Connect with us

Arte

Pasión por el Piano une a El Salvador y España en el Tercer Encuentro Internacional de Pianistas

Publicado

el

El programa de Radio Clásica fortalece la proyección internacional de jóvenes talentos con la visita de la maestra Maribel Diport y el pianista Yeray Medeiros. El talento pianístico salvadoreño vuelve a brillar en el escenario internacional con el Tercer Encuentro Internacional de Pianistas, impulsado por “Pasión por el Piano”, programa estelar de Radio Clásica dirigido por la pianista y productora Cynthia Coscio.

Este espacio, que cumple cinco años de labor ininterrumpida, se ha consolidado como plataforma de formación y proyección artística para jóvenes pianistas salvadoreños, ofreciendo no solo oportunidades internacionales, sino también un contacto directo con grandes intérpretes y maestros de prestigio mundial.

Los primeros encuentros contaron con la participación del reconocido pianista Piotr Oczkowski, quien compartió con estudiantes y docentes su dominio de la técnica Chopin, enriqueciendo el aprendizaje y ampliando el horizonte interpretativo de los participantes.

En 2024, como fruto de este trabajo formativo, cuatro jóvenes pianistas representaron a El Salvador en el Festival Semana de la Música en Lanzarote, Islas Canarias (España), organizado por el Centro Insular de Enseñanzas Musicales (CIEM), compartiendo escenario con intérpretes europeos y marcando   un hito para el talento nacional.

Este 2025, el intercambio se fortalece con la visita de la maestra Maribel Diport, profesora titular de piano y música de cámara en el Conservatorio de Lanzarote,  quien llega junto a su alumno más destacado, Yeray Medeiros, para compartir  experiencias y  conocimientos a través de clases magistrales, talleres y presentaciones especiales.

Agenda de actividades

Clases Magistrales de Piano

  • Viernes 8 de agosto – 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Lugar: Plaza Kalpataru
  • Inscripciones gratuitas | Cupo limitado
  • Reservaciones: 6060-6232

Concierto en el marco de Lunes Musicales

  • Lunes 11 de agosto – 7:00 p.m.
  • Lugar: Museo Marte
  • En conmemoración de los 50 años de Radio Clásica

Taller de Técnicas Corporales para Músicos (Zhineng Qigong)

  • Sábado 16 de agosto – 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Lugar: Plaza Kalpataru
  • Información: 2263-1204

Cynthia Coscio: formación, difusión y excelencia pianística Nacida en Cochabamba, Bolivia, en el seno de una familia sensible al arte,
Cynthia Coscio inició su formación pianística a los seis años. Su trayectoria incluye estudios con maestros de renombre,  reconocimientos internacionales y  presentaciones en Latinoamérica y Europa. En 1986, representó a Bolivia en el XI Concurso Internacional de Piano P. I. Tchaikovsky en Moscú, recibiendo posteriormente la Medalla al Mérito Artístico y Cultural.

Desde 2020, con “Pasión por el Piano”, ha combinado su experiencia como intérprete y pedagoga para preparar y guiar a jóvenes pianistas salvadoreños hacia escenarios internacionales. A través de su programa en Radio Clásica, ha difundido el repertorio pianístico universal y fomentado el interés del público por este instrumento, contribuyendo así al desarrollo cultural del país.

Maribel Diport: música, conciencia y arte

Pianista y docente nacida en Barcelona, Maribel Diport ha desarrollado su carrera entre España y Estados Unidos. Es profesora titular del Conservatorio de     Lanzarote y ha actuado en recitales y conciertos de música de cámara. Combina  su labor docente con la práctica e instrucción del Zhineng Qigong, disciplina que integra cuerpo, mente y energía, y es autora del libro El ángel que me soñó. Su  trabajo fusiona arte, conciencia y servicio a través de la música y el silencio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Arte

Joven bailarina salvadoreña representará al país en prestigioso festival internacional de ballet

Publicado

el

Con apenas 12 años, Sophia Lorena Amaya Cruz ha sido seleccionada para participar en la XIV edición del Festival Internacional de Ballet “Alcira Alonso” (FIBES), consolidándose como una de las más prometedoras figuras del ballet en El Salvador.

Sophia Lorena Amaya Cruz, estudiante de la Escuela Ballet de El Salvador, ha logrado clasificar en la categoría 2 del Festival Internacional de Ballet “Alcira Alonso” (FIBES) 2025, convirtiéndose en la única representante de su institución en esta importante competencia artística.

La joven bailarina, quien comenzó su formación en ballet a los tres años de edad, ha sido reconocida por su talento, disciplina y compromiso con esta exigente disciplina. Actualmente, Sophia continúa su preparación bajo la guía del maestro Orlando Jarquín, con quien ha desarrollado una destacada trayectoria dentro de la escuela, participando en diversos montajes y presentaciones.

