Connect with us

Nacionales

MINSAL realiza 300 pruebas COVID-19 a habitantes del municipio El Triunfo

Publicado

el

El Ministerio de Salud (MINSAL), en coordinación con el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), realizó 300 pruebas COVID-19 en el municipio El Triunfo, en el departamento de Usulután, para medir el comportamiento del coronavirus en ese municipio y así tomar acciones para cortar la línea de contagio.

Pese a las condiciones del clima originadas por la depresión tropical Eta, el EICE instaló tres cabinas de diagnóstico COVID-19 en el parque central de dicha localidad, donde se inició el tamizaje comunitario desde las 7:00 a.m.

Según los registros del MINSAL dados por el tamizaje en El Triunfo, se determinó que el grupo etario entre los 20 a 50 años de edad fue el que tuvo mayor asistencia, mientras que menores de edad y personas de la tercera edad fueron examinados en menor proporción.

El municipio de El Triunfo posee una cifra de 22 personas contagiadas hasta la fecha de acuerdo al MINSAL. Según la Dra. Ligia Hernández, encargada de Epidemiología de SIBASI Usulután, la baja cifra se debe a que la población se mantiene medidas de bioseguridad como uso de mascarilla y distanciamiento social.

“El objetivo principal con el tamizaje es la detención oportuna del virus tras la detección de nuevos casos”, dijo Hernández.

La epidemióloga declaró que los resultados serán entregados en un máximo de dos días después de realizado el tamizaje. Estos, independientemente sea positivo o negativo, son comunicados vía telefónica a cada persona que se realizó la prueba.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Salud y EICE, realiza constantemente pruebas COVID-19 en las localidades para medir el comportamiento del virus en El Salvador. Con esta medida, el Sistema Nacional de Salud brinda atención médica inmediata y se evita que hayan más contagios.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

El miércoles 7 de mayo finalizó con un registro de cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, según indican los datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) publicados esta madrugada.

Esta nueva jornada sin muertes a causa de la violencia suma 7 días sin homicidios en todo lo que va del mes. Por el momento no se han registrado asesinatos en todo el transcurso de mayo.

Enero cerró con 25, en febrero fueron 26, marzo culminó con 22 y abril finalizó con 25.

Durante todo el presente año se contabilizan un total de 105 días sin homicidios en El Salvador, gracias a las estrategias de seguridad pública como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Mediante esta última medida se han logrado capturar más de 84,000 pandilleros a escala nacional, que purgaran hasta 35 años de cárcel por los delitos de agrupaciones ilícitas, homicidios, extorsiones, entre otros.

Por otra parte, desde que el presidente Nayib Bukele asumió la presidencia en 2019, se han registrado 903 días sin homicidios a escala nacional.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Chubascos y tormentas en distintos sectores del país

Publicado

el

Temprano por la mañana, continuarán algunos chubascos en la zona oriental y costera centro-oriente. Posteriormente y en el resto del territorio, el cielo estará entre poco y medio nublado, con posibilidad de lluvias puntuales en sectores de la cordillera volcánica.
Durante el transcurso de la tarde, nuevamente se esperan lluvias y chubascos puntuales en distintos sectores de la cadena volcánica y cadena montañosa, siendo más probables en sectores de centro, occidente y nororiente.
En la noche se prevén chubascos y tormentas un poco más organizadas y dispersas en sectores de la zona norte, oriental y paracentral.

El viento estará, durante la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 9 a 18 km/h en todos los períodos.

Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.

La influencia será una combinación del flujo del este, ingreso de humedad desde el Pacífico y una vaguada, o inestabilidad, que favorecerán la formación de nubosidad asociada a chubascos y tormentas con alguna organización.

Continuar Leyendo

Nacionales

CEPA invertirá $30 millones para la construcción y equipamiento de terminal de bandas de equipaje en Aeropuerto Internacional San Óscar Romero

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), destinados a la construcción y equipamiento del área de bandas de equipaje llegadas del edificio terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero”.

Esta inversión traerá importantes beneficios para la economía nacional con los ingresos generados por el rubro turístico, facilitando la conexión con nuevos destinos y mejorando la competitividad del país como punto estratégico de tránsito aéreo.

El proyecto permitirá la construcción de una edificación que incluirá un área para 7 bandas de retiro de equipaje, para un total de 11 bandas, espacio para migración, registro de aduanas, entre otros. Además, las nuevas bandas permitirán gestionar mayores volúmenes de pasajeros, de acuerdo a la proyección de crecimiento del movimiento de pasajeros, lo que favorecerá el aumento de la operación de aerolíneas, tour operadores y empresas de logística.

Según los estudios realizados, el equipamiento beneficiará a más de 2.2 millones de pasajeros que arriban al país y 6.5 millones de personas visitantes, además de personal de Aduanas, Migración y de negocios comerciales instalados dentro y fuera de la terminal.

Esta modernización responde al creciente flujo de viajeros que el país ha experimentado gracias al auge del turismo, la estabilidad económica y los avances en seguridad pública.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído