esta emergencia durante este período de cuarentena domiciliar, la PNC verificará si la persona porta el documento de identidad (DUI), así como el carnet de la institución o empresa donde trabaja.
Por el momento, en el país solo se han confirmado cinco casos positivos de contagio del coronavirus, por lo que el Gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele, realiza estas medidas con el objetivo de proteger a los salvadoreños por esta enfermedad.
Principal
MAG pone en marcha la veda nacional para proteger al camarón marino

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), establece desde el 2 de mayo al 15 de junio de 2025 la veda nacional de camarón marino, con la que se protege a dicha especie y se garantiza el desarrollo económico de las zonas costeras de El Salvador.
Durante los próximos 45 días queda suspendida la extracción de camarón marino, debido a que es el período de mayor reproducción y crecimiento de la especie.
La veda nacional de camarón marino no restringe la comercialización y el consumo, siempre que el camarón proceda de las reservas que mantienen los comercios o restaurantes, y las cuales hayan adquirido antes de establecer la medida de ordenamiento pesquero.
.
.
Los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y exportadores de productos pesqueros deberán presentar el Formulario de Control de Inventario en CENDEPESCA, a más tardar tres días después de iniciada la veda, para asegurar el cumplimiento de las normativas y evitar decomisos.
Durante el período de veda, CENDEPESCA y otras autoridades auxiliares harán inspecciones a embarcaciones, plantas o establecimientos de procesamiento de productos pesqueros y acuícolas, centros de acopio, mercados y otros espacios relacionados con la comercialización del camarón marino, ya que de haber incumplimiento los responsables serán sancionados de acuerdo a la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura y demás disposiciones legales aplicables.
Las denuncias por extracción o comercialización ilegal de camarón marino podrán hacerse en cualquiera de las oficinas de CENDEPESCA a nivel nacional.
.
Principal
Denuncian a mujer por quitar a una niña que estaba sentada en la acera frente a su casa

Usuarios de redes sociales viralizaron el video de una mujer, quien agresivamente impide que estudiantes de un popular colegio y padres de familia se sienten en la acera frente a su vivienda.
“Aquí no hay colegio, allá está el colegio Don Bosco”, le dijo la mujer a una madre de familia que le reclamó porque levantó de forma violenta a su niña pequeña.
De acuerdo a los autores de la denuncia, esta no es la primera vez que la señora se comporta de esta forma con estudiantes, menores de edad, y padres de familia.
Al parecer, la señora es agresiva hasta con los mismos vecinos quienes le recuerdan que la acera es un espacio público.
Principal
Diputada guatemalteca dice que “le pica la mano” tras cachetear a su colega

El pleito entre las diputadas guatemaltecas Elena Motta y Greicy de León ha continuado con ácidas declaraciones en redes sociales y denuncias penales.
“Me pica la mano, de la cachetada que le di hoy (martes) a una mal educada”, publicó la diputada Greicy de León en su perfil de X.
La publicación fue escrita la misma noche cuando ocurrió el pleito tras la sesión plenaria del Congreso Nacional de Guatemala.
Además, cada diputada ha presentado denuncias penales ante el Ministerio Público (fiscalía) para que se inicien las investigaciones del caso.
Ambas diputadas se culpan mutuamente de las agresiones, mientras que en redes sociales son virales los videos del pleito y cómo comenzó.