El festival, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto de 2025 en San Salvador, reunirá a destacados maestros y jurados internacionales de países como Brasil, México y Cuba. Durante el evento, los jóvenes seleccionados participarán en talleres intensivos, competencias técnicas y galas que incluirán la participación de figuras internacionales del ballet.

Inspirada desde temprana edad por las bailarinas Lucía y Diana Figueroa, Sophia también tuvo la oportunidad de conocer a la reconocida coreógrafa Alcira Alonso, figura emblemática de la danza nacional y fundadora del festival que lleva su nombre. Ese encuentro marcó profundamente su relación con el arte, fortaleciendo su vínculo con los valores fundamentales del ballet: pasión, entrega y disciplina.

Además de su formación artística, Sophia cursa sus estudios académicos en el Liceo Francés, donde combina con éxito sus responsabilidades escolares con una exigente rutina de ensayos y entrenamientos. Esta será su tercera participación en el FIBES, y aunque reconoce los desafíos del certamen, se muestra entusiasmada por volver al escenario.

“Para mí, el ballet es arte, es disciplina, pero también es lo más bello que hago”, expresó la joven con emoción. Sophia representará no solo a su escuela y colegio, sino también a El Salvador en un escenario internacional que promueve el talento emergente de la región.

La historia de Sophia es testimonio del impacto transformador del arte en la niñez y la juventud, y refleja el legado de maestras como Alcira Alonso, que siguen inspirando nuevas generaciones de artistas comprometidos con la excelencia.

Continuar Leyendo

Arte

“Con el alma en las manos”: una noche para la música latinoamericana

Publicado

el

Bajo la dirección artística del virtuoso pianista salvadoreño William Gómez, la Plaza Kalpataru se prepara para vibrar con los sonidos más apasionados del continente en el evento titulado “Con el alma en las manos: Latinoamérica incontenible”.

Durante esta noche especial, el público será transportado por los sonidos vibrantes en un espectáculo que mezcla jazz, latin y bolero con toques modernos y alma caribeña, a través de lo mejor del repertorio latinoamericano en un homenaje a los grandes titanes del piano: Michel Camilo, Gonzalo Rubalcaba, Bebo y Chucho Valdés, Rubén González y el inigualable Chick Corea.

La presentación reunirá el talento local del maestro Gómez, y los músicos de talla mundial Elvis Lobo (bajo), Carlos Romero (percusión) y Zonai Alvarado (trompeta), con la herencia de los grandes creadores del jazz latino, en un concierto que promete ser una experiencia inolvidable, llena de ritmo y sabor.

“Queremos rendir tributo a las raíces musicales que nos inspiran, y compartir esa herencia con una nueva generación de oyentes”, comenta Gómez.

La invitación es para el viernes 25 de julio, desde las 7:00 p. m., en la acogedora Plaza Kalpataru (928 de la calle La Mascota, San Salvador). Una experiencia sensorial que une gastronomía y música en un mismo lugar, ya que los asistentes podrán disfrutar la oferta gastronómica del restaurante Kalpataru (consumo no incluido en el precio del boleto), con una mezcla de virtuosismo y emoción.

La noche se perfila como uno de los conciertos imperdibles del mes de julio en la capital, diseñada para encender los sentidos y dejarse llevar por el alma vibrante de la música latina. Reservaciones al teléfono 2263-1204 o por medio del WhatsApp 6991-9248. La entrada general es de $10 y el cupo es limitado.

Este evento cuenta con el apoyo de Radio Clásica, emisora cultural que durante 50 años ha promovido la música de excelencia en El Salvador.

Continuar Leyendo

Arte

Visita «Ensamble», una vibrante muestra de arte en Ataco

Publicado

el

A partir del 19 de julio, el color y la creatividad tomarán el corazón de Ataco, en Ahuachapán Centro, con la inauguración de “Ensamble”, una exposición que reúne el talento de cinco artistas salvadoreños en un mismo espacio.

El punto de encuentro será el Café del Artista, administrado por el reconocido creador Mario Tévez, quien abre las puertas de su galería-café a esta propuesta colectiva. La inauguración está programada para las 3:00 p. m., en un ambiente pensado para acercar el arte al público local y visitante.

Walter González, Orlando Rivas, Wilfredo Vásquez, Yamilet Cruz y Duke Mental conforman este “ensamble” visual que combina estilos y técnicas diversas, ofreciendo obras originales a precios accesibles.

“Hay piezas bien chulas de varios artistas, incluyéndome, y a precios cómodos. Si te das una vuelta por la Ruta de las Flores, ¡no te la perdás!”, invitó Duke Mental, uno de los expositores.

Con esta muestra, el Café del Artista se suma a los espacios de Ataco que apuestan por la cultura como motor turístico y comunitario. La exhibición estará disponible durante las próximas semanas, brindando a visitantes y coleccionistas una nueva razón para detenerse en este pintoresco distrito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído