Connect with us

Nacionales

Ministerio de Vivienda ha legalizado 3,500 centros escolares

Publicado

el

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó 67 escrituras de propiedad al Ministerio de Educación (Mined). Esto forma parte de las acciones que desarrollan ambas carteras de Estado para dar una solución a la situación legal de las escuelas.

Según la funcionaria, el Sistema de Vivienda ha legalizado 3,500 centros escolares, en proceso técnico-jurídico se encuentran 500 y 1,000 están pendientes de legalización.

«Hemos encontrado inmuebles con más de 10 propietarios, nos ha tocado buscar soluciones a cada uno para unificar esa propiedad en una escritura a favor del Estado», indicó Sol.

La ministra detalló que el actual Gobierno del presidente Nayib Bukele recibió el 60 % de los centros educativos sin escritura pública, lo que demuestra el desinterés por la educación que tenían las administraciones pasadas. Por lo tanto, más de 3,000 escuelas no estaban establecidas en un terreno legalizado.

«Esto es una fiesta porque muchos años han pasado, pero la realidad es que a nadie le importaba garantizar la legalización de las escuelas para invertir. Trabajamos de forma articulada a través de un convenio, por lo que hemos dado pasos agigantados para que esta brecha se cierre. Las oportunidades deben ser iguales para todos», señaló el ministro de Educación, Mauricio Pineda.

Los directores que reciben las escrituras de propiedad pueden desarrollar mejoras en la infraestructura, esto también favorece las intervenciones integrales que desarrolla el Gobierno en el marco de la reforma Mi Nueva Escuela, con la cual decenas de escuelas han sido remodeladas y cuentan con espacios modernos e idóneos para el aprendizaje.

«Gracias a la gestión de los ministros cumplimos un sueño que inició hace 14 años, tocando puertas en diferentes instituciones para la legalización, y se nos está cumpliendo, no solo a Hacienda Florencia, sino también a otras instituciones aquí representadas, para nosotros es un beneficio para 600 estudiantes», dijo Julia Carolina Castillo, directora del Centro Escolar Hacienda Florencia Rivas, de Nuevo Cuscatlán.

Con esto la educación del país también es beneficiada, ya que se agilizan los trámites para recibir terrenos donados por instituciones altruistas.

«Represento a la Iglesia Luz del Mundo y desde hace 25 años luchamos para donar el terreno al Ministerio de Educación, pero nadie prestó atención a nuestras solicitudes. Ahora en tiempo récord, en menos de un año, estamos donando el terreno, nos sentimos contentos y satisfechos por poder servir», dijo el pastor Joel Ruiz.

Cabe destacar que en este esfuerzo también han apoyado los diputados de Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa, quienes en 2022 aprobaron disposiciones especiales para intervenir la infraestructura de los centros escolares no legalizados a favor del Estado.

La legalización de las escuelas es una de las múltiples áreas educativas que mejora el Gobierno actual, pues esta administración es la que más presupuesto ha destinado para Educación en relación con el PIB.

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Publicado

el

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.

Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.

Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Binaes celebra el Día de la Madre con actividades culturales y recreativas para toda la familia

Publicado

el

Foto: Cortesía

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) ha preparado una serie de actividades culturales y recreativas para conmemorar el Día de la Madre, ofreciendo un espacio de encuentro familiar este fin de semana y durante la próxima semana.

Este viernes 10 de mayo, las actividades iniciarán a las 2:00 p.m. con un taller de elaboración de jarrones decorativos para mamás. A las 4:00 p.m. los niños podrán participar en un taller de Arduino, y a las 8:00 p.m. se presentarán relatos dedicados a las madres.

Las celebraciones continuarán el sábado 11 de mayo con una jornada especial que incluirá actividades como lectura y decoración para mamá a las 2:00 p.m., un taller de elaboración de cartas a la misma hora, y un espacio creativo para confeccionar flores con diferentes texturas a partir de las 5:00 p.m.

El viernes 16 de mayo, la Binaes abrirá el espacio “Amor en Letras para Mamá” a las 10:00 a.m. en el tercer nivel, y el domingo 18 de mayo se desarrollará una jornada de lectura y escritura de poemas dedicados a las madres.

Además, la próxima semana se llevarán a cabo otras actividades dirigidas a niños y jóvenes, entre ellas clases de inglés, batallas de Dragon Ball, talleres de papercraft y dibujo con estilo Studio Ghibli, cuentacuentos, torneos de videojuegos, jornadas de reciclaje y estrategias de realidad virtual para emprendedores.

Los interesados pueden consultar el calendario completo de actividades e inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la Biblioteca Nacional de El Salvador.

La Binaes, ubicada en el centro histórico de San Salvador, está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana. Su moderna infraestructura incluye siete niveles con acceso a internet, áreas de estudio y trabajo colaborativo, así como espacios especializados para la primera infancia, lo que la convierte en un lugar ideal para visitar en familia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído