Nacionales
Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, supervisó varios proyectos viales en el oriente del país
Foto: @ComunicacionSV

El Ministerio de Obras Públicas está desarrollando varios proyectos viales en el oriente del país. El Ministro Romeo Rodríguez Herrera realizó un recorrido para supervisar cada uno de ellos. Entre ellas la obra del Periférico Gerardo Barrios, una promesa que hicieron en el pasado y que hoy es realidad.
La construcción del Paquete I del Periférico Gerardo Barrios, es una mega obra que incrementará el turismo, el desarrollo de la industria, el comercio, y permitirá, además, la reactivación del Puerto de La Unión, según los expertos.
En el Paquete I se están invirtiendo $15,789,877; y consiste en la ampliación a cuatro carriles de la Carretera Panamericana existente, desde el desvío a Moncagua hasta el inicio de El Obrajuelo, en una longitud de 3.46 kilómetros.
Como parte del avance de la obra, ya se instaló el primer paso peatonal que incluye rampas inclusivas, y se avanza en la construcción del sistema de drenaje, construcción de muros de retención, obras de protección, rellenos para la ampliación de la vía y en otras tareas. Son más de 220 trabajadores los que ejecutan esta primera parte del proyecto.
Beneficiará directamente a los municipios: Moncagua: Cantón Valle Alegre; Quelepa: cantones San José y El Obrajuelo; San Miguel: cantones El Sitio, El Zamorán, Santa Inés, El Divisadero, Hato Nuevo, Las Delicias, El Papalón y El Jute.
El proyecto, en su totalidad, tiene una longitud de 20.6 kilómetros, y se construye en cuatro paquetes. El paquete I está en ejecución; mientras que el II y IV en fase de evaluación de ofertas, y en espera de la calificación de la empresa a la que se le adjudicarán. El Paquete III está por licitarse.
MOP lleva desarrollo a La Unión con pavimentación de ruta Corsain-Playitas
Asimismo, el MOP pavimentó 6.7 kilómetros del tramo que conduce desde el Complejo Industrial Corsain hasta Playitas, en La Unión, cuya obra conectará con el Puerto de La Unión Centroamericana.
El proyecto fue ejecutado por el MOP con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población en la Franja Costero Marina (FCM) e incrementar el turismo en la zona. Fue ejecutado con una inversión de $4, 564,967.09, y ya está beneficiando a más de 47,000 personas, entre directas e indirectas.
La obra surgió de la necesidad de resolver las deficiencias funcionales de esta ruta no pavimentada, de cara al fortalecimiento de la Franja Costero Marina del país, que es una de las prioridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
La obra traerá grandes beneficios económicos y sociales a los habitantes en las comunidades aledañas a la carretera, a las industrias y comercios establecidos en los alrededores del Puerto de La Unión. Además, potenciará la pesca, el turismo de playa para la ciudad y zonas vecinas.
MOP Y FOMILENIO II modernizan paso fronterizo El Amatillo
De igual manera, el Ministro Romeo Rodríguez, supervisó hoy los trabajos que realiza el MOP, a través de FOMILENIO II, para modernizar el paso fronterizo El Amatillo, en La Unión; una importante obra que disminuirá el tiempo de espera del transporte de carga y facilitará el comercio terrestre desde El Salvador hacia otros países de la región centroamericana. Actualmente, se trabaja en la remodelación de la rotonda.
El recinto contará con modernas instalaciones, con tecnología de punta para facilitar el tránsito de más 800 vehículos entre livianos, y de carga que se movilizan al día por este punto. Contará con cámaras de video vigilancia, equipos de identificación por medio de radiofrecuencia, pagos electrónicos, uso de inteligencia artificial y redes neuronales en el puesto fronterizo.
Esta obra se complementa con la rehabilitación de 5.6 kilómetros de carretera que conectan el desvío a San Carlos con la Frontera El Amatillo; la inversión en este proyecto fue de $7.1 millones.
El propósito de esta obra es mejorar la ruta por donde circulan a diario automotores, turistas y pobladores aledaños, agilizando su paso con la reducción de los costos de operación vehicular.
Nacionales
Gobierno refuerza medidas de prevención ante lluvias previstas para los próximos días

El Gobierno, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, reforzó desde este viernes las medidas de seguridad ante el pronóstico de lluvias intensas para el fin de semana y la próxima semana. La alerta verde se mantiene a nivel nacional, con monitoreo permanente y protocolos de prevención activados, según indicó el director de Protección Civil, Luis Amaya.
“Estamos en alerta verde para que todas las instancias estén preparadas. Enfatizamos la vigilancia ante posibles sucesos, que han sido frecuentes en los últimos días”, expresó Amaya, quien recordó que se cuenta con 180 albergues debidamente equipados para recibir a personas evacuadas de zonas de riesgo.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que los próximos días se esperan lluvias fuertes por las tardes y noches, producto de la alta humedad y las vaguadas, y no de tormentas tropicales. “Hacemos un llamado a no tirar basura, ya que obstruye los drenajes y aumenta el riesgo de inundaciones urbanas”, indicó. López aseguró que fenómenos como el huracán Narda y los remanentes de Gabrielle no representan amenaza directa para el país.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que se desplegarán cuadrillas en todo el país, operando en cuatro turnos, para atender de inmediato emergencias en carreteras como derrumbes, caída de árboles e inundaciones, además de continuar con obras de mitigación en diferentes sectores.
El Ministerio de Salud, a través de Fosalud y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), también se mantiene activo. El director del SEM, Carlos Orellana, señaló que 31 hospitales de la red nacional están disponibles las 24 horas y equipos multidisciplinarios se encuentran listos para brindar atención en albergues si es necesario.
El Gobierno reafirma así su compromiso con la protección de la población ante el aumento de las precipitaciones en el país.
Arte
El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.
Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.
Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.
Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.
Nacionales
Estudiantes del Instituto Nacional de Carolina recrean en maqueta el nuevo puente inaugurado

Seis estudiantes de segundo año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en San Miguel Norte, elaboraron una maqueta que representa el nuevo puente recientemente inaugurado en su distrito.
La iniciativa refleja el interés académico y la creatividad de los jóvenes, así como el orgullo por contar con una infraestructura moderna y segura que beneficiará a la comunidad.
Durante la presentación, los estudiantes expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por hacer posible la obra, la cual mejora la conectividad vial y aporta al desarrollo local.
#ElSalvador Seis alumnos del 2. ° año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en #SanMiguelNorte, recrearon el nuevo puente de dicho distrito en una maqueta, siendo lo más fiel posible al original. pic.twitter.com/MhZ7bDTeBX
— Diario El Salvador (@elsalvador) September 26, 2025