Nacionales
Ministro de seguridad confirmó que abril cerró con 142 homicidios a nivel nacional

Rogelio Rivas, ministro de Seguridad, confirmó que el mes de abril cerró con 142 homicidios a nivel nacional, lo que representa una reducción de un 58 por ciento de los asesinatos reportados en el 2019 durante el Gobierno del profesor, Salvador Sánchez Cerén, donde se reportaron 326 en el mismo mes.
Y pese que este mes es el más violento de los cuatro meses del 2020, Rivas asegura que hay una reducción de homicidios en El Salvador y que ellos se debe al trabajo que realizan los miembros de la Policía Nacional Civil (PNC), como también los elementos de la Fuerza Armada.
Según el cuadro estadístico de Seguridad Pública, de enero a abril se han registrado 441 crímenes y que en el mismo periodo pero del año anterior fue de 1,060, lo que representa que 619 familias no hayan tenido que llorar a un ser querido y que ello se debe a los planes de seguridad que ejecuta el Gobierno de Nayib Bukele Ortez.
«La mayor parte de los asesinatos se debe por la disputad de los territorios y ahora tratan de recuperar los territorios que han perdido. Se aprovecharon que la mayor parte de agentes de la PNC y de la Fuerza Armada están realizando labores para contener la pandemia provocada por el coronavirus o covid-19», detalló.
En ese sentido aseguró, que la mayor parte de los homicidios se desarrolló en el área de influencia donde opera la estructura criminal MS. «Muchas de las personas que murieron no tenían nada que ver con pandillas y algunos de ellos agricultores que preparaban la tierra para sembrar maíz».
Nacionales
Vicepresidente Ulloa: «El Trifinio es un punto de referencia que atrae la atención internacional»
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios
Nacionales
Lluvias y tormentas se mantendrán durante este día en gran parte del país

El cielo se mantendrá nublado durante la mañana, con lluvias débiles en la zona costera y la cadena volcánica. A partir de media mañana, se prevén chubascos en diferentes sectores del territorio.
Para la tarde, se esperan tormentas de moderada a fuerte intensidad en la cadena montañosa norte y la franja volcánica, con mayor afectación en las zonas central, paracentral, occidental y oriental.
Durante la noche continuarán los chubascos y tormentas en la zona norte, sectores de oriente y en el litoral.
El viento se mantendrá de 10 a 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h durante las tormentas. El ambiente será cálido en el día y fresco en la noche y madrugada.
La situación climática de este lunes está influenciada por el paso de una onda tropical, apoyada por sistemas en capas medias, que favorecen la formación de nubosidad y tormentas dispersas en el país.