Connect with us

Nacionales

Morazán conoce a la Banda El Salvador, el proyecto del Gobierno con músicos de todo el país

Publicado

el

La Banda El Salvador desarrolló este domingo su cuarto concierto de la gira nacional que inició este año, que la llevará a recorrer todo el país para mostrar su talento al pueblo salvadoreño, de cuyas filas provienen los 600 músicos que la integran, como parte de un proyecto visionario del Gobierno de El Salvador.

El escenario en esta ocasión fue el parque central de San Francisco Gotera, cabecera del departamento de Morazán, donde un ensamble de la banda ejecutó un repertorio que desató la emoción y el baile entre la concurrencia.
“Oriente nos ha tratado de lo mejor”, dijo el director musical de la banda, David Pimentel. El sábado, la Banda El Salvador también brindó un concierto en San Miguel, su tercera parada en la gira nacional.
Para los conciertos que se desarrollan en esta zona del país, la banda cuenta con una representación de sus músicos provenientes de los departamentos orientales: San Miguel, Usulután, Morazán y La Unión, detalló el director.
“El Presidente Nayib Bukele pidió una banda tan grande para podernos dividir y para tener música siempre, no dejar a nadie sin este tipo de espectáculo libre, sin cobro alguno, porque lo mejor se debe quedar en El Salvador”, enarboló el director musical.
La Banda El Salvador fue creada por el Gobierno de El Salvador por iniciativa presidencial, delegada al Ministerio de Cultura, haciendo su debut el pasado 15 de septiembre de 2023, con 300 integrantes.
Se trata de un proyecto de “marching band” que reúne a músicos de entre 10 y los 24 años, provenientes de los 14 departamentos del país, cuyo destacado talento les ha permitido formar parte de la banda tras pasar por una audición.
En enero pasado, el número de integrantes fue elevado a 600, ampliando la participación en el proyecto. Con ese número protagonizaron el desfile de año nuevo y su concierto inaugural de la temporada 2024.

“Las cosas maravillosas ahora se quedan en El Salvador, porque su gente se lo merece”, dijo Pimentel, quien avivó el entusiasmo de la audiencia durante el concierto.

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

Publicado

el

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.

 

“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.

El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.

Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído