Nacionales
Pequeña necesita donante de riñón al sufrir insuficiencia renal

Una madre sufre por la angustia que vive su única hija quien necesita un donante de riñón tras ser diagnosticada con insuficiencia renal, enfermedad que ha provocado que la menor de trece años piense hasta en morirse debido al dolor de cada diálisis a la que es sometida.
Saraí vive junto a su madre en San José Villanueva, La Libertad, y desde hace un año ha tenido que someterse a un sin número de diálisis al ser la única solución para tratar su mal, de no hacerlo los doctores le aseguraron que “ese mismo día me iba a morir”.
Asustada por la advertencia de los médicos, la menor llegó a plantearle a sus padres que la dejaran morir, sobre todo al conocer a detalle el procedimiento que iba a recibir y que ha llenado de cicatrices su cuerpo.
Las palabras de Saraí dejaron sin respuesta a su progenitora quien intentó salir rápidamente del nosocomio para tranquilizarla, al mismo tiempo la mujer dijo sentirse aterrada por lo que había escuchado de labios de la menor.
En ese momento, la familia se negó a aceptar el padecimiento de la niña, quien en un primer momento creyeron que tenía problemas de salud debido a problemas derivados de los bronquios.
Naturista pedía $100 diarios por curarla
Desesperados por no poder encontrar ayuda, la madre de la menor siguió el consejo de un vecino que le aseguró que una naturista le ayudaría con su problema. Algo que a la larga no fue así y solo trajo gastos innecesarios.
Saraí fue vista por una naturista que prometió curar a la niña sin realizarle las diálisis, esto a cambio de $100 por sesión realizada, costo que podía ascender por los tratamientos que recibiera.
“Yo llevé a la niña durante 15 días, la primera vez le quitó los zapatos, puso un huacal con agua, sal y metió una máquina”, señaló la mujer a quien se le explicó que este era parte del proceso para sacar “toda la suciedad del cuerpo por los pies”.
Pese a que la menor no mejoró, la familia considera a la naturista como una buena mujer que trató de ayudarlos, Incluso, señalaron que en una ocasión no les cobró la consulta brindada.
En total, la medicina alternativa llevó a la familia a gastar casi $1,500. Al ver que los efectos en Saraí no eran positivos decidieron comenzar a recibir las diálisis en el Hospital Bloom.
La esperanza de un riñón
A finales de diciembre de 2017, Saraí comenzó con su tratamiento y los doctores le explicaron que había nacido con el corazón más grande de lo normal y que sus riñones estaban pequeños.
Pese a que en momentos Saraí no quería continuar, la menor logró finalizar el tratamiento, pero, ahora lo que sigue es buscar la donación de un riñon para evitar seguir sometida a diálisis que evitan que su cuerpo se hinche.
“El doctor nos dijo que podían hacerme un trasplante, varias personas han venido pero nadie es compatible con mi tipo de sangre”, remarcó con tono triste la niña quien es de tipo O positivo
La situación se complicó para ambas mujeres ya que por problemas de salud de la madre y por la avanzada edad de su padre no pueden ser donantes del órgano que su hija necesita para seguir viviendo.
Según la explicación de los médicos, el donante debe ser una persona saludable, mayor de edad, que sea compatible con la sangre de la niña y que desee donar su órgano.
Esta familia, viaja desde La libertad hacia San Salvador, en donde no tienen ningún familiar que pudiera apoyarlos con el hospedaje. Es así, como una mano amiga les ayudó en su difícil situación, el Albergue Adventista Miramonte les dio un techo al cual poder llegar y descansar el tiempo que necesitaran.
Tratamiento ambulatorio para mientras
Mientras llegue el donante calificado, los doctores han capacitado a la madre de la niña para que le pueda realizar las diálisis en la casa y los cuidados que debe de tener con la niña en cuanto a la alimentación y hábitos higiénicos.
Debido a que la casa no reúne las condiciones sanitarias que se necesita, un familiar accedió a brindar espacio de su casa para no perder la oportunidad que el hospital les está dando a partir del próximo 17 de septiembre.
Si usted desea ayudar a esta familia, puede contactarse directamente con este medio. Nosotros brindaremos la información necesaria para que la ayuda a Saraí llegue lo antes posible.
Foto Referencia.
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.
Nacionales
Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.
El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.
El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.
Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.
Nacionales
Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.
Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.
#Entérese
Circula en redes sociales que fue la madre del diputado Christian Guevara, de 70 años, la que ocasionó el accidente vial de ayer en la calle Antigua a Huizúcar, accidente que dejó un fallecido y dos lesionados. Hasta el momento, la PNC no ha publicado al responsable. pic.twitter.com/WqEyGsjX4T— Kevin Arévalo (@Kevinarevalo27) February 21, 2025
«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.
El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.