Connect with us

Nacionales

PNUD destaca avances de El Salvador en transformación digital en su Diagnóstico de Preparación Digital 2024-2025

Publicado

el

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó el Diagnóstico de Preparación Digital (DRA) 2024-2025 de El Salvador, en el que se reconoce un progreso significativo en áreas clave para la transformación digital del país, como la articulación institucional, el fortalecimiento de capacidades y la estrategia gubernamental.

El estudio, realizado con el apoyo de la Secretaría de Innovación, ubica a El Salvador en una fase avanzada del proceso digital, conocida como “fase diferencial”, donde los sistemas digitales son esenciales para las operaciones. Entre los subpilares destacados figuran la participación ciudadana, la alfabetización digital, los servicios públicos digitales, la protección de datos, el gobierno abierto, la competencia justa de mercado, los derechos humanos y los sistemas de pagos digitales. El liderazgo y la estrategia digital del Gobierno se posicionan en el rango más alto de evaluación.

El informe resalta que El Salvador impulsa la tecnología como un eje central del desarrollo económico y social, a través de marcos normativos que incentivan la inversión, medidas de ciberseguridad y protección de datos personales. Según el PNUD, esto representa “uno de los avances más robustos hacia la madurez del ecosistema digital del país”.

Asimismo, el documento subraya los efectos positivos de la ampliación de la conectividad en espacios públicos y centros educativos, lo cual ha contribuido a reducir la brecha digital e incrementar las oportunidades para la ciudadanía.

Maribel Gutiérrez, representante residente del PNUD en El Salvador, señaló que es vital que los gobiernos y sectores productivos aprovechen las oportunidades de las tecnologías emergentes. “Hemos constatado con satisfacción que El Salvador ha progresado en la construcción de las bases para un ecosistema digital con potencial transformador para las personas”, afirmó.

Entre los hitos mencionados en el diagnóstico están la creación de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), el espacio de innovación tecnológica Innovatech, la plataforma gubernamental Simple SV, y herramientas como el Sistema Integrado de Salud (SIS), Pasaporte en Línea de Migración y Extranjería, así como los kioscos electrónicos del ISSS con reconocimiento facial para simplificar el trámite de comprobación de sobrevivencia de pensionados.

El informe concluye que El Salvador está dando pasos firmes para afrontar los retos de la conectividad y el desarrollo de su economía digital, sentando bases sólidas para una transformación tecnológica inclusiva y sostenible.

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído