Connect with us

Nacionales

Organismos internacionales reconocen la estrategia económica de El Salvador

Publicado

el

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, reaccionó ante las diversas voces internacionales que han replanteado en positivo sus apreciaciones sobre las estrategias económicas del Gobierno de El Salvador, basados en los resultados obtenidos y la confiabilidad de pago, entre otros parámetros.

«Se ha especulado mucho sobre la situación de El Salvador, nosotros dijimos que tenemos una apuesta clara, calificada, con objetivos de largo plazo muy definidos, y creo que poco a poco, los organismos multilaterales, las agencias calificadoras y también el propio mercado ha ido entendiendo cuál es la estrategia y la visión país que tiene el presidente Nayib Bukele», afirmó el titular.

El funcionario afirmó que el éxito obtenido con las estrategias de seguridad, que ya han logrado poner tras las rejas a 64,904 pandilleros al cierre de febrero, ha sido clave para impulsar la economía y que este es uno de los indicadores mejor evaluados por las entidades internacionales, sin embargo, no son los únicos.

«Es indudable también los buenos resultados que hemos obtenido a nivel fiscal donde hemos tenido la mejor cifra, por lo menos, los últimos 27 años, hemos incrementado el ingreso tributario en alrededor de un 2.5 % del producto interno bruto (PIB), eso es casi una reforma estructural en materia de finanzas públicas, es decir $1,800 más de lo que se recaudaba antes de la gestión Bukele», detalló Zelaya.

En esta misma tónica, el ministro agregó que otro de los aciertos bien ponderados por la comunidad internacional es la reducción aplicada al gasto público corriente, que, sin embargo, no significa un sacrificio a la inversión pública.

Para el ministro, este reconocimiento a la estrategia nacional está sustentado en todo un abanico de maniobras ejecutadas, entre ellas las dos recompras de bonos que permitieron un ahorro de $288 millones, y las mejoras en materia de facilitación de trámites, atracción del turismo, entre otros.

Al respecto, recientemente la firma internacional Exor Latinoamérica, consideró factible que a lo largo de 2023, las calificadoras de riesgo mejoren la nota de El Salvador, y apuntó que la primera en hacerlo fue Moody’s que el pasado 3 de febrero modificó de Caa3 negativa a Caa3, es decir que pasó de negativa a estable. 

En coincidencia, el analista económico, Alfredo Milián, también ha considerado que el clima actual de Wall Street se plantea suficientemente positivo como las otras firmas dedicadas a calificar el riesgo de que los países revisen las puntuaciones salvadoreñas con perspectiva a mejorar.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Árbol cae sobre vehículo estacionado en San Salvador

Publicado

el

Un árbol de gran tamaño cayó sobre un vehículo que se encontraba estacionado en la avenida Las Dalias, en la colonia San Francisco, San Salvador, provocando daños materiales.

El automóvil, placas P752-245, de color negro, estaba aparcado a un costado de la vía cuando fue impactado por las ramas del árbol que colapsó repentinamente, golpeando principalmente el techo del vehículo.

Personal de la alcaldía municipal acudió al lugar para remover los escombros y restablecer el paso vehicular, que permaneció bloqueado por varios minutos.

Las autoridades informaron que no hubo personas lesionadas en el incidente, únicamente se reportaron daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Juan Godínez, motociclista que murió tras fatal accidente en El Paisnal

Publicado

el

Un motociclista identificado como Juan Alberto Godínez, de 39 años, perdió la vida la mañana de este miércoles 30 de julio, en un accidente de tránsito registrado sobre el kilómetro 40 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de El Paisnal, San Salvador Norte.

Según el informe preliminar, la víctima fue embestida por un vehículo particular mientras ambos circulaban en las cercanías del desvío La Cabaña.

Equipos de Comandos de Salvamento llegaron al lugar para atender la emergencia, pero confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sigue la actividad sísmica en San Lorenzo: MARN reporta 295 réplicas tras sismo de magnitud 5.9

Publicado

el

La actividad sísmica en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores continúa en aumento, según lo confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que ha registrado un total de 295 sismos desde el fuerte terremoto de magnitud 5.9 ocurrido la tarde del lunes.

De acuerdo con el informe oficial, entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 5:30 a.m. del 30 de julio de 2025, se contabilizan 294 réplicas, de las cuales 48 han sido percibidas por la población.

El MARN señaló que esta actividad es consecuencia de la activación de fallas geológicas en la zona, y descartó cualquier alerta de tsunami. No obstante, advirtió que no se puede descartar la posibilidad de nuevos sismos de mayor magnitud.

“Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona”, indicó la institución en su Informe Especial No. 1.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído