Nacionales
PNUD destaca avances de El Salvador en transformación digital en su Diagnóstico de Preparación Digital 2024-2025

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó el Diagnóstico de Preparación Digital (DRA) 2024-2025 de El Salvador, en el que se reconoce un progreso significativo en áreas clave para la transformación digital del país, como la articulación institucional, el fortalecimiento de capacidades y la estrategia gubernamental.
El estudio, realizado con el apoyo de la Secretaría de Innovación, ubica a El Salvador en una fase avanzada del proceso digital, conocida como “fase diferencial”, donde los sistemas digitales son esenciales para las operaciones. Entre los subpilares destacados figuran la participación ciudadana, la alfabetización digital, los servicios públicos digitales, la protección de datos, el gobierno abierto, la competencia justa de mercado, los derechos humanos y los sistemas de pagos digitales. El liderazgo y la estrategia digital del Gobierno se posicionan en el rango más alto de evaluación.
El informe resalta que El Salvador impulsa la tecnología como un eje central del desarrollo económico y social, a través de marcos normativos que incentivan la inversión, medidas de ciberseguridad y protección de datos personales. Según el PNUD, esto representa “uno de los avances más robustos hacia la madurez del ecosistema digital del país”.
Asimismo, el documento subraya los efectos positivos de la ampliación de la conectividad en espacios públicos y centros educativos, lo cual ha contribuido a reducir la brecha digital e incrementar las oportunidades para la ciudadanía.
Maribel Gutiérrez, representante residente del PNUD en El Salvador, señaló que es vital que los gobiernos y sectores productivos aprovechen las oportunidades de las tecnologías emergentes. “Hemos constatado con satisfacción que El Salvador ha progresado en la construcción de las bases para un ecosistema digital con potencial transformador para las personas”, afirmó.
Entre los hitos mencionados en el diagnóstico están la creación de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), el espacio de innovación tecnológica Innovatech, la plataforma gubernamental Simple SV, y herramientas como el Sistema Integrado de Salud (SIS), Pasaporte en Línea de Migración y Extranjería, así como los kioscos electrónicos del ISSS con reconocimiento facial para simplificar el trámite de comprobación de sobrevivencia de pensionados.
El informe concluye que El Salvador está dando pasos firmes para afrontar los retos de la conectividad y el desarrollo de su economía digital, sentando bases sólidas para una transformación tecnológica inclusiva y sostenible.
Nacionales
Capturan en San Juan Opico a pandillero buscado por intento de homicidio

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de German Sibrián Ramírez, identificado como miembro activo del Barrio 18, fracción West Side Georgia. El arresto se realizó en San Juan Opico, La Libertad Centro.
Según las autoridades, Sibrián fue deportado en 2020 desde Estados Unidos, donde integraba dicha estructura criminal en el estado de Georgia. Además, es requerido por un juzgado local por el delito de intento de homicidio.
El sujeto presenta múltiples tatuajes alusivos a la pandilla y será remitido a los tribunales, enfrentando cargos por intento de homicidio y agrupaciones ilícitas.
Esta detención forma parte de los operativos que continúan ejecutando las fuerzas de seguridad para desarticular a remanentes de pandillas. De acuerdo con el Ministerio de Seguridad, bajo el régimen de excepción han sido capturados más de 87,400 miembros de estas estructuras, entre cabecillas y colaboradores.
Asimismo, se han decomisado 4,869 armas de fuego y 11,247 vehículos, entre ellos automóviles, motocicletas, microbuses y otros tipos de transporte utilizados por los grupos criminales.
Nacionales
VMT reforzará controles al transporte colectivo durante vacaciones de agosto

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció que durante las próximas vacaciones de agosto se intensificarán los controles al transporte colectivo en todo el país, con énfasis en las principales terminales de autobuses, con el objetivo de garantizar un servicio seguro y eficiente a la población.
“En la temporada vacacional reforzamos los controles al transporte colectivo, especialmente en las distintas terminales, porque la población aprovecha estos días para visitar diferentes sitios turísticos o a sus familiares en el interior del país”, expresó Reyes durante una entrevista televisiva.
Según detalló, los inspectores del Viceministerio de Transporte (VMT) verificarán el estado mecánico de las unidades, la portación de implementos de seguridad y que los conductores cuenten con su documentación en regla. También se supervisará la frecuencia de las unidades y que no se cobren tarifas superiores a las establecidas.
Adicionalmente, los equipos del VMT estarán desplegados en puntos estratégicos del país para garantizar la fluidez vehicular, sobre todo en las cercanías de centros turísticos, comerciales y zonas de alta concurrencia.
“Durante las vacaciones de agosto, hay mayor movilidad interna, además de la afluencia de turistas. Estaremos trabajando para garantizar la fluidez vehicular”, concluyó el funcionario.