Connect with us

Nacionales

Mobiliario para las escuelas de El Salvador serán fabricados por reos en fase de confianza

Publicado

el

« Y todo el nuevo mobiliario, de los 5,150 centros escolares, será construido por los presos que quieran reponer algo del daño que le hicieron a nuestro país», esta ha sido la frase del Presidente Nayib Bukele, de este viernes, al confirmar que los reos en fase de confianza, ya trabajan en la fabricación de los pupitres para la red de escuelas públicas a nivel nacional.

Según el mandatario, que el miércoles anunció una reforma educativa, «esta será la mayor inversión en educación de nuestra historia», ya que incluirá renovación de las escuelas, capacitación a los maestros y soporte tecnológico.

«Miles de niños, jóvenes y adolescentes podrán disfrutar de estos beneficios, nosotros estamos haciendo este trabajo articulado, interinstitucional con el ministerio de Educación, estamos llevando a cabo varias reuniones en donde queremos hacer todos los pupitres que necesite todo el sistema educativo a nivel nacional», señaló el director de Centros Penales, Osiris Luna.

Luna agregó que «nos ha dado instrucciones el señor presidente que los niños no solo tengan escuelas dignas, sino que tenga un mobiliario donde ellos puedan tener un mejor aprendizaje y hoy que el señor presidente ha entregado computadoras y tablets a los niños, al nuevo diseño de pupitres se le ha incorporado un estante donde pueden colocar la computadora y no se les dañe».

Para los privados de libertad que participan en este proyecto, el elaborar pupitres para miles de estudiantes se ha convertido en una forma de agradecer y mostrarle a la sociedad el cambio que han tenido mientras guardan prisión.

«A nosotros nos toma hacer un pupitre, media hora. Hacemos todo el proceso de fabricación desde la soldadura, la forma, pintura, carpintería hasta llegar a los remaches para ensamblar todas las piezas. Nuestro objetivo final es ayudar al sistema educativo de El Salvador», indicó Gabriel Sánchez, encargado del área metal-mecánica en el centro penal La Esperanza.

Luna enfatizó que ahora con el control y orden en las cárceles se les permite a los reos desarrollar este tipo de actividades para mejorar el futuro educativo de los niños, jóvenes y adolescentes del país.

«Vamos por ese camino, vamos a llegar un día a reestablecer todos los pupitres a nivel nacional, y estamos mejorando con algunos grupos de privados de libertad algunas escuelas, queremos que esto sea parte de la solución, antes los centros penitenciarios solo se veían como bodegas humanas, pero podemos ver de qué adentro hay orden y disciplina para lograr la rehabilitación y reinserción de los reclusos», aseguró el director.

ARTE Y CARPINTERÍA PARA LA REINSERCIÓN

Más de un centenar de privados de libertad no pertenecientes a pandillas y en proceso de rehabilitación participan a diario en diferentes talleres y programas donde aumentan sus destrezas mientras cumplen sus condenas, los talleres son impartidos por Centros Penales como parte del Plan Cero Ocio, y entre estos las autoridades destacan los de pintura, carpintería y panadería.

«A través del arte, internos que no son pandilleros y se encuentran en proceso de rehabilitación, están cambiando sus vidas en los talleres del sistema penitenciario. Uno de ellos es el de pintura, aquí los privados de libertad se preparan para su reencuentro con la sociedad», publicó Luna en su cuenta de Twitter.

El funcionario explicó que, en este taller, quienes cumplen su condena aprenden diferentes técnicas de pintura como grafito, pintura al óleo, pintura acrílica, entre otras.

«De esta forma, privados de libertad que están rehabilitándose y tienen proyectado dedicarse a la pintura al cumplir sus penas, ya empezaron a trazar su futuro desde adentro de las cárceles. Esto es Plan Cero Ocio», indicó Luna.

Añadió que otros de los talleres que fortalece la formación de los privados de libertad es el de carpintería.

«El taller de carpintería forma parte de las áreas productivas donde privados de libertad en proceso de rehabilitación trabajan aumentando sus conocimientos. Aprenden todo el proceso para crear hermosas obras: juguetes, artesanías, muebles y mucho más», explicó el funcionario.

El Plan Cero Ocio permite a los privados de libertad en fase de confianza participar en proyectos de beneficio para la población, entre ellos el mantenimiento y remodelación de escuelas, hospitales e infraestructura de la PNC.

Nacionales

FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.

Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).

“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.

La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.

El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.

El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras accidente de mototaxi en El Congo, Santa Ana

Publicado

el

Esta mañana, un accidente de tránsito dejó a dos personas lesionadas sobre la avenida Teniente Ricardo Mancía, en El Congo, Santa Ana. El incidente ocurrió cerca de la clínica local e involucró a un mototaxi, según los reportes preliminares.

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar para brindar atención prehospitalaria a las víctimas.

Hasta el momento, se desconocen las causas del percance, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Captan a estudiantes interesados en cumplir nuevas medidas de orden y disciplina

Publicado

el

Con la entrada en vigor de las recientes disposiciones del reglamento estudiantil, estudiantes de centros públicos del país buscan adecuar su apariencia para cumplir con las normas.

Una imagen que circula en redes sociales muestra a varios jóvenes frente a una barbería, eligiendo cortes de cabello que les permitan ingresar a sus centros educativos con una presentación personal adecuada.

Entre las medidas establecidas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, se incluyen: corte de cabello apropiado, uniforme limpio y en buen estado, y un ingreso respetuoso a las instalaciones escolares.

El Ministerio de Educación subraya que estas acciones buscan fortalecer un ambiente ordenado y disciplinado, propicio para el aprendizaje y la convivencia sana entre los estudiantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído