Nacionales
Motoristas del transporte púbico se someten a pruebas antidoping

Como parte de las actividades de prevención de accidentes de tránsito causadas por el consumo de alcohol o drogas, el Viceministerio de Transporte (VMT) realizó un control en varios puntos del país, dirigido a conductores del transporte público.
Estas acciones ejecutadas la mañana de este lunes y coordinadas entre elementos de la División de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Viceministerio de Transporte, son también para vigilar el fiel cumplimiento de los protocolos de bioseguridad; ya que, es uno de los lugares donde las personas están más propensas a adquirir el Covid-19.
“Seguimos controlando al transporte público de forma permanente. Nuestro compromiso es velar por la seguridad y bienestar de la población usuaria”, comunicó el VMT en sus redes sociales.
Asimismo, con este tipo de actividades se pretende hacer conciencia a los conductores a evitar circular en momentos en que se encuentran en estado de ebriedad, ya que este factor es una de las principales causas de los accidentes.
Cabe resaltar que el Ministerio de Salud hace continúan haciendo el llamado a la población en no bajar la guardia ante el alza de casos positivos de coronavirus que se registran en los últimos días en el país.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.