Nacionales
Pequeña necesita donante de riñón al sufrir insuficiencia renal

Una madre sufre por la angustia que vive su única hija quien necesita un donante de riñón tras ser diagnosticada con insuficiencia renal, enfermedad que ha provocado que la menor de trece años piense hasta en morirse debido al dolor de cada diálisis a la que es sometida.
Saraí vive junto a su madre en San José Villanueva, La Libertad, y desde hace un año ha tenido que someterse a un sin número de diálisis al ser la única solución para tratar su mal, de no hacerlo los doctores le aseguraron que “ese mismo día me iba a morir”.
Asustada por la advertencia de los médicos, la menor llegó a plantearle a sus padres que la dejaran morir, sobre todo al conocer a detalle el procedimiento que iba a recibir y que ha llenado de cicatrices su cuerpo.
Las palabras de Saraí dejaron sin respuesta a su progenitora quien intentó salir rápidamente del nosocomio para tranquilizarla, al mismo tiempo la mujer dijo sentirse aterrada por lo que había escuchado de labios de la menor.
En ese momento, la familia se negó a aceptar el padecimiento de la niña, quien en un primer momento creyeron que tenía problemas de salud debido a problemas derivados de los bronquios.
Naturista pedía $100 diarios por curarla
Desesperados por no poder encontrar ayuda, la madre de la menor siguió el consejo de un vecino que le aseguró que una naturista le ayudaría con su problema. Algo que a la larga no fue así y solo trajo gastos innecesarios.
Saraí fue vista por una naturista que prometió curar a la niña sin realizarle las diálisis, esto a cambio de $100 por sesión realizada, costo que podía ascender por los tratamientos que recibiera.
“Yo llevé a la niña durante 15 días, la primera vez le quitó los zapatos, puso un huacal con agua, sal y metió una máquina”, señaló la mujer a quien se le explicó que este era parte del proceso para sacar “toda la suciedad del cuerpo por los pies”.
Pese a que la menor no mejoró, la familia considera a la naturista como una buena mujer que trató de ayudarlos, Incluso, señalaron que en una ocasión no les cobró la consulta brindada.
En total, la medicina alternativa llevó a la familia a gastar casi $1,500. Al ver que los efectos en Saraí no eran positivos decidieron comenzar a recibir las diálisis en el Hospital Bloom.
La esperanza de un riñón
A finales de diciembre de 2017, Saraí comenzó con su tratamiento y los doctores le explicaron que había nacido con el corazón más grande de lo normal y que sus riñones estaban pequeños.
Pese a que en momentos Saraí no quería continuar, la menor logró finalizar el tratamiento, pero, ahora lo que sigue es buscar la donación de un riñon para evitar seguir sometida a diálisis que evitan que su cuerpo se hinche.
“El doctor nos dijo que podían hacerme un trasplante, varias personas han venido pero nadie es compatible con mi tipo de sangre”, remarcó con tono triste la niña quien es de tipo O positivo
La situación se complicó para ambas mujeres ya que por problemas de salud de la madre y por la avanzada edad de su padre no pueden ser donantes del órgano que su hija necesita para seguir viviendo.
Según la explicación de los médicos, el donante debe ser una persona saludable, mayor de edad, que sea compatible con la sangre de la niña y que desee donar su órgano.
Esta familia, viaja desde La libertad hacia San Salvador, en donde no tienen ningún familiar que pudiera apoyarlos con el hospedaje. Es así, como una mano amiga les ayudó en su difícil situación, el Albergue Adventista Miramonte les dio un techo al cual poder llegar y descansar el tiempo que necesitaran.
Tratamiento ambulatorio para mientras
Mientras llegue el donante calificado, los doctores han capacitado a la madre de la niña para que le pueda realizar las diálisis en la casa y los cuidados que debe de tener con la niña en cuanto a la alimentación y hábitos higiénicos.
Debido a que la casa no reúne las condiciones sanitarias que se necesita, un familiar accedió a brindar espacio de su casa para no perder la oportunidad que el hospital les está dando a partir del próximo 17 de septiembre.
Si usted desea ayudar a esta familia, puede contactarse directamente con este medio. Nosotros brindaremos la información necesaria para que la ayuda a Saraí llegue lo antes posible.
Foto Referencia.
Por: El Salvador Times.
Nacionales
VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó este viernes la entrega de todos los ciudadanos venezolanos que se encontraban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalados por delitos como asesinato, robo, violación y su vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.
Según el mandatario, el traslado se realizó como parte de un intercambio con el régimen venezolano, que incluyó la liberación de un número considerable de presos políticos y ciudadanos estadounidenses que se encontraban retenidos como rehenes.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes. Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, detalló Bukele en un comunicado.
El gobernante destacó que esta operación fue el resultado de meses de negociaciones con un gobierno al que calificó como “tiránico” y que, según dijo, había mantenido a los rehenes como “una de sus monedas de cambio más valiosas”.
Nacionales
VMT promueve la educación vial infantil en el puerto de La Libertad

El Viceministerio de Transporte (VMT) llevó su parque de educación vial al muelle turístico del puerto de La Libertad, con el objetivo de fomentar la cultura vial entre los niños de esta zona costera.
Durante la jornada, personal técnico del VMT impartió talleres prácticos sobre señales de tránsito, normas básicas de circulación, respeto a peatones y conductores, y el uso adecuado de elementos de seguridad. Los menores participaron en circuitos simulados utilizando bicicletas, aplicando lo aprendido en un entorno diseñado especialmente para ellos.
El parque consiste en una reproducción a escala infantil de una red vial, con calles, señales, semáforos, pasarelas y otros elementos del tránsito real.
Según informó el VMT, esta iniciativa se desarrolla en diferentes puntos del país aprovechando el ambiente de seguridad, permitiendo que las familias puedan participar en las actividades incluso por la tarde y noche. El objetivo es generar conciencia desde temprana edad sobre el comportamiento vial responsable.
Nacionales
MAG intensifica control del gusano barrenador

Los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Unidad de Agricultura y Ganadería de la alcaldía de Santa Ana Centro han reforzado las labores de control y eliminación del gusano barrenador que afecta al ganado bovino, ovino y caprino en diversas zonas ganaderas del municipio.
Diariamente, los equipos visitan distintas fincas para realizar jornadas de desparasitación y aplicar tratamientos específicos contra esta plaga, que también afecta a animales de compañía. Durante las visitas, se suministran desparasitantes y se aplican sprays para tratar a los animales ya infectados, brindándoles la atención necesaria para sanar las heridas.
Según la Unidad de Agricultura y Ganadería municipal, en estas jornadas se han aplicado más de 1,000 vacunas al ganado y atendido a más de 300 perros y otros animales domésticos de las comunidades beneficiadas.
Entre los sectores atendidos se encuentran las comunidades de los cantones Cutumay Camones, Los Apoyos, Nancintepeque, Natividad, El Portezuelo, Primavera y Planes de la Laguna.
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, destacó la articulación con instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele para apoyar a los ganaderos y garantizar la sanidad animal, en la lucha contra el gusano barrenador.