Connect with us

Nacionales

Operativo de investigación en tienda “O” por presunta estafa y empleo irregular de extranjeros

Publicado

el

Este día, la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), a través de su Departamento de Investigaciones e Inteligencia Migratoria, realizó un operativo en la tienda “O” de El Salvador, dedicada a la venta de artículos para el hogar, ante la presunción de que se estarían cometiendo delitos relacionados con estafa y otras irregularidades migratorias y laborales.

La intervención se llevó a cabo luego de recibir múltiples denuncias de ciudadanos que afirmaron haber pagado por productos que nunca recibieron. Según los testimonios recopilados, tras concretar las compras, los responsables de la tienda brindaban diversas excusas para justificar la falta de entrega, como supuestos atrasos en embarcaciones, sin que los clientes obtuvieran respuesta ni devolución del dinero.

Las autoridades identificaron que en el establecimiento laboran tanto salvadoreños como ciudadanos guatemaltecos. Sin embargo, se determinó que los trabajadores de nacionalidad guatemalteca no poseen autorización ni permisos para ejercer actividades laborales en el país. Además, se constató que están recibiendo pagos en efectivo, lo que sugiere una posible evasión de impuestos por parte del empleador.

De acuerdo con los registros migratorios, estas personas ingresaron a El Salvador en calidad de turistas durante el año 2024, por lo que su actual actividad laboral representa una infracción a la Ley migratoria vigente.

Asimismo, se ha establecido que el propietario de la tienda es de nacionalidad guatemalteca. Según los movimientos migratorios, debería encontrarse en territorio salvadoreño; sin embargo, a través de información recabada por otras fuentes no reveladas, indica que actualmente se encuentra en Guatemala, lo que sugiere que habría evadido los controles migratorios para salir del país.

Según lo establecido en la legislación nacional, corresponde a la DGME verificar las actividades que realizan las personas extranjeras en El Salvador.

A raíz de los hallazgos obtenidos en el operativo, el caso será remitido a la Fiscalía General de la República (FGR), para que se proceda con las investigaciones necesarias y se determinen las responsabilidades legales correspondientes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Inauguran el Desafío STEAM

Publicado

el

inauguran con enorme entusiasmo el Desafío STEAM, Mujeres en Ciencia, un espacio que reúne a más de 400 jóvenes mujeres de bachillerato de forma presencial y conecta de manera simultánea a más de 7,000 estudiantes desde sus centros de estudio en todo el país.

Este encuentro no solo representa un momento de aprendizaje, sino también un paso firme hacia la transformación educativa que El Salvador necesita: abrir oportunidades, reducir brechas y motivar a más mujeres a explorar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas.

Las estadísticas globales nos muestran un desafío: según UNESCO, menos del 30% de quienes se dedican a la investigación científica en el mundo son mujeres. En El Salvador, esta cifra refleja una oportunidad histórica de potenciar el talento femenino y fomentar vocaciones que serán decisivas para la innovación, el desarrollo económico y la sostenibilidad del país.

La energía, creatividad y liderazgo de estas miles de estudiantes son una clara señal de que estamos construyendo una nueva generación de científicas, ingenieras y creadoras salvadoreñas, comprometidas con un futuro más equitativo, competitivo y humano.

Con optimismo y convicción, celebramos este desafío como el inicio de muchas más historias de éxito que inspirarán a nuestro país y a toda Iberoamérica

Continuar Leyendo

Principal

Realizan limpieza de ninfas y otros desechos en el lago de Suchitlán

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), en coordinación con Recolectores de El Salvador, ejecutó una jornada de limpieza en el lago de Suchitlán, ubicado en el municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, con el objetivo de retirar grandes cantidades de ninfa y desechos flotantes acumulados a raíz de las recientes lluvias.

Según las autoridades, la presencia de esta planta acuática representa un serio problema para el ecosistema, ya que su expansión sobre la superficie del agua limita el paso de la luz solar, lo que provoca una disminución en el oxígeno disponible y afecta directamente la vida acuática.

Además, su proliferación descontrolada genera condiciones para la acumulación de desechos, empeorando la contaminación.

Las cuadrillas del MOP y del equipo de recolección trabajaron con maquinaria especializada y lanchas adaptadas para el corte y extracción de la ninfa, además de redes para la recolección de basura, incluyendo plásticos, botellas y otros desechos que flotaban en la zona.

 

Continuar Leyendo

Principal

Ministra Trigueros verifica necesidades del Centro Escolar Colonia Monseñor Rodrigo Orlando Cabrera

Publicado

el

La Ministra de Educación, Karla Trigueros , continuó este jueves su recorrido por el oriente del país, marcando su estilo de gestión basado en la presencia en el terreno, la escucha directa y la toma de decisiones inmediatas para solventar las necesidades de los centros escolares.

En Ciudad Barrios, San Miguel, la funcionaria inspeccionó el Centro Escolar Colonia Monseñor Rodrigo Orlando Cabrera, junto al director departamental, la directora del plantel y docentes, evaluando el estado actual de las instalaciones que pronto serán renovadas dentro del programa #DosEscuelasXDía.

La Ministra Trigueros reafirmó que su gestión estará enfocada en garantizar espacios educativos seguros y de calidad, respondiendo directamente a las necesidades que plantean las comunidades educativas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído