Connect with us

Nacionales

Organismos internacionales reconocen la estrategia económica de El Salvador

Publicado

el

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, reaccionó ante las diversas voces internacionales que han replanteado en positivo sus apreciaciones sobre las estrategias económicas del Gobierno de El Salvador, basados en los resultados obtenidos y la confiabilidad de pago, entre otros parámetros.

«Se ha especulado mucho sobre la situación de El Salvador, nosotros dijimos que tenemos una apuesta clara, calificada, con objetivos de largo plazo muy definidos, y creo que poco a poco, los organismos multilaterales, las agencias calificadoras y también el propio mercado ha ido entendiendo cuál es la estrategia y la visión país que tiene el presidente Nayib Bukele», afirmó el titular.

El funcionario afirmó que el éxito obtenido con las estrategias de seguridad, que ya han logrado poner tras las rejas a 64,904 pandilleros al cierre de febrero, ha sido clave para impulsar la economía y que este es uno de los indicadores mejor evaluados por las entidades internacionales, sin embargo, no son los únicos.

«Es indudable también los buenos resultados que hemos obtenido a nivel fiscal donde hemos tenido la mejor cifra, por lo menos, los últimos 27 años, hemos incrementado el ingreso tributario en alrededor de un 2.5 % del producto interno bruto (PIB), eso es casi una reforma estructural en materia de finanzas públicas, es decir $1,800 más de lo que se recaudaba antes de la gestión Bukele», detalló Zelaya.

En esta misma tónica, el ministro agregó que otro de los aciertos bien ponderados por la comunidad internacional es la reducción aplicada al gasto público corriente, que, sin embargo, no significa un sacrificio a la inversión pública.

Para el ministro, este reconocimiento a la estrategia nacional está sustentado en todo un abanico de maniobras ejecutadas, entre ellas las dos recompras de bonos que permitieron un ahorro de $288 millones, y las mejoras en materia de facilitación de trámites, atracción del turismo, entre otros.

Al respecto, recientemente la firma internacional Exor Latinoamérica, consideró factible que a lo largo de 2023, las calificadoras de riesgo mejoren la nota de El Salvador, y apuntó que la primera en hacerlo fue Moody’s que el pasado 3 de febrero modificó de Caa3 negativa a Caa3, es decir que pasó de negativa a estable. 

En coincidencia, el analista económico, Alfredo Milián, también ha considerado que el clima actual de Wall Street se plantea suficientemente positivo como las otras firmas dedicadas a calificar el riesgo de que los países revisen las puntuaciones salvadoreñas con perspectiva a mejorar.

Nacionales

Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán

Publicado

el

Este mediodía, Cruz Verde Salvadoreña confirmó el hallazgo del cuerpo de un joven de 24 años en las costas de Garita Palmera, Ahuachapán.

La víctima había desaparecido el pasado 29 de septiembre luego de que la lancha en la que se transportaba volcó en alta mar. Desde entonces, familiares y pescadores locales habían iniciado una intensa búsqueda en la zona.

El cuerpo fue localizado por los propios familiares y pescadores en la franja limítrofe entre El Salvador y Guatemala. Las autoridades se encuentran en el lugar realizando los procedimientos legales para confirmar la identidad de la víctima. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.

Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.

El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.

El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído