Nacionales
Ministro de Agricultura y Ganadería inaugura Feria Ganadera de Santa Ana y anuncia nuevos proyectos al sector

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, en apoyo al sector ganadero inauguró la XXXVI Feria Ganadera Señora de Santa Ana, la cual se realiza nuevamente en el marco de las Fiestas Julias.
Esta actividad ganadera y emblemática del occidente del país, se reapertura después de dos años de estar suspendida por la pandemia.

Al evento agropecuario asistieron funcionarios y representantes de diferentes instituciones, entre ellos la alcaldía de Santa Ana, el Banco de Fomento Agropecuario, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), líderes locales y delegados de la feria ganadera, lo que constituye una muestra del esfuerzo articulado para sacar adelante a este rubro productivo del país que dinamiza la economía familiar en el campo.
Durante la inauguración y como muestra del respaldo constante del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, el Ministro Parada entregó semilla de sorgo de la variedad CENTA SS-44 a ganaderos de Santa Ana, para contribuir al mejoramiento de la alimentación de sus ganaderías. En época de invierno, esta tecnología entregada permite a los productores realizar hasta seis cortes, o en época de verano hasta cuatro cortes.
#ApoyoALosGanaderos | “Estamos conscientes que la ganadería es un sector que puede aportar mucho a la economía nacional y es una gran generadora de empleos. Por ello, nuestro énfasis en apoyarlos”: ministro interino de @AgriculturaSV, @EnriqueParadaSV. pic.twitter.com/OG0Wbag981
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 16, 2022
El MAG y su equipo técnico de la Dirección General de Ganadería lleva adelante una serie de acciones que está permitiendo la reactivación de la ganadería a nivel nacional.
Entre las que se destacan: entrega de plantas forrajeras para establecer bancos proteicos y así elevar el rendimiento de los bovinos; campaña de vitaminización y desparasitación para reducir el riesgo de enfermedades en los animales, beneficiando a 10,000 ganaderos e interviniendo en 100,000 bovinos; entrega de sorgo forrajero y pasto mejorado.
Todo este trabajo fue destacado por el Ministro ante los ganaderos de Santa Ana, y subrayó que se están desarrollando otras acciones. «Estamos fortaleciendo el laboratorio de análisis de residuos con la adquisición de un cromatógrafo de espectrometría. También estamos abriendo opciones de crédito a una tasa preferencial a través del Banco de Fomento Agropecuario para el desarrollo ganadero».
Por su parte, el presidente de la feria ganadera, Valerio Marroquín, señaló los apoyos articulados para llevar adelante con éxitos está actividad, sin embargo, aprovechó para solicitar la intensificación del trabajo en favor del sector agropecuario. «Señor Ministro con todo respeto que se merece, ustedes y el gobierno ayúdenos, yo veo en usted una esperanza para nosotros los ganaderos».
Ante ello, el funcionario de Agricultura anunció dos nuevas e importantes medidas que van en dirección de fortalecer y elevar la productividad de la ganadería. «A partir de este día ya tenemos en la Dirección General de Ganadería personal técnico para brindar asistencia especializada hacia el desarrollo ganadero. El equipo estará coordinado por Yuri Stanley Cea Panameño, y estará integrado por un personal multidisciplinario: ingenieros agrónomos, zootecnistas, médicos veterinarios e incorporaremos a estudiantes de último año de la Escuela Nacional de Agricultura», detalló el titular del MAG.

La segunda medida que destacó el Ministro es que se ha elaborado, con el apoyo del Organismo Internacional Reional de Ssanidad Agropecuaria, un plan para ejecutar el programa de trazabilidad, con el propósito de apoyar al sector ganadero. Y se contará con una plataforma denominada Trazar Agro para El Salvador, una herramienta de primer nivel.
Todas estas medidas están orientadas, no solo a fortalecer el sector, sino también a garantizar la producción de alimentos en el país; por ello, es que con el programa de entrega de semilla de sorgo forrajero, cada ganadero recibe una bolsa de sorgo para cultivar 1 manzana de tierra y así alimentar sus hatos ganaderos. La semilla es de las variedades CENTA-SS44 (híbrido multicorte), CENTA CF y CENTA Liberal. Asimismo, se está dando pasto de corte variedad CENTA CT-115 y semilla de pasto.
Nacionales
Presidente Nayib Bukele lanza la nueva Dirección de Mercados Nacionales

El presidente Nayib Bukele lanzó este lunes la nueva Dirección de Mercados Nacionales, durante la inauguración del moderno mercado San Miguelito, en San Salvador Centro.
El mandatario aseguró que la institución “romperá con el pasado” y garantizará planificación, normas claras, control y respaldo legal en los mercados del país. “Para los comerciantes esto lo cambia todo (…) ya no estarán solos, tendrán ahora una institución que vele por sus derechos”, afirmó.
El nuevo mercado San Miguelito, construido tras el incendio de 2021 con una inversión de $34 millones, cuenta con 1,040 puestos de venta distribuidos en cuatro niveles, sistemas de seguridad contra incendios, escaleras, elevadores y un área de 7,500 metros cuadrados. Además, incluye un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) y una sala de lactancia, como parte de las iniciativas de la primera dama, Gabriela de Bukele.
Bukele destacó que la tarifa de arrendamiento para los comerciantes se mantendrá igual, aunque ahora dispondrán de un espacio “moderno, seguro y digno”. También anunció que cada arrendatario contará con un contrato formal y sanciones reguladas bajo la Ley de Procedimientos Administrativos.
Junto con San Miguelito, también fueron inaugurados los mercados de Chalchuapa (Santa Ana), Tapalhuaca (La Paz), la Plaza Gastronómica de Monte San Juan (Cuscatlán) y Ciudad El Triunfo (Usulután).
El Gobierno confirmó que actualmente se construyen nuevos mercados en San José Guayabal, La Palma, Nueva Concepción, Concepción de Oriente y Lourdes, Colón.
Arte
Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.
#CRONIO 🎨✨ La @EmbamexESA te invita a descubrir “Declaración Abierta”, la nueva exposición del artista salvadoreño David Duke Mental.
📍 Embajada de México, San Salvador
📅 A partir del 19 de agosto
Una muestra de 26 obras que conectan con la vida, la memoria y la identidad.… pic.twitter.com/nskENI2jV2— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 27, 2025
La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.
La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.
Nacionales
Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.
De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.
El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.