Connect with us

Nacionales

Nueve de cada 10 aprueban el trabajo del presidente Nayib Bukele

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, cierra su cuarto año de mandato e inicia el quinto con el 91.78 % de aprobación por parte de los ciudadanos, según los resultados de la encuesta más reciente realizada por el Centro de Investigaciones, Estudios Sociales y Económicos de Centro América (CIESCA).

Bukele derrotó al bipartidismo (ARENA-FMLN) en las elecciones del 3 de febrero de 2021 y tomó posesión del cargo el 1.° de junio de ese año, siendo juramentado en un evento histórico frente al Palacio Nacional, en San Salvador.

«Con el 91.78% de aprobación la población de El Salvador aprueba la gestión del presidente Nayib Bukele, convirtiéndose así en el presidente mejor evaluado en la historia del país a cuatro años del inicio de su gestión», agregó Raisa Hernández Guerra, directora de CIESCA.

Este resultado ratifica los datos publicados anteriormente por otras casas encuestadoras, como CID Gallup, que el 26 de enero pasado anunció que ocho de cada 10 ciudadanos aprobaban el trabajo del mandatario salvadoreño, destacando su gestión en la atención de la seguridad, la pandemia, la educación y la creación de fuentes de empleo.w

En septiembre de 2022 CID Gallup publicó otra encuesta en la que señaló que nueve de cada 10 salvadoreños respaldaban las acciones de seguridad impulsadas por el mandatario, como el Plan Control Territorial (PCT) y el régimen de excepción, para el combate de las pandillas.

La popularidad y el reconocimiento de los que goza el gobernante por el combate de los grupos delincuenciales trasciende las fronteras nacionales, e incluso supera la aceptación que tiene frente a otros gobernantes de la región.

Recientemente, Dato World, basándose en los resultados de la encuesta Datexco de Colombia, publicó que el 55 % de los colombianos quiere a un presidente como Nayib Bukele, mientras que el 58 % de la población reprobó la gestión de su gobernante, Gustavo Petro, quien en reiteradas ocasiones ha atacado el trabajo en materia de seguridad de su homólogo salvadoreño.

Asimismo, la semana pasada Dato World también informó, basado en los resultados de la encuesta Cadem, de Chile, que el 78 % de los chilenos tiene una imagen positiva de Nayib Bukele, mientras que la percepción del presidente de ese país se mantiene apenas en un 30 %.

El grupo parlamentario de Nuevas Ideas -que tiene 56 diputados en la presente legislatura- consideró ayer que los resultados de la última encuesta de CIESCA, así como datos proyectados por las otras encuestadoras, son una muestra del amplio respaldo y simpatía popular del mandatario.

Se debe, según la bancada cian, a su trabajo en favor de los salvadoreños, a pesar de los ataques de la oposición política de ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo. Estos partidos ahora buscan recuperar el poder con una alianza.

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído