Connect with us

Nacionales

Ministerio de Vivienda ha legalizado 3,500 centros escolares

Publicado

el

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, entregó 67 escrituras de propiedad al Ministerio de Educación (Mined). Esto forma parte de las acciones que desarrollan ambas carteras de Estado para dar una solución a la situación legal de las escuelas.

Según la funcionaria, el Sistema de Vivienda ha legalizado 3,500 centros escolares, en proceso técnico-jurídico se encuentran 500 y 1,000 están pendientes de legalización.

«Hemos encontrado inmuebles con más de 10 propietarios, nos ha tocado buscar soluciones a cada uno para unificar esa propiedad en una escritura a favor del Estado», indicó Sol.

La ministra detalló que el actual Gobierno del presidente Nayib Bukele recibió el 60 % de los centros educativos sin escritura pública, lo que demuestra el desinterés por la educación que tenían las administraciones pasadas. Por lo tanto, más de 3,000 escuelas no estaban establecidas en un terreno legalizado.

«Esto es una fiesta porque muchos años han pasado, pero la realidad es que a nadie le importaba garantizar la legalización de las escuelas para invertir. Trabajamos de forma articulada a través de un convenio, por lo que hemos dado pasos agigantados para que esta brecha se cierre. Las oportunidades deben ser iguales para todos», señaló el ministro de Educación, Mauricio Pineda.

Los directores que reciben las escrituras de propiedad pueden desarrollar mejoras en la infraestructura, esto también favorece las intervenciones integrales que desarrolla el Gobierno en el marco de la reforma Mi Nueva Escuela, con la cual decenas de escuelas han sido remodeladas y cuentan con espacios modernos e idóneos para el aprendizaje.

«Gracias a la gestión de los ministros cumplimos un sueño que inició hace 14 años, tocando puertas en diferentes instituciones para la legalización, y se nos está cumpliendo, no solo a Hacienda Florencia, sino también a otras instituciones aquí representadas, para nosotros es un beneficio para 600 estudiantes», dijo Julia Carolina Castillo, directora del Centro Escolar Hacienda Florencia Rivas, de Nuevo Cuscatlán.

Con esto la educación del país también es beneficiada, ya que se agilizan los trámites para recibir terrenos donados por instituciones altruistas.

«Represento a la Iglesia Luz del Mundo y desde hace 25 años luchamos para donar el terreno al Ministerio de Educación, pero nadie prestó atención a nuestras solicitudes. Ahora en tiempo récord, en menos de un año, estamos donando el terreno, nos sentimos contentos y satisfechos por poder servir», dijo el pastor Joel Ruiz.

Cabe destacar que en este esfuerzo también han apoyado los diputados de Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa, quienes en 2022 aprobaron disposiciones especiales para intervenir la infraestructura de los centros escolares no legalizados a favor del Estado.

La legalización de las escuelas es una de las múltiples áreas educativas que mejora el Gobierno actual, pues esta administración es la que más presupuesto ha destinado para Educación en relación con el PIB.

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a conductor ebrio en La Libertad

Publicado

el

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.

El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.

Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído