Nacionales
Municipios del gran San Salvador estarán conectados con sistema de videovigilancia
Los municipios de Apopa, Cuscatancingo, Mejicanos, Ayutuxtepeque y Soyapango, son parte de un proyecto de videovigilancia que busca disminuir la incidencia delincuencial en puntos clave de estos territorios.
Se trata de un esfuerzo coordinado entre los gobiernos locales, Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Policía Nacional Civil y la Agencia Coreana de Cooperación Internacional –KOIKA.
En total se han instalado 208 cámaras que se interconectarán a más de 700 que ya funcionan en diferentes puntos del Gran San Salvador.
Los dispositivos cuentan con un software que permite la lectura de placas y cruce automático contra listado de vehículos con reporte de robo, además analítica y análisis forense de videos: colores, tamaños, conteo de personas, automóviles, seguimiento de patrones entre otros.
El monto para este proyecto de video vigilancia asciende a $3, 728,188.80 que incluye además la instalación de fibra óptica para un mejor desempeño.
Los cinco municipios en los que se han instalado estos dispositivos forman parte de los territorios priorizados en el Plan El Salvador Seguro.
En estos lugares se trabaja en la articulación de esfuerzos conjuntos entre los gobiernos locales y las diferentes instituciones de gobierno a fin de prevenir y enfrentar la violencia.




Nacionales
Se acerca el “Desfile Festival del Día de Muertos” en San Salvador
Judicial
Sujeto es enviado a prisión por asesinato en La Unión
Noé David Meléndez fue detenido por la Policía, acusado de quitarle la vida a un hombre en Anamorós, La Unión. Según las investigaciones, tras una discusión, Meléndez golpeó a la víctima con un trozo de madera, provocándole la muerte.
El acusado enfrentó la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Anamorós, donde la jueza determinó que permanezca en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.



















