Nacionales
Mobiliario para las escuelas de El Salvador serán fabricados por reos en fase de confianza

« Y todo el nuevo mobiliario, de los 5,150 centros escolares, será construido por los presos que quieran reponer algo del daño que le hicieron a nuestro país», esta ha sido la frase del Presidente Nayib Bukele, de este viernes, al confirmar que los reos en fase de confianza, ya trabajan en la fabricación de los pupitres para la red de escuelas públicas a nivel nacional.
Según el mandatario, que el miércoles anunció una reforma educativa, «esta será la mayor inversión en educación de nuestra historia», ya que incluirá renovación de las escuelas, capacitación a los maestros y soporte tecnológico.
«Miles de niños, jóvenes y adolescentes podrán disfrutar de estos beneficios, nosotros estamos haciendo este trabajo articulado, interinstitucional con el ministerio de Educación, estamos llevando a cabo varias reuniones en donde queremos hacer todos los pupitres que necesite todo el sistema educativo a nivel nacional», señaló el director de Centros Penales, Osiris Luna.
Luna agregó que «nos ha dado instrucciones el señor presidente que los niños no solo tengan escuelas dignas, sino que tenga un mobiliario donde ellos puedan tener un mejor aprendizaje y hoy que el señor presidente ha entregado computadoras y tablets a los niños, al nuevo diseño de pupitres se le ha incorporado un estante donde pueden colocar la computadora y no se les dañe».
Para los privados de libertad que participan en este proyecto, el elaborar pupitres para miles de estudiantes se ha convertido en una forma de agradecer y mostrarle a la sociedad el cambio que han tenido mientras guardan prisión.
«A nosotros nos toma hacer un pupitre, media hora. Hacemos todo el proceso de fabricación desde la soldadura, la forma, pintura, carpintería hasta llegar a los remaches para ensamblar todas las piezas. Nuestro objetivo final es ayudar al sistema educativo de El Salvador», indicó Gabriel Sánchez, encargado del área metal-mecánica en el centro penal La Esperanza.
Luna enfatizó que ahora con el control y orden en las cárceles se les permite a los reos desarrollar este tipo de actividades para mejorar el futuro educativo de los niños, jóvenes y adolescentes del país.
Estamos haciendo un trabajo articulado con @EducacionSV, queremos hacer todos los pupitres que necesiten, que los niños no tengan solo escuelas dignas sino que también el mobiliario adecuado. pic.twitter.com/flTqQAPJf4
— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) August 30, 2022
«Vamos por ese camino, vamos a llegar un día a reestablecer todos los pupitres a nivel nacional, y estamos mejorando con algunos grupos de privados de libertad algunas escuelas, queremos que esto sea parte de la solución, antes los centros penitenciarios solo se veían como bodegas humanas, pero podemos ver de qué adentro hay orden y disciplina para lograr la rehabilitación y reinserción de los reclusos», aseguró el director.
ARTE Y CARPINTERÍA PARA LA REINSERCIÓN
Más de un centenar de privados de libertad no pertenecientes a pandillas y en proceso de rehabilitación participan a diario en diferentes talleres y programas donde aumentan sus destrezas mientras cumplen sus condenas, los talleres son impartidos por Centros Penales como parte del Plan Cero Ocio, y entre estos las autoridades destacan los de pintura, carpintería y panadería.
«A través del arte, internos que no son pandilleros y se encuentran en proceso de rehabilitación, están cambiando sus vidas en los talleres del sistema penitenciario. Uno de ellos es el de pintura, aquí los privados de libertad se preparan para su reencuentro con la sociedad», publicó Luna en su cuenta de Twitter.
El funcionario explicó que, en este taller, quienes cumplen su condena aprenden diferentes técnicas de pintura como grafito, pintura al óleo, pintura acrílica, entre otras.
En este taller, quienes cumplen su condena aprenden diferentes técnicas de pintura con las que crean hermosas obras de arte, entre ellas:
— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) June 24, 2022
🎨 Técnica Grafito
🎨 Pintura al óleo
🎨 Pintura acrílica
🎨 Muchas más… pic.twitter.com/RUCDx0ZYWy
«De esta forma, privados de libertad que están rehabilitándose y tienen proyectado dedicarse a la pintura al cumplir sus penas, ya empezaron a trazar su futuro desde adentro de las cárceles. Esto es Plan Cero Ocio», indicó Luna.
Añadió que otros de los talleres que fortalece la formación de los privados de libertad es el de carpintería.
«El taller de carpintería forma parte de las áreas productivas donde privados de libertad en proceso de rehabilitación trabajan aumentando sus conocimientos. Aprenden todo el proceso para crear hermosas obras: juguetes, artesanías, muebles y mucho más», explicó el funcionario.
El taller de carpintería forma parte de las áreas productivas donde privados de libertad en proceso de rehabilitación trabajan aumentando sus conocimientos.
— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) June 23, 2022
Aprenden todo el proceso para crear hermosas obras :
🟡Juguetes
🟡Artesanías
🟡Muebles
🟡y mucho más#PlanCeroOcio pic.twitter.com/8Jlgqvox4j
El Plan Cero Ocio permite a los privados de libertad en fase de confianza participar en proyectos de beneficio para la población, entre ellos el mantenimiento y remodelación de escuelas, hospitales e infraestructura de la PNC.
Internacionales
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.
Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.
«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.
«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.
Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.
«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.
La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.
Economia
Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.
Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.
Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.
¿Quiénes están obligados a declarar?
-
Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.
-
Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).
-
Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.
-
Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.
-
Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.
-
Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.
Nacionales
Árbol cae sobre vivienda en Ciudad Barrios tras intensas lluvias

Debido a las fuertes lluvias registradas ayer, las autoridades reportaron la caída de varios árboles en la carretera que conduce a Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel.
En esta zona, una vivienda resultó dañada tras la caída de un árbol de gran tamaño, dejando únicamente daños materiales, según informaron las autoridades.
Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de los escombros en la vivienda y en la habilitación del paso vehicular, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores en la zona.
Asimismo, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones al circular por la carretera, ya que las lluvias podrían provocar derrumbes o nuevas caídas de árboles.