Economia
Pablo Anliker: “Urge comprar plantas para renovar parque cafetalero de El Salvador”
La temporada lluviosa está por terminar y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tiene la preocupación de no poder entregar los cafetos a tiempo, debido a que los diputados se resisten a desbloquear los fondos necesarios para comprar dichos arbolitos.
“Estamos al límite. Necesitamos que me den luz verde porque estamos contra el tiempo”, insistió el titular del MAG, Pablo Ánliker, durante una sesión con la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.
El MAG es una de las instituciones que requiere con urgencia el acceso al préstamo del BID por $250 millones. Estos fondos ya fueron depositados por el BID en cuentas nacionales, pero todavía no se pueden incorporar al presupuesto público que administra el Gobierno. Para que esto sea posible, los diputados deben votar en sesión plenaria en la llamada “tercera ronda”, que es la de asignación presupuestaria.
“Si pasan 10 o 12 días más, se pierden los cafetos. Van a quedar el montón de árboles botados”; expresó además Anliker.
Los diputados ya llevan una semana postergando esta última votación, que es decisiva. De hecho, el martes 11 de agosto, la comisión de Hacienda pasó nueve horas discutiendo con los ministros que urgen de los fondos de este préstamo para aclarar supuestas dudas sobre la asignación. Aunque fue una “sesión maratónica”; como los mismos legisladores la llamaron, no se agendó fecha para la votación.
Dentro del préstamo BID, se han reservado $40 millones para crear un presupuesto extraordinario que administrará el MAG, durante 2020 y 2021. Así, uno de los componentes de este presupuesto es la compra de 10.5 millones de plantas de café a los viveristas, por $4.2 millones.
La adquisición es un compromiso que Anliker hizo con los viveristas. Estos cafetos los distribuirán entre los productores, para promover la renovación del parque cafetalero con variedades resistentes a la roya.
Economia
El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”
Foto: Cortesía
El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.
Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.
En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.
“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.
El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.
Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.
La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.
Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.
Informamos a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia del #CombustibleSV, con vigencia del 11 al 24 de noviembre de 2025. 🇸🇻 pic.twitter.com/FrTOOZ6R9X
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) November 10, 2025







