Nacionales
Pandilleros son capturados cuando iban a emboscar a una patrulla policial

Los planes de un grupo de pandilleros de tender una emboscada a una patrulla policial fueron truncados por agentes de la Unidad Táctica Especializada (UTEP) de la misma Policía Nacional Civil (PNC) quienes hicieron que los delincuentes se dispersaran y huyeran del lugar.
Según la información policial el grupo de delincuentes que pretendía participar en el hecho delictivo era numeroso y a pesar que fueron sorprendidos, algunos de los delincuentes sacaron sus armas he hicieron disparos contra la patrulla.
La Policía inició el rastreo de la zona del cantón Galera Quemada, mejor conocida como Sector 3, sobre la calle antigua a Nejapa, donde ubicaron a dos de los atacantes, quienes son miembros de la pandilla 18.
Uno de los detenidos tenía orden de captura por el asesinato de una mujer y el intento de homicidio del esposo de la misma y de la hija de ambos.
Se trata de Joel Barrios Castro, alias «Tunco» o «Chapín», señalado de liderar a un grupo de sujetos armados que irrumpieron una casa familiar en la lotificación El Jabalí, de Nejapa, en el 2013.
Los sujetos ingresaron armados y asesinaron a Ada Barrios Hernández, de 30 años, e hirieron con arma de fuego al esposo de Barrios y una niña de siete años, hija de la pareja -los dos últimos sobrevivieron al ataque-.
El sujeto es acusado por los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado tentado y agrupaciones ilícitas, de acuerdo con la orden de captura girada por el Juzgado Especializado de Instrucción “B” de San Salvador.
El otro de los agresores arrestado es Ludwin Antonio Rivera Flores, de 37 años, quien será remitido por el delito de agrupaciones ilícitas.
Internacionales
VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.
Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.
La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.
El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.
Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.
Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.
El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.
La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.
Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.
Nacionales
El Salvador suma 17 días sin homicidios en lo que va de julio, según la PNC

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios en julio de 2025, según el más reciente informe de la Policía Nacional Civil (PNC), publicado en la madrugada de este sábado.
De acuerdo con los datos oficiales, el viernes 18 de julio cerró con cero homicidios a nivel nacional, lo que eleva a 17 el número de días sin asesinatos en lo que va del mes. Las fechas reportadas sin muertes violentas son: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 y 18 de julio.
Estas cifras refuerzan la tendencia sostenida de reducción de homicidios que ha marcado el 2025, con un total acumulado de 165 días sin asesinatos en el año. Solo en junio se reportaron 25 días sin homicidios, al igual que en abril y mayo, mientras que marzo y febrero cerraron con 22 y 26 días respectivamente.
El gobierno atribuye estos resultados a la implementación del régimen de excepción y al Plan Control Territorial, estrategias de seguridad que, según las autoridades, han posicionado a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.
Nacionales
Pronostican ambiente caluroso y posibilidad de lluvias puntuales en zonas altas del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este sábado se mantendrá un ambiente mayormente seco durante la mañana y buena parte de la tarde, sin probabilidades de lluvia para la mayor parte del territorio nacional.
Sin embargo, a partir de la tarde y hacia el final del día, se espera acumulación de nubosidad en zonas altas, especialmente en la franja volcánica del centro-occidente y en la cadena montañosa del noroccidente del país, donde podrían registrarse chubascos y lluvias puntuales.
Durante la noche, se prevén remanentes de nubosidad en estos mismos sectores, con baja probabilidad de precipitaciones aisladas en zonas entre La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán. En el resto del país no se esperan lluvias durante ese período.
El viento presentará velocidades entre los 9 y 18 kilómetros por hora, con ráfagas ocasionales de hasta 35 km/h en zonas altas. Las temperaturas se mantendrán elevadas durante el día, con un ambiente fresco durante la noche y madrugada.
Según el MARN, estas condiciones son influenciadas por el flujo acelerado del este con bajo contenido de humedad y la inestabilidad remanente de una onda tropical, lo cual favorecerá la formación de nubosidad dispersa y precipitaciones poco organizadas.