Connect with us

Nacionales

Niñez salvadoreña está teniendo su primera experiencia sexual entre los 12 y 14 años, según Conna, son cifras alarmantes

Publicado

el

El Estudio de Maternidad y Uniones Tempranas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés) revela que los niños y las niñas de El Salvador están teniendo su primera experiencia sexual entre los 12 y 14 años, cifras que de acuerdo con el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (Conna), son alarmantes.

De acuerdo con la directora del Conna, Zaira Navas, año con año la edad a la que los niños tienen su experiencia sexual se va reduciendo y eso muchas veces se debe a situaciones de violencia sexual, que en la mayor parte de los casos la sufren en sus casas.

“Los niños y las niñas están teniendo su primera relación sexual entre los 12 y 14 años aproximadamente, eso significa que el país debe dar un giro esencial, que es lo que el Conna está promoviendo, en la educación integral de la sexualidad, porque entre las principales vulneraciones a los derechos de los niños y las niñas está la violencia sexual”, indicó Zaira Navas.

Navas indicó que el 90% de las violaciones ocurridas en El Salvador las sufren las adolescentes, mientras que los números de violaciones en niños son el 10% y el 90% lo sufren las niñas.

Estas cifras propician que otros indicadores como los embarazos en menores de edad también se vean afectados. Ya que se están registrando casos de niñas menores de 12 años que resultan embarazadas.

“Hay una medición que se tiene, a partir del estudio y otros que se han realizado… Hay niñas de 10 a 14 años que están siendo embarazadas. Las niñas y las adolescentes víctimas de violación llegaron en el 2018 a 1,847”, agregó la titular del Conna.

Debido a los números que se reflejaron en el estudio de las Naciones Unidas, valoró Navas, es necesario enfocar esfuerzos en la educación de los pequeños del hogar para prevenir casos como los que se están dando a diario en El Salvador.

La directora dio la información durante la Entrevistaa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña.

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído