Nacionales
Ministro de Trabajo pide captura de Roberto d’Aubuisson y su concejo por desobediencia judicial
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que emita una orden administrativa de captura contra el alcalde de Santa Tecla, Roberto d´Aubuisson Munguía y su concejo municipal, por desobedecer una resolución judicial de reinstalo de los empleados que fueron despedidos para la implementación de TECLASEO.
La petición la hizo por medio de su cuenta de Twitter, donde hace saber que d´Aubuisson Munguía y su concejo han incurrido en delitos de actos arbitrarios, como también de desobediencia al incumplir la ejecución de una sentencia judicial.
¿Cuándo la FGR va a girar una orden de detención administrativa contra este infractor… Cuándo?, se hizo la pregunta el funcionario.
Recientemente un tribunal superior ordenó al alcalde de Santa Tecla, departamento de La Libertad, que reinstalara de inmediato a los empleados despedidos desde el 31 de julio del 2018, porque la alcaldía suscribió un contrato de 21 años con la empresa colombiana INTERASEO S.A.S.E.S.P, para que se encargara de la recolección de los desechos sólidos de la cabecera departamental, por medio de TECLASEO S.E.M.
En la resolución, se ordena «de forma inmediata» el reinstalo o reubicación definitiva de todos los empleados que siguieron su proceso hasta las últimas consecuencias, a quienes también se les tendrá que cancelar los salarios no percibidos.
El juez ordenó que los despedidos, que en un principio fueron 154, sean instalados en la plaza que ocupaban o en su efecto, y «el concejo municipal debe de hacer las gestiones para reubicarlos en puestos similares o en otros de mayor jerarquía».
De igual forma se señala que de no cumplirse la resolución judicial, se advierte a las autoridades municipales que se les impondrá una multa a ser cancelada con el patrimonio de cada uno de los concejales que firmaron la decisión de despedirlos.
Sin embargo, ante la negativa del alcalde de Santa Tecla y de su concejo municipal de no cumplir la orden judicial, Rolando Castro se refirió a que el mismo código municipal señala que la figura del alcalde es el que representa de forma legal y administrativamente la municipalidad.
“En este caso hay un claro desacato a orden judicial. ¿Que se espera para girar una orden de captura? o la ley para él, no opera en el país”, detalló el funcionario.
“En este país estamos acostumbrados a que el peso y la furia de la ley solo se aplica a personas pobres, es tiempo que la ley se aplique de forma pareja y sin excepción, este alcalde y parte de su Concejo que votó violentando la ley y lo siguen haciendo, deberían estar en la cárcel”, puntualizó Rolando Castro.
De igual forma, el juez dio un plazo de cuatro días hábiles para que la alcaldía notifique la ejecución de la sentencia en el proceso acumulado, es decir, el reinstalo de los demandantes y del pago de los salarios no percibidos, cuyo plazo fue ignorado por Roberto d´Aubuisson.
El concejo municipal concedió a la empresa público-privada “TECLASEO” la recolección de basura por un periodo de 21 años. La alcaldía tecleña, al momento de firmar el acuerdo, puso tres años de reserva total al contrato.
La reserva entró en vigencia el 19 de julio del 2018 y contempla que «nadie puede tener acceso a la escritura de constitución, el certificado de acciones, convenio de operaciones, cartas de entendimiento, los estudios técnicos, financiero y legal, como también los reglamentos y las adendas de economía mixta de capital variable de INTERASEO y TECLASEO».
Nacionales
Detienen en Guatemala a dos pandilleros salvadoreños
La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) informó sobre la captura de dos miembros de la Mara Salvatrucha en diferentes operativos recientes.
El primero, Edwin Rodolfo Borja, alias Chofo, de 42 años, fue detenido en la 6ª Avenida y 10ª Calle de la Zona 2 de Quetzaltenango por agentes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda). Borja, quien se encontraba de manera irregular en Guatemala, es un homeboy dentro de la estructura de la pandilla y posee antecedentes en El Salvador por agrupaciones ilícitas, homicidio agravado y desórdenes públicos. Tras su captura, fue expulsado y entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera de San Cristóbal, Atescatempa, Jutiapa, para ser procesado por agrupaciones ilícitas.
El segundo detenido, Erick Estuardo Guachín Cos, alias Yefri, de 24 años, fue arrestado en el km 60 de la ruta Interamericana, Chimaltenango, tras robar una motocicleta M-557LLM en la Zona 5 de ese municipio. La PNC decomisó una ganzúa y dos teléfonos celulares que serán analizados para fortalecer la investigación. Yefri posee orden de captura vigente desde el 26 de agosto de 2025 por homicidio en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego, y será procesado en Guatemala.
Entre el 1 de enero y el 3 de noviembre de 2025, las autoridades guatemaltecas han capturado a 82 pandilleros salvadoreños como parte de operativos de control fronterizo y combate al crimen transnacional. De estos, 42 fueron expulsados a El Salvador y 42 permanecen detenidos en Guatemala por delitos cometidos en ese país.
Nacionales
El Salvador registra dos días sin homicidios en noviembre, según la PNC
El país suma dos días consecutivos sin homicidios durante el mes de noviembre, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el domingo 2 de noviembre cerró sin registros de asesinatos en todo el territorio nacional.
Hasta el momento, los días sin homicidios reportados en noviembre son el 1 y el 2. En meses anteriores, la PNC registró jornadas sin asesinatos de forma constante: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.
La PNC destacó que los patrullajes constantes, en conjunto con la Fuerza Armada, han contribuido a mantener un contexto social más seguro, posicionando a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental.
Nacionales
Dos conductores ebrios fueron detenidos en Ilopango y Apastepeque
La Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de dos conductores que manejaban en estado de ebriedad en distintos puntos del país.
Uno de los detenidos es Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, quien fue sorprendido con 227 grados de alcohol en la sangre mientras conducía un vehículo en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.
El segundo detenido, identificado como Santos Ricardo Velasco González, provocó un accidente de tránsito en el cantón Las Minas, municipio de Apastepeque, San Vicente Norte. La prueba de alcotest arrojó 259 grados de alcohol.
Ambos serán procesados por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
En las últimas horas capturamos a dos conductores en estado de ebriedad, se trata de:
▫️Gonzalo Pineda Peraza, de 57 años, fue sorprendido conduciendo un vehículo con 227° de alcohol en la colonia Altavista, Ilopango, San Salvador Este.
▫️Santos Ricardo Velasco González,… pic.twitter.com/zdbPbg9HFd
— PNC El Salvador (@PNCSV) November 3, 2025






