Nacionales
Obras Públicas invierte $1.4 millones en reconstrucción de bóveda en Nejapa
Una inversión de $1.4 millones es la que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la reconstrucción de una bóveda que colapsó en el municipio de Nejapa, en SanSalvador.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dio inicio a los trabajos esta mañana y detalló que se trabaja en la obra como parte del Plan Nacional de Mitigación.
«Estamos desarrollando una inversión aproximada de $1.4 millones entre la construcción y supervisión de este proyecto. Con esta obra vamos a cuidar que en el próximo invierno no se sigan presentando hundimientos», indicó Rodríguez.
Los trabajos incluyen la intervención de nueve metros de bóveda y la reconstrucción de cerca de 40 metros de cama hidráulica. Asimismo, detalló que son más de 40,000 conductores en promedio diario los que serán beneficiados con la reconstrucción de la bóveda, ya que de no haber sido intervenido el hundimiento, este hubiese afectado la calle principal de ese sector que de Nejapa conduce hacia Quezaltepeque.
«Esperaríamos que antes del próximo invierno ya hayamos terminado este proyecto para garantizar la seguridad de todas las familias que transitan por este sector», dijo el titular del MOP.
También, Romeo Rodríguez afirmó que se continúa con el desarrollo de obras de mitigación en otros puntos del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) con el objetivo de reducir la vulnerabilidad en la que habitan los salvadoreños.
«Estamos trabajando en la avenida Albert Einstein, Antiguo Cuscatlán; en la comunidad Betania de Ilopango; hemos empezado obras en la alguna de laminación del cementerio La Bermeja; estamos desarrollando obras en la cárcava de Santa Eduviges, en Soyapango», aseguró.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







