Connect with us

Nacionales

Ministro de Agricultura y Ganadería inaugura Feria Ganadera de Santa Ana y anuncia nuevos proyectos al sector

Publicado

el

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, en apoyo al sector ganadero inauguró la XXXVI Feria Ganadera Señora de Santa Ana, la cual se realiza nuevamente en el marco de las Fiestas Julias.

Esta actividad ganadera y emblemática del occidente del país, se reapertura después de dos años de estar suspendida por la pandemia.

Al evento agropecuario asistieron funcionarios y representantes de diferentes instituciones, entre ellos la alcaldía de Santa Ana, el Banco de Fomento Agropecuario, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), líderes locales y delegados de la feria ganadera, lo que constituye una muestra del esfuerzo articulado para sacar adelante a este rubro productivo del país que dinamiza la economía familiar en el campo.

Durante la inauguración y como muestra del respaldo constante del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, el Ministro Parada entregó semilla de sorgo de la variedad CENTA SS-44 a ganaderos de Santa Ana, para contribuir al mejoramiento de la alimentación de sus ganaderías. En época de invierno, esta tecnología entregada permite a los productores realizar hasta seis cortes, o en época de verano hasta cuatro cortes.

El MAG y su equipo técnico de la Dirección General de Ganadería lleva adelante una serie de acciones que está permitiendo la reactivación de la ganadería a nivel nacional.

Entre las que se destacan: entrega de plantas forrajeras para establecer bancos proteicos y así elevar el rendimiento de los bovinos; campaña de vitaminización y desparasitación para reducir el riesgo de enfermedades en los animales, beneficiando a 10,000 ganaderos e interviniendo en 100,000 bovinos; entrega de sorgo forrajero y pasto mejorado.

Todo este trabajo fue destacado por el Ministro ante los ganaderos de Santa Ana, y subrayó que se están desarrollando otras acciones. «Estamos fortaleciendo el laboratorio de análisis de residuos con la adquisición de un cromatógrafo de espectrometría. También estamos abriendo opciones de crédito a una tasa preferencial a través del Banco de Fomento Agropecuario para el desarrollo ganadero».

Por su parte, el presidente de la feria ganadera, Valerio Marroquín, señaló los apoyos articulados para llevar adelante con éxitos está actividad, sin embargo, aprovechó para solicitar la intensificación del trabajo en favor del sector agropecuario. «Señor Ministro con todo respeto que se merece, ustedes y el gobierno ayúdenos, yo veo en usted una esperanza para nosotros los ganaderos».

Ante ello, el funcionario de Agricultura anunció dos nuevas e importantes medidas que van en dirección de fortalecer y elevar la productividad de la ganadería. «A partir de este día ya tenemos en la Dirección General de Ganadería personal técnico para brindar asistencia especializada hacia el desarrollo ganadero. El equipo estará coordinado por Yuri Stanley Cea Panameño, y estará integrado por un personal multidisciplinario: ingenieros agrónomos, zootecnistas, médicos veterinarios e incorporaremos a estudiantes de último año de la Escuela Nacional de Agricultura», detalló el titular del MAG.

La segunda medida que destacó el Ministro es que se ha elaborado, con el apoyo del Organismo Internacional Reional de Ssanidad Agropecuaria, un plan para ejecutar el programa de trazabilidad, con el propósito de apoyar al sector ganadero. Y se contará con una plataforma denominada Trazar Agro para El Salvador, una herramienta de primer nivel.

Todas estas medidas están orientadas, no solo a fortalecer el sector, sino también a garantizar la producción de alimentos en el país; por ello, es que con el programa de entrega de semilla de sorgo forrajero, cada ganadero recibe una bolsa de sorgo para cultivar 1 manzana de tierra y así alimentar sus hatos ganaderos. La semilla es de las variedades CENTA-SS44 (híbrido multicorte), CENTA CF y CENTA Liberal. Asimismo, se está dando pasto de corte variedad CENTA CT-115 y semilla de pasto.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído