Nacionales
Pandillero que lesionó a un agente en Ilopango muestra con orgullo su pertenencia a la pandilla, aún hospitalizado

Un peligroso pandillero fue llevado de emergencia a un centro asistencial, luego de que la Policía lo capturara por evadir un retén y atentar contra agentes, en la colonia Santa Lucia, Ilopango.
Según los informes, el pandillero al ver un retén policial aceleró el automotor, abrió fuego contra los agentes e intentó escapar, por lo que los oficiales iniciaron rápidamente la persecución contra el delincuente.
El sujeto fue identificado como Sergio Isaac Barahona Morales, de 20 años de edad, quien a pesar de estar herido en sus piernas sigue haciendo señas de la MS-13 en el hospital.
Al delincuente fue detenido y se le incautó un arma de fuego, droga y en el tiroteo resultaron lesionadas dos personas.
#SucesosSV Aún con lesiones de bala en sus piernas, luego de enfrentarse a la policía, Sergio Isaac Barahona Morales, de 20 años, seguía haciendo los ademanes propios de un grupo terrorista en el país.
La #PNC le ordenó detenerse pero intentó escapar:
?? https://t.co/wUKn6eYEHW pic.twitter.com/gfNAGlV0Hr
— RED INFORMATIVA SV (@informativa_sv) March 9, 2020
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.