Nacionales
“No me quedó ni uno…”: Madre de hermanos fallecidos por terrible accidente en autopista a Comalapa

Doña María y Roberto Miranda hicieron todo el esfuerzo posible para que sus dos hijos sacaran su carrera profesional.
El sabado pasado a la media noche, Johanna y Mauricio Miranda perdieron la vida accidente vial en la autopista a Comalapa, a la altura del municipio de San Marcos en San Salvador.
Johanna Miranda trabajaba como doctora en la unidad de salud en Nejapa, Ella y Mauricio Miranda, era un ingeniero industrial.
Los hermanos eran muy apegados y salian y compartian juntos a menudo, de María Flamenco y Roberto Miranda sus padres solo los tenían a ellos como hijos.

En diciembre de 2019, Johanna se recibiría de Doctora en Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvador. Mauricio era ingeniero industrial y trabajaba en un banco.
César Gustavo Valdez, amigo de la doctora Miranda y piloto del pick up accidentado, iba en estado de ebriedad, conducía a excesiva velocidad y chocó contra una rastra estacionada.
El sujeto esta con vida y guarda custodia policial,.
El responsable de la tragedia, era amigo de Johanna, aunque no tenían mucho tiempo de haber entablado una amistad, no eran novios, como se ha dicho en algunas noticias, dijo Roberto.
El día de la tragedia , ellos fueron a cenar al mercado Cuscatlán a eso de las seis de la tarde y les avisaron a sus padres que regresarían a las once de la noche de ese mismo día.
Don Roberto se durmió tranquilo pensando que como sus hijos siempre habían sido responsables, ellos estarían a la hora indicada, luego se despertó y se fijo que eran las tres de la madrugada y ellos no habían aparecido.
En ese momento entró en pánico, porque casi nunca hacían eso.

Les comenzó a marcar a sus respectivos números de celular, pero ninguno respondía, luego una amiga de la doctora le dio la terrible noticia de que sus hijos habían perdido la vida y estaban en medicina legal.
Despues recibió una llamada de la policía confirmando el hecho fatal, los cadáveres de los jóvenes llegaron a medicina legal sin papeles que los identificaran. En el lugar del choque todo quedo esparcido según las imágenes.

El padre de los hermanos Miranda dice que «sólo necesita justicia, quiero justicia, no dinero como compensación de parte del responsable de la muerte de mis dos muchachos», declaró estas palabras frente a los féretros de sus hijos.
“No busco culpable, pero sí necesito justicia. De esta tragedia hay un causante”, dijo Roberto, a quien le incomoda lo que el domingo anterior escuchó en la Fiscalía de San Marcos, donde ocurrió el accidente.
“Yo fui a la Fiscalía de San Marcos y allí me dijeron que era un delito culposo y que era conciliable; que si no llegábamos a un acuerdo las partes, la jueza determinaba la sentencia o algo así”, asegura.
Para Roberto eso es como ponerle precio a la vida de sus hijos.
“La vida de mis hijos, una doctora y otro ingeniero, no tiene precio. Hay que vean ellos qué precio le quieren poner”, dice, a manera de reproche.

Los padre de los hermanos Miranda dijeron que “Eran muy unidos, juntos salían a pasear y juntos me los quitó Dios”, expresó uno de ellos.
“Solo me queda el recuerdo de cuando la miraba que anochecía y amanecía estudiando, ya lo había logrado”, agregó María, refiriéndose a Johanna.

“No me quedó ni uno”, repetía la madre compungida mientras miraba la foto sus dos hijos, colocada sobre los féretros. ellos fueron sepultados en Quezaltepeque.
Otra vez la imprudencia frente al volante deja de luto a una familia que ahora se quedan sin sus amados hijos.
Nacionales
Lluvias y tormentas por la tarde

El cielo en la mañana estará poco nublado, sin lluvias. Por la tarde, se esperan lluvias y tormentas en algunos sectores de la cordillera volcánica y franja norte, con énfasis en sectores de la región centro y occidente. En la noche, las lluvias y tormentas se concentrarán en sectores de Santa Ana, Ahuachapán y lluvias puntuales en departamentos del centro y oriente.
En horas de la madrugada son probables lluvias en la zona paracentral y la costa del país.
El viento estará variando del sureste y noreste entre los 6 a 17 km/h durante todo el día.
El ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben a una vaguada en las cercanías de Centroamérica, que, estará favoreciendo la formación de nubosidad y con ello, las lluvias y tormentas.
Internacionales
Localizan a 22 pandilleros salvadoreños en Guatemala en lo que va de 2025

Un total de 22 pandilleros salvadoreños han sido localizados en territorio guatemalteco entre el 1 de enero y el 28 de abril de este año, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
Del total de capturados, 11 fueron expulsados hacia El Salvador, mientras que los otros 11 permanecen cumpliendo condenas en Guatemala por diversos delitos, según informaron las autoridades guatemaltecas.
Las capturas forman parte de un trabajo coordinado entre ambos países para ubicar y repatriar a miembros de estructuras criminales que han huido de El Salvador desde el inicio del régimen de excepción impulsado por el presidente Nayib Bukele en marzo de 2022. La estrategia ha generado una migración forzada de pandilleros hacia países vecinos en un intento por evadir la justicia salvadoreña.
Uno de los casos más recientes es el de José Antonio Aguilar Quiñonez, alias “Seco” o “Clan”, supuesto miembro de la clica Vatos Locos Sureños de la pandilla 18, quien fue capturado en Quetzaltenango. Según la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda), el sujeto intentaba pasar desapercibido haciéndose pasar por ciudadano guatemalteco.
Aguilar Quiñonez cuenta con antecedentes por delitos como homicidio, extorsión, robo agravado, portación ilegal de armas de fuego y pertenencia a agrupaciones ilícitas. Su identidad fue confirmada gracias al trabajo de inteligencia policial.
Otro de los detenidos fue Heriberto Alexander Rodríguez Hernández, identificado como miembro de la clica Acajutla Locos Salvatruchos (MS-13). Según informó el ministro de Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro, Rodríguez fue detenido el pasado 6 de abril en Guatemala, donde había intentado integrarse a la clica South Side Locos para continuar delinquiendo. El sujeto fue expulsado del país por su situación migratoria irregular.
En febrero, también fue capturado Hugo Alberto Hernández Rivas, requerido por la justicia salvadoreña. Aunque poseía documentación guatemalteca, las autoridades lograron demostrar su verdadera nacionalidad.
“Seguimos articulando esfuerzos con nuestros países hermanos para que ninguno de estos pandilleros escape. Todos serán alcanzados por el brazo de la ley y llevados a prisión a pagar por sus crímenes”, afirmó Villatoro.
Las autoridades salvadoreñas han reiterado su compromiso con la cooperación regional para combatir el crimen organizado transnacional y evitar que los pandilleros encuentren refugio fuera del país.
Judicial
Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.
El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.
Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.
En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.