Connect with us

Nacionales

Policía incauta munición, moto y documentación en casa de uno de los presuntos autores de ataque en Chalchuapa

Publicado

el

Policías que rastreaban el domingo la ruta de escape de los autores de un ataque suscitado en el municipio de Chalchuapa, Santa Ana, en contra de una patrulla policial y donde murió un agente y otro más resultó gravemente herido, dieron con la casa de uno de los supuestos atacantes.

En ella se localizó abundante munición, una motocicleta utilizada en la huida, celulares y diversa documentación donde la clica registra el cobro de las extorsiones.

De acuerdo con las primeras pesquisas, uno de los presuntos agresores llegó a la casa situada a las afueras de Chalchuapa, a eso de las 4:30 horas, a bordo de la motocicleta placas M-333-648, la cual dejó abandonada, y cargó de inmediato con varias maletas, y huyó acompañado de una mujer en un automóvil que ya lo estaba esperando.

En el lugar las autoridades decomisaron, además de la moto, 9 celulares, 47 cartuchos calibre 3.80 mm, un trabuco, un cuchillo, dos chips y abundante papelería donde se registra el pago de colaboradores y el cobro de las extorsiones.

La casa permanece con custodia y en las próximas horas el decomisó pasará a la orden de un juzgado ha informado la PNC.

Aproximadamente una hora antes de la incautación de los objetos, desconocidos atacaron una patrulla policial que acudía al llamado de auxilio en el cantón El Cuje, de Chalchuapa donde murió un policía y otro más resultó con lesiones de gravedad por lo que permanece hospitalizado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista muere en accidente de tránsito por exceso de velocidad en San Miguel

Publicado

el

Un motociclista falleció la mañana de este jueves tras sufrir un accidente de tránsito en el kilómetro 113 de la carretera Panamericana, a la altura de Lolotique, en el occidente de San Miguel, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

Según los reportes policiales, el percance ocurrió debido a que el conductor perdió el control de su motocicleta por exceso de velocidad.

Agentes de la PNC se trasladaron al lugar para investigar el incidente y regular el tráfico en la zona.

Continuar Leyendo

Judicial

Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.

Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.

Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.

Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.

La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.

Continuar Leyendo

Internacionales

El Salvador y Estados Unidos están alineados en la lucha contra el terrorismo

Publicado

el

Los Gobiernos de El Salvador y Estados Unidos han consolidado su alianza en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, según destacaron analistas políticos, gracias a los acuerdos de cooperación alcanzados este año entre los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump.

El politólogo Óscar Martínez Peñate afirmó que ambos mandatarios comparten la visión de combatir el crimen organizado y las pandillas, lo que ha permitido estrechar la cooperación bilateral en temas de seguridad.

En febrero, el secretario de Estado Marco Rubio visitó El Salvador para establecer el acuerdo que facilitó la deportación de criminales hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), donde fueron recluidos miembros de la MS-13, la pandilla 18 y la organización criminal Tren de Aragua.

En marzo, Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU., recorrió el Cecot y posteriormente firmó con el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, un memorándum de cooperación que actualiza la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE), permitiendo el intercambio de antecedentes penales para evitar que delincuentes sean liberados en ambos países.

Como parte de esta colaboración, la Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de José Naún Jovel Cruz, miembro de la MS-13 deportado de Estados Unidos, quien será procesado por agrupaciones ilícitas y otros delitos.

La cooperación se reforzó en abril, cuando el presidente Bukele sostuvo una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. Durante el encuentro, el mandatario estadounidense elogió la política de seguridad salvadoreña y agradeció el apoyo de El Salvador en el confinamiento de criminales en el Cecot.

El especialista en administración pública Nelson Flores resaltó que la cooperación binacional ha permitido enfrentar sin tregua a pandillas, carteles de droga y grupos terroristas. Además, calificó de positivo que en la sede de la ONU, Trump reconociera públicamente a El Salvador como un aliado estratégico en la lucha contra el terrorismo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído