Connect with us

Nacionales

Ministro de Salud alerta que sistema público salvadoreño está a punto colapsar por pacientes contagiados de COVID-19

Publicado

el

Francisco Alabí, ministro de Salud, confirmó esta mañana de viernes que el sistema púbico de salud está llegando a su máxima capacidad en el trato de pacientes contagiados por coronavirus.

 Alabí, aseguró que la situación ha sido corroborada de primera mano a través de los médicos y personal de enfermería que atienden día a día a los pacientes infectados por el virus.

«Nuestros médicos tienen la información de primera mano, porque son los que están a la par de los enfermos y sufre la emergencia. Sabemos que los hospitales están llenos, sabemos que se han adecuado áreas de griparios donde se maneja todos estos casos o en áreas designadas para tratar casos de covid-19», explicó en entrevista televisiva.

«Repito… el sistema de salud está llegando al límite y estamos por llegar al límite del manejo de esta enfermedad. Esto no se trata de no sólo decir que tenemos unas siete mil camas, ya que hay que ver los pacientes asintomáticos que tienen problemas por coronavirus, pero también, hay que ver que estamos ateniendo a personas que llegan por otras enfermedades endémicas, por enfermedades crónicas y por accidentes», detalló.

En ese sentido, afirmó que el Ministerio de Salud no esperaría en llegar a que ya no se pueda ingresar más pacientes a los hospitales para llegar a decretar la fase III.

«Nosotros decretamos la fase III antes de llegar al punto crítico donde estuviéramos evidenciando fallecidos y una situación bien complicada. Hay que dejar claro, que se han divulgado imágenes de morgues como la del hospital Zacamil, donde no todos los fallecidos que aparecen son de covid-19».

Aclaración.

En lo referente al video que ha circulado en redes sociales de la morgue del Hospital Zacamil con varios cadáveres presuntamente por contagio de coronavirus, Alabí manifestó que no todos son a causa del virus. “Hay que tomar en cuenta los datos oficiales», sentenció.

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuerte accidente deja varios lesionados en San Miguel

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fuerte accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera de la Ruta Militar, en el departamento de San Miguel, que dejó como saldo varias personas lesionadas.

El percance involucró un vehículo particular y un camión cisterna que transportaba agua. Según las primeras investigaciones, el accidente se habría producido por imprudencia al volante por parte de los conductores.

Socorristas se desplazaron hasta la zona para brindar asistencia médica a los heridos, mientras agentes de la PNC ya se encuentran en el lugar realizando la inspección y recabando evidencias para determinar responsabilidades.

 

Continuar Leyendo

Principal

Zompopos de mayo sorprenden con su aparición anticipada en abril

Publicado

el

Foto: Cortesía

Salvadoreños de distintas zonas del país han compartido en redes sociales fotografías y videos de los famosos zompopos de mayo merodeando cerca de sus viviendas.

Lo curioso es que, en este 2025, estos populares insectos aparecieron desde abril, lo que ha generado asombro entre los usuarios en redes sociales, ya que su presencia suele asociarse con el mes de mayo.

Este tipo de insectos, un tipo de hormiga grande, aparece con el inicio de la temporada lluviosa, lo que les ha valido el nombre de “zompopos de mayo”.

Se distinguen en reinas y soldados, y habitan en colonias subterráneas que pueden extenderse por más de 200 metros cuadrados.

Los zompopos salen a la superficie tras las primeras lluvias, como parte de su proceso reproductivo. Según expertos, el retraso en el inicio de la época lluviosa, registrado en años recientes, podría explicar su aparición anticipada o irregular.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído