Connect with us

Nacionales

Muyshondt se niega a dar declaraciones a medios que no son sus aliados

Publicado

el

Desde tempranos horas de este jueves, sindicalistas cerraron nuevamente el paso sobre la Alameda Juan Pablo II, a la altura de la alcaldía de San Salvador, esto como parte de las medidas de presión que ejecutan desde hace un año por el impago de las retenciones laborales y la privatización del sistema de recolección de desechos sólidos.

En las pancartas que sostenían los manifestantes este día se leían mensajes como: “Los trabajadores municipales le pedimos al alcalde Neto Muyshondt pague las cuotas de nuestras casas”, “Alcalde Muyshondt no haga más daño a la población, suspenda el incremento a las tasas municipales. Los trabajadores pedimos no al alza a las tasas municipales” y “Los trabajadores municipales le pedimos al alcalde Neto Muyshondt pague las cuotas de nuestras casas”.

Mientras tanto, el edil Ernesto Muyshondt sigue en su negativa de responder a los señalamientos y se limita a atacar a los medios de comunicación que no son afines a sus intereses.

“A los canales propagandísticos y a focavision yo no le doy declaraciones”, esta fue la respuesta que dio a una reportera de Canal 10 quien intentaba conocer las razones del porque aún no se han cancelado las cuotas laborales. Ante la insistencia de la periodista contestó: “Como le repito a focavisión no le doy declaraciones porque son un canal de propaganda y noticias falsas que lo único que busca es calumniar y difamar a los adversarios políticos del Gobierno”.

No es la primera vez que el alcalde reacciona de esta forma al ser cuestionado por temas a los que no quiere contestar. Recientemente también amenazó a una presentadora de Canal 33 por brindarle espacio a uno de los sindicalistas de la comuna durante una entrevista en vivo.

Y pese a que el alcalde insististe en que se trata de calumnias e intentos por difamarlo, los trabajadores han presentado documentación que respalda sus denuncias y dos cooperativas también lo han denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por este impago.

Nacionales

Ciclista resulta gravemente herido tras ser atropellado por microbús en Santa Ana

Publicado

el

Un ciclista fue trasladado de emergencia a un hospital la mañana de este jueves, luego de ser atropellado por un microbús del transporte colectivo en Santa Ana.

El accidente se registró en las cercanías de la ex escuela Guatemala, sobre la calle Aldea San Antonio, según informaron las autoridades que atendieron la emergencia.

Testigos señalaron que el ciclista, cuya identidad aún no ha sido confirmada, circulaba por la zona cuando fue embestido por una unidad de la ruta 5.

Al lugar también se presentaron elementos de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES), quienes colaboraron con la regulación del tráfico y brindaron apoyo para garantizar la seguridad en el área. Las autoridades investigan las causas del incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

«Estamos abiertos para compartir nuestra experiencia»: Vicepresidente Ulloa

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó que El Salvador está abierto a compartir su experiencia en materia de seguridad pública con gobiernos e instituciones internacionales que estén interesados en conocer el modelo que ha permitido al país salir de la lista de las naciones más violentas del mundo.

En una entrevista concedida a la revista francesa Le Grand Continent, Ulloa aclaró que el objetivo no es exportar el modelo salvadoreño, sino explicar su funcionamiento a quienes lo soliciten. “No estamos interesados en exportar nuestro modelo. Lo que estamos es abiertos para compartir nuestra experiencia con los gobiernos o instituciones que nos lo pidan”, manifestó el vicemandatario.

Durante la entrevista, Ulloa reveló que recientemente sostuvo una reunión con el ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, a quien explicó los detalles del Plan Control Territorial (PCT), la política de seguridad implementada desde junio de 2019 por el presidente Nayib Bukele. Como parte de ese acercamiento, se compartió documentación oficial sobre el desarrollo y resultados del plan.

El PCT consta de siete fases, de las cuales seis ya han sido ejecutadas, e incluye acciones tanto de prevención como de represión del delito. En marzo de 2022, el plan fue reforzado con la implementación del régimen de excepción, medida que ha permitido la captura de más de 86,900 presuntos pandilleros, según datos del Ejecutivo.

Ulloa subrayó el contraste entre la situación actual y la que vivía el país en 2015, cuando El Salvador registraba más de 30 homicidios diarios. “Después de ser el país más violento del mundo, ahora es el más seguro del hemisferio occidental”, afirmó.

El vicepresidente también aseguró que El Salvador registra actualmente una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, por debajo de países como Canadá, cuya tasa es de 2.5, lo que posicionaría al país como el más seguro de América.

Según Ulloa, el éxito del modelo salvadoreño ha despertado el interés de otras naciones. Recientemente, representantes de Ecuador y de cuerpos de seguridad locales de Perú han visitado El Salvador para conocer de cerca la estrategia implementada por el Gobierno salvadoreño.

Continuar Leyendo

Judicial

Condenan a mujer por tráfico de marihuana en Soyapango

Publicado

el

El Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador condenó a seis años de prisión a Isis Tamara Elena Mejía, tras ser hallada culpable del delito de posesión y tenencia de droga con fines de tráfico.

De acuerdo con el expediente judicial, la captura se efectuó el 16 de julio de 2024 durante un allanamiento en su vivienda, ubicada en la urbanización Sierra Morena II, en Soyapango, luego de una denuncia ciudadana que alertaba sobre la venta de estupefacientes en el lugar.

Durante la inspección, agentes de la Policía Nacional Civil encontraron una bolsa negra con 405 gramos de marihuana en el baño, así como otra bolsa con 445 gramos en una de las habitaciones de la casa. La imputada fue detenida en el sitio y posteriormente procesada penalmente.

Las autoridades estimaron el valor de la droga incautada en $1,494.24.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